VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente

20 de enero del 2003

La construcción imaginaria del otro africano por los medios de comunicación

José Carlos Sendrin
Revista Pueblos

Nada mejor para empezar este artículo que ofrecer una muestra de tipo de visión del otro africano transmitida por los medios de comunicación. El siguiente relato corresponde a una noticia aparecida el pasado mes de agosto de 2002 en un diario de difusión nacional. Decía así: "Al menos 110 personas han muerto en cuatro días de combates entre facciones rebeldes rivales en Bunia, al nordeste de la República Democrática del Congo (...) Observadores de Naciones Unidas encontraron sólo ayer 90 cuerpos mutilados, la mayoría de ellos pertenecientes a mujeres y niños"
La noticia anterior ocupaba el privilegiado tratamiento de breve, probablemente porque el número de muertos no justificaba mayor espacio en el diario. Busco más detalles sobre quiénes componen las facciones, quiénes son rebeldes, por qué se enfrentan, pero nada de eso está explicado. La noticia ocupa escasas siete líneas, pero en esas sintéticas siete líneas se reproduce el esquema de la mirada occidental sobre África. Un periodista (probablemente en prácticas, pues se publicó en el mes de agosto) reelabora una noticia suministrada por una agencia internacional que da cuenta de un enfrentamiento no explicado, entre grupos de desconocidos que luchan con extremada crueldad ante la mirada del observador, que representa a occidente, amparado en la supuesta imparcialidad que proporciona pertenecer a una organización internacional.

La mirada que se nos sirve a través de los medios de comunicación sobre lo que ocurre en otras sociedades -y, en nuestro caso, la africana- casi siempre tiene estas características: sólo selecciona lo violento o lo llamativo por exótico. En esta selección influyen, de una manera circular, las imágenes preconcebidas: el medio en cuestión no mira para entender, sino para reforzar o racionalizar estereotipos existentes. La mirada que se nos ofrece no contextualiza el acontecimiento, ni sitúa a los diversos actores y sus intereses. Quizás debamos preguntarnos por qué es siempre así, quiénes son los que miran en primer lugar, por qué seleccionan lo que seleccionan, qué intereses tienen los que distribuyen esas noticias y en qué público piensan cuando transmiten esa noticia.

Estas líneas repasarán las imágenes y estereotipos que se han difundido de los territorios y las gentes de África desde el s. XIX, que se siguen reproduciendo hoy día con una sospechosa línea de continuidad y, por último, se fijará en cómo los medios de comunicación de la sociedad globalizada contribuyen, con honrosas excepciones, al refuerzo de los estereotipos sobre los otros.

El estereotipo como forma de conocimiento

El estereotipo es la imagen que uno/a se hace de algo, la imagen que surge espontáneamente cuando se menciona un tema. Viene a ser como la representación de un objeto (cosas, gentes, ideas) más o menos separado de su realidad objetiva y que es compartido por los miembros de un grupo social con una cierta estabilidad (1). Sin embargo, el estereotipo hunde sus raíces en lo afectivo y lo emocional, porque está ligado al prejuicio al que racionaliza y justifica o engendra.

Es algo conocido que las imágenes del territorio africano están relacionadas con territorios desconocidos, remotos, salvajes. Esto es así desde el s. XV en que Vasco de Gama circunnavegó el Cabo de Buena Esperanza. Sin embargo, las primeras expediciones al continente negro comenzaron en el s. XVIII y principios del XIX; hasta entonces África para los europeos no era más que un territorio costero que suministraba esclavos y materias primas. Mungo Park describió las sabanas humeantes y poblaciones en ruinas en Segu (hoy la zona que comprende Malí), al tiempo que daba cuenta de grandes reinos que encontró remontando el Níger. Aquella expedición fue financiada por la "Sociedad Africana", organización formada por potentados británicos que buscaban territorios que sirvieran como nuevos mercados de extracción de materias primas.

A Mungo Park le siguió, entre otros, David Livingstone, el misionero escocés que tuvo que cambiar sus planes de ir a predicar a China debido al estallido de la primera guerra del Opio que enfrentó a Gran Bretaña con China en 1839; y, en su lugar, se embarcó con la London Missionary Society en 1840, para realizar una serie de viajes, mezcla de fervor cristiano y afán aventurero, al territorio misterioso y aún no pisado por el hombre blanco. Aquellos viajes le condujeron al descubrimiento de las cataratas Victoria (a la que los africanos se referían como "Mosi-oa-tunya", el humo que retumba), en su proyecto para encontrar vías de comunicación hacia el interior del continente. Todo ello se tradujo en un libro Missionary travels, que se convirtió de forma inmediata en un best seller en la Inglaterra victoriana, entonces fascinada por la gesta. En 1865 Livingstone inició un nuevo viaje en busca de las fuentes del Nilo, bajo encargo de la Royal Geographical Society y, mientras remontaba el lago Tanganika se perdió su rastro. El impacto internacional de su pérdida fue tal que el diario norteamericano New York Times encargó a su redactor, Henry Morton Stanley que fuera a buscarle. El encuentro en Ujiji dejó para la historia una de las frases más famosas: "el doctor Livingstone, supongo". Estas y otras muchas historias fueron configurando en el imaginario europeo los estereotipos sobre África ya comentados.

Pero lo que es más importante es que la figura del misionero-militar-comerciante (2) es el adelantado del mundo civilizado, el primer hombre blanco que se adentra en las oscuridades del continente desconocido por excelencia, para incorporar a su población, sumida en el atraso y la ignorancia, al mundo civilizado y a la verdadera fe. El explorador es también geógrafo, cartógrafo, antropólogo, biólogo y va delimitando fronteras, catalogando especies y describiendo comunidades humanas a su paso, revistiendo el descubrimiento de África en el s. XIX de un carácter científico, al tiempo que religioso. La exploración para el europeo supone dar carta de naturaleza a unos territorios que para él no existían, nuevas tierras se incorporan al universo occidental, que es el que, paradójicamente, otorga el derecho de existencia.

El nuevo género periodístico y literario de viajes y aventuras refuerza la idea de la gesta heroica por parte de Occidente, así como de su "tarea histórica" en la empresa civilizatoria de los territorios desconocidos, asignada por la providencia. Es el destino manifiesto, o, en palabras de Rudyard Kipling, "la carga del hombre blanco". En esta literatura se presenta a las poblaciones africanas rodeadas de una vegetación exuberante al tiempo que amenazante, pero perfectamente integrados en ella, a diferencia de los occidentales, presentados siempre separados del medio natural y en lucha para poder dominarlo. Las poblaciones africanas se presentan como integradas por seres ingenuos e infantiles que mascullan extraños sonidos o, al mismo tiempo, como seres feroces que atacan y desarrollan comportamientos atroces como el canibalismo, unas veces real, otras, ficticio.

Continuidades sospechosas

Sea de una u otra forma, las poblaciones africanas fueron presentadas como sumidas en un salvajismo atávico con el que se justificaba la sagrada misión civilizatoria de Occidente en estos territorios. Lo singular en nuestro caso consiste en que el argumento civilizatorio desplegado por Europa durante la colonización del continente se sigue aplicando en nuestros días, si bien transformado, pero con el resultado de colocar a poblaciones enteras en una situación de inferioridad respecto de los países que forman parte del núcleo duro de la globalización.

El mismo lenguaje de la cooperación al desarrollo, empleado por las grandes agencias de cooperación y ayuda, establece y clasifica a los países en función de si son receptores de ayuda o no. A pesar de los discursos oficiales, llenos de buenas intenciones, la cooperación no considera a los países receptores de ayuda como socios, con los que se coopera en una relación de igualdad. La práctica dice que la mayoría de las intervenciones y prácticas de cooperación son definidas en función de los intereses occidentales, con poco respeto por la opinión de los que reciben la ayuda y escaso o nulo interés en los impactos que se producen por efecto de la misma. A pesar de los buenos propósitos, la cooperación se convierte, de alguna forma, en uno de los lenguajes a través de los cuales se expresa la relación con el otro, con el africano en este caso, en continuidad con el proyecto civilizador del s. XIX.

Continuidad también en algún tipo de literatura sobre el continente negro que se hace hoy día. Un paseo por cualquier librería ofrece al lector una aproximación a África según el esquema exótico-espectacular, a través de los libros de viajes que aparecen constantemente. En ellos el viajero occidental, periodista, aventurero o escritor en busca de encargo editorial, se adentra en las profundidades del continente de los peligros y las enfermedades, para recorrer los caminos que ya hicieron los primeros expedicionarios misioneros, comerciantes o soldados a principios del s. XIX. La misma mirada estereotipada y superficial nos conduce por las caóticas calles de Abiyán, Lagos o Kinshasa. Se trata de los mismos relatos que nos hablan de ciudades sin ley, reinos de inseguridad, de violencia extrema, completa ausencia de ley y orden que vuelven a situar a los africanos y africanas donde "deben estar": en el papel de salvajes que deben ser civilizados.

El Pacto de la Sociedad de Naciones, en 1920, dejaba constancia de la visión que predominaba sobre los pueblos coloniales. En uno de sus artículos hablaba de los pueblos que precisan de la tutela de occidente puesto "que no pueden gobernarse en las difíciles circunstancias del mundo actual". Ahora se configuran como Estados independientes que mantienes relaciones internacionales y ocupan un lugar en Naciones Unidas, pero siguen siendo los mismos hombres y mujeres incapaces de gobernarse en las difíciles circunstancias del mundo actual.

Los media como constructores del otro

Paradójicamente, los media hoy siguen transmitiendo los mismos estereotipos acerca de los pueblos africanos y sus gentes: lugar de catástrofes sin fin, hambrunas, enfermedad y marginación, sin el menor atisbo de rasgos positivos (3). La otra vertiente es la exótica, de pueblos con tradiciones peculiares, singularmente atrayentes para el público europeo, sediento de exotismo, consumidor de novedades y de lugares diferentes donde se pueda poner a prueba el último modelo de cámara digital. Si bien predominan estas dos vertientes, es cierto que, de vez en cuando, aparecen como joyas de preciado valor programas de TV o reportajes de prensa, que constituyen ejemplos de buen hacer periodístico, pues ofrecen los hechos enmarcados en su contexto y en la historia, dejando al espectador o lector que saque sus propias conclusiones al respecto.

Conviene decir que la imagen del otro está sujeta a variaciones históricas, como toda construcción social. La imagen del otro no es algo inmutable, estático o hecho de una vez. Se trata de un producto cultural que surge de un contexto social determinado y, por tanto, está en constante evolución. Y además, habría que recordar que el otro es una parte de nosotros mismos, o como dice Raimon Pannikar (4), el otro es la parte de mí que no puedo amputar sin eliminarme a mí mismo.

Sin embargo, la construcción del otro está enmarcada en un proceso más amplio, que tiene que ver con la expansión del modelo neoliberal, para el que el mercado es la palabra sagrada y el horizonte en el que se explica cualquier fenómeno social. Es el mercado -la globalización o libre flujo financiero, que no de las personas o los bienes-, ahora mundial, el que ha transformado la manera en que se informa. Estas son algunas características nuevas del modelo: la imagen lo es todo, existe lo que se ve; y, en la misma línea, ver significa comprender. Además, hoy la imagen es casi instantánea, se informa en tiempo real y la tecnología permite emitir cantidades ingentes de información. Por todo ello, asistimos a un nuevo fenómeno de censura, no por eliminación de lo censurado, sino por la saturación que produce lo emitido; es imposible comprender e integrar el volumen de información que se transmite diariamente.

El periodismo del enviado especial responde a esta lógica del ver; estar presente como sinónimo de comprender. Sin embargo, todo el mundo sabe que ver no es comprender. Chinua Achebe (5) nos recuerda que uno de los viajeros más intrépidos de toda la historia, Marco Polo, después de pasar, allá en el s. XIII, más de 20 años en la corte de Kublai Jan en China se olvidó de referir en su libro de viajes dos detalles nada desdeñables: la imprenta y la gran muralla china; el primero tardó otros 100 años en llegar a Europa con Gutemberg, mientras el segundo es el monumento más grande del mundo, con más de 6.000 km. de longitud y el único visible desde la luna. No siempre estar presente es sinónimo de ver. Y de la misma forma, ver puede ser una condición importante, pero no definitiva para comprender; vemos con los ojos, pero comprendemos con la razón.

Concentración mediática

El mercado es también el que presiona para que se produzca la integración y concentración de los media en grandes grupos empresariales, con intereses no sólo en el ámbito más estricto de la comunicación: prensa, radio, televisión de pago, sino también en editoriales, grandes almacenes, aerolíneas, etc. Y es aquí, en este fenómeno de la concentración de medios donde se aprecia más claramente la transformación de la información en una mercancía. Los propietarios de medios de comunicación son empresarios con intereses en muchos sectores, como ya ha ocurrido en Francia, donde los propietarios de los principales medios lo son de empresas de gestión de agua, industria militar aeroespacial, o constructores de carreteras.

Es el grupo empresarial, entonces, el que impone la dirección de la opinión del medio. El periodista tendrá que obedecer de forma acrítica la línea editorial del medio o preparar el tratamiento para la úlcera, que le provocará el constante enfrentamiento y la tensión ideológica con los propietarios del medio en cuestión. De esta forma, los medios ya no son el cuarto poder, capaz de contrarrestar a los otros tres, sino que se configuran como un poder más, al servicio de los otros poderes y de la hegemonía del mercado.

Lo anterior no es impedimento para que todas estas transformaciones generen un interesante debate acerca de la naturaleza y del papel de los medios en la sociedad actual. En el fondo de este debate, late la tensión por buscar vías que permitan a los medios desempeñar su labor de informar, formar y entretener, así como de ser capaces de transmitir una imagen más acorde con las realidades de las africanas y africanos. Si la imagen del otro, como decía más arriba, no es estática, sino que es un producto de la cultura en un contexto, cabe esperar que los estereotipos se deshagan, o se refuercen. Estoy convencido de que si se fomenta un conocimiento y un acercamiento abierto y sincero a las africanas y africanos, muchos estereotipos se caerán por su propio peso.
*José Carlos Sendrin es periodista.
Trabaja en cooperación al desarrollo
y es investigador del Grupo de Estudios Africanos de la UAM.



1 BARDIN, Laurence: Análisis de contenido, Ed. Akal Universitaria. Madrid, 1986.
2 PEÑAS ESTEBAN, Francisco Javier. (Ed.) Diplomacia humanitaria, protectorados y política de cañoneras: África subsahariana, estatalidad, soberanía y tutela internacional. En: África en el sistema internacional. Ed. Los libros de la catarata. Madrid. 2000.
3 observatorio para acciones contra la discriminación étnica y sexual. Informe final del Grupo de Trabajo de Barcelona. Centre dŽEstudis Africans. Barcelona. 2000.
4 Jornadas de debate: La imagen del otro: Diálogo, culturas y comunicación. Organizadas por Forum Universal de las Culturas. Barcelona. Abril de 1999.
5 ACHEBE, Chinua. Una imagen de África: racismo en El corazón de las tinieblas, de Conrad. En Planeta Kurtz. Cien años de El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. Ed. Mondadori. Barcelona. 2002.