Latinoam�rica
|
![]() |
Hugo Ch�vez advierte a Estados Unidos que dar� una respuesta contundente si inician transmisiones de radio y televisi�n contra Venezuela
Prensa Latina
Entrevistado telef�nicamente por Venezolana de Televisi�n, Ch�vez, asegur� que
si el Gobierno norteamericano sigue adelante con una iniciativa aprobada ayer
por la C�mara de Representantes, Venezuela tendr� que responder.
Esa propuesta permite al Gobierno estadounidense la emisi�n de se�ales radiales
y televisivas hacia este pa�s sudamericano con el fin de contrarrestar los
mensajes de Telesur. "Se acab� el tiempo en que nos call�bamos, nos repleg�bamos
y pon�amos la otra mejilla como dec�a Cristo. Luego del golpe de estado de abril
de 2002 "nos pusieron la dos mejillas moradas", apunt� el primer mandatario
venezolano. "Nuestro gobierno tendr� que responder (...) Si el gobierno
estadounidense se atreviera a tomar alguna acci�n, cualquiera que ella sea, por
ejemplo, si lanzaran se�ales muy potentes, pues habr� una guerra electr�nica",
precis�.
Ch�vez asegur� que si Cuba pudo neutralizar las transmisiones de radio y
televisi�n norteamericanas contra la isla, Venezuela tambi�n pulverizar�
cualquier se�al. Habr� que ver hasta donde ser�n capaces de llegar, se
arrepentir�an, porque la respuesta ser�a m�s poderosa que la acci�n y generar�
m�s conciencia en Am�rica Latina, asegur�.
El jefe de Estado resalt� que una agresi�n de ese tipo demostrar�a una vez m�s
que Estados Unidos es un gigante que atropella, no respeta la libertad de
expresi�n y apoya terroristas. En opini�n de Ch�vez la agresi�n electr�nica
contra Venezuela le quitar�a la m�scara al imperio y lo colocar�a "de rostro y
garra entera delante de nuestro pueblo".
Tanto el Presidente de Venezuela, como su ministro de Informaci�n, Andr�s Izarra,
atribuyeron el nuevo ataque a que Telesur, a�n sin salir al aire, est� "tocando
llagas" y preocupa mucho a Estados Unidos y sus intereses. "Tendr�n que lanzar
se�ales a Brasil, a Argentina, a ellos mismos all� en Estados Unidos", dijo el
el gobernante, quien record� que en todos esos pa�ses transmitir�n la se�a del
nuevo canal de alcance regional. "El gigante imperialista est� entrando en etapa
de desespero", expres� Ch�vez y subray� que los ataques de Washington, lejos de
aislar a Venezuela, han hecho que sus propuestas avancen.
Al respecto cit� la integraci�n de Petrosur (con Brasil y Argentina),
Petrocaribe (con 13 estados caribe�os) y la aprobaci�n de Petroandina en la
Comunidad Andina. Izarra, por su parte, opin� que la amenaza no es un ataque
aislado, sino forma parte de una "renovada ola de acciones pol�ticas contra
Venezuela".
En este sentido record�, entre otros casos, que la congresista republicana
norteamericana Ileana Ros-Lehtinen tambi�n impulsa otra resoluci�n en el
Congreso de su pa�s contra Venezuela. Explic� que Connie Mack, congresista de
Florida que propuso la enmienda, dio apoyo pol�tico al terrorista de origen
cubano Orlando Bosch, quien fue indultado por el presidente George Bush padre.
Bosch es responsable de numerosos ataques terroristas contra Cuba, entre ellos
el sabotaje a un avi�n civil cubano en 1976 en el que murieron 73 personas. "Mack
habla como un imperialista que no tolera la democracia ni la libertad. As� habla
la gente detr�s de la l�gica de la invasi�n a Iraq. Estamos decididos a ser
libres", advirti� el ministro Izarra.