Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Ante la falta de soluciones del Ministerio de Salud
El conflicto de los m�dicos del Hospital Posadas llega al Congreso de la Naci�n
La Comisi�n de Salud P�blica de la C�mara de Diputados de la Naci�n
recibir� a los representantes de la Asociaci�n de Profesionales del
Hospital Posadas de Cicop este martes a las 14 hs., debido al conflicto en el
centro asistencial de Haedo que ya arrastra casi dos meses de paros
consecutivos. El objetivo de la visita de los m�dicos y profesionales de la
salud del Hopsital Posadas ser� tambi�n informar a los integrantes de la
Comisi�n de salud de las irregularidades en el hospital, la denuncia sobre
contrato irregular sobre el servicio de limpieza, los egresos de dinero
pol�ticos desde la caja del Hospital Posadas, el aumento para el sector no
profesional sin que se le otorgue incremento alguno al sector profesional y las
distorsiones de la escala salarial. A su vez, se analizar� el pedido de
interpelacion al ministro de salud Gin�s Gonz�lez Garc�a y al secretario de
salud, Dr. Conti.
La Asociaci�n de Profesionales del Posadas defini� un Plan de
acci�n que implicar� medidas de fuerza durante todo el mes de junio. Ante
la falta de respuesta del Ministerio de Salud de Naci�n a los reclamos de
recomposici�n salarial, recategorizaci�n laboral y mejores condiciones de
trabajo, los profesionales de la salud avanzaron en profundizar la huelga a la
espera de soluciones. Se atender�n las guardias, internados y cirug�as
programadas. Las autoridades de la cartera sanitaria nacional han rechazado los
llamados al di�logo y negociaci�n de los m�dicos del Hospital Posadas
adem�s de no cumplir con un acuerdo sobre aumento salarial y erradicaci�n de la
precarizaci�n laboral de hace 2 meses.
"Hasta hoy no hay ninguna respuesta ni propuesta. Claramente no hay voluntad
pol�tica de abrir una mesa de di�logo y negociaci�n positiva para resolver los
problemas del Hospital Posadas. Nos contin�an llevando a profundizar las medidas
gremiales sin involucrarse en los problemas del hospital p�blico m�s importante
del pa�s. Esto no hace m�s que avalar nuestras denuncias sobre el tratamiento
inequitativo y discriminatorio para con el sector profesional m�dico. La
precarizaci�n laboral de los profesionales de la salud es grave y hay una falta
de pol�tica salarial", analiz� el Dr. Luis Lichtensztein, vicepresidente de
la Asociaci�n de Profesionales del Hospital Posadas y miembro del Consejo
Directivo de Cicop.
"La salud p�blica esta en crisis y el hospital p�blico m�s. Tenemos la necesidad
de inversi�n para mejorar los servicios y las instalaciones en el Hospital, de
tener profesionales bien remunerados y capacitados, y lograr incrementar los
servicios sanitarios del Posadas para dar respuesta a la creciente demanda de la
poblaci�n, pareciera que el Ministerio de Salud de la Naci�n prefiere o prioriza
continuar con una pol�tica de desfinanciamianto y desfuncionalizaci�n del
sistema p�blico de salud", consider� el Dr. Luis Lichtensztein, vicepresidente
de la APHP.
"Han generado tal grado de precarizaci�n de la labor m�dica y profesional que la
escala salarial del Hospital est� claramente distorsionada y desbalanceada.
Hemos definido una profundizaci�n de un Plan de Acci�n, iniciado en
diciembre del 2004, que tendr� huelgas progresivas durante todo el mes de junio
ya que tenemos los salarios congelados desde hace m�s de 13 a�os y arrastramos
un deterioro del poder adquisitivo mayor al 100%", analiz� el Presidente de
la Asoc. de Prof. de la salud del Hosp. Posadas, Dr. Luis Canievski.
"Hicimos contundentes paros y una movilizaci�n en las semanas anteriores.
Exigimos ante las autoridades ministeriales que den respuestas inmediatas a
situaciones realmente injustas y que no pueden persistir. Les pedimos que el
ministro de salud de la Naci�n, Dr. Gin�s Gonz�lez Garc�a, asuma esta situaci�n
como prioridad. Por eso esperamos que Diputados avance en el pedido de
interpelaci�n al ministro de salud en busca de respuestas", concluy� el Dr.
Luis Canievski, Presidente de la Asociaci�n de Profesionales del Hospital .
El Hospital Alejandro Posadas, dependiente del ministerio de Salud de la Naci�n,
actualmente es el Hospital de mayor complejidad de la regi�n Oeste del conurbano
bonaerense, con una poblaci�n beneficiaria de 4 millones de habitantes en su
mayor�a bajo la l�nea de la pobreza, 650.000 consultas por a�o, 13.000 cirug�as,
4.000 partos, 19.000 egresos, 10.000 determinaciones diarias de Laboratorio,
Resonancia Magn�tica Nuclear y Tomograf�a Computada.
Agradecemos su difusi�n.
Para m�s informaci�n comunicarse con 15-5013-5110 (Sabrina Roth).