VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente

16 de enero del 2003

Los conflictos armados del África subsahariana contemporánea

Itziar Ruiz-Giménez Arrieta
Pueblos

Sin duda, una de las imágenes más populares del África subsahariana es la de sus conflictos armados. Protagonistas cuasi absolutos de las noticias que nos llegan de un continente que sigue siendo un gran desconocido para nosotros. Noticias siempre parciales que no suelen contarnos otros aspectos y dinámicas de la realidad africana de signo más positivo.
Poco sabemos, en efecto, de la enorme creatividad y dinamismo de las sociedades africanas, de sus diversos experimentos de convivencia multiétnica y multicultural, de su solidaridad y hospitalidad. También desconocemos los avatares de la actual ola democratizadora que ha afectado, en mayor o menor medida, a más de 36 estados africanos; o de la suerte que han corrido países como Mozambique o Etiopía cuando han salido de largas guerras civiles. ¿ Cuántas noticias llegan, por ejemplo, de Sudáfrica y su intento de desmantelar de forma pacífica el régimen del apartheid?. A veces, estos lugares sólo reaparecen en nuestros televisores cuando ocurren nuevas inundaciones, nuevas guerras, nuevas catástrofes o epidemias.

Las guerras constituyen, por tanto, la visión dominante que tenemos de África. No cabe duda de que nos habla de una realidad del continente. Así, países como Angola, Burundi, el Chad, Congo Brazaville, Liberia, la República Democrática del Congo (antes Zaire) Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Sudan, se han visto sacudidos por cruentas guerras civiles. Algunas han visto, incluso, derrumbarse sus instituciones estatales. Otros como el Chad, Costa de Marfil, Kenia, Nigeria o Uganda se han visto afectados por conflictos violentos de menor intensidad. Conflictos que sin duda tienen un coste terrible para las sociedades africanas en términos de vidas humanas, destrucción de infraestructuras costes económicos, etc.

Los discursos

A pesar de las noticias que recibimos, nuestro conocimiento sobre las causas y dinámicas de los conflictos africanos es muy escaso. Se limita además a ciertos tipos de análisis en los que abundan los estereotipos y las simplicaciones. De esta forma se distorsiona la realidad, se seleccionan algunos aspectos de la misma y se ocultan otros, por ejemplo, determinadas responsabilidades de africanos y otros actores externos. Y con ello, de forma consciente o inconsciente, se legitiman determinadas acciones políticas. Por ello creo que es importante reflexionar, aunque sea brevemente, sobre los discursos que nos llegan sobre el fenómeno de los conflictos bélicos africanos.

Como señala Mark Duffield, se puede hablar de tres diferentes narrativas sobre las guerras civiles africanas y sus causas: el nuevo barbarismo, el subdesarrollo como causa del conflicto y la económica política de la guerra.

a) El "nuevo barbarismo" define las guerras africanas como "nihilistas", anárquicas, salvajes, irracionales. En ellas distintas facciones movidas por odios étnicos ancestrales, se dedican a saquear y destruir, como el caballo de Atila, cuanto encuentran a su paso. Ésta es la visión predominante de los medios de comunicación y de muchos políticos occidentales. Y también de algunos académicos como Kaplan, Mbembe o Samuel Huntington cuyo controvertido "choque de civilizaciones" no es más "que un conflicto tribal a gran escala". ¡ Cuantas veces se han descrito los conflictos de Ruanda, Somalia, Liberia, Sierra Leona, como luchas étnico-tribales!.

Los análisis de las guerras africanas centrados en la etnicidad son sumamente discutibles. Y lo son porque, en mi opinión, están vinculados y construidos desde un discurso racial y de determinismo biocultural. Dicho discurso ya no se adorna de antiguos ropajes coloniales que jerarquizaban a las sociedades (las razas) en civilizadas o salvajes. Más bien, al contrario, acepta la realidad del pluralismo cultural. Y admite, a regañadientes, que una cultura no es esencialmente mejor que otra. Sin embargo considera que son diferentes y, lo que es más importante, que dicha diferencia es la causa del conflicto, el antagonismo y la violencia.

En efecto, el "nuevo barbarismo" tiende a naturalizar las identidades étnicas entendiéndolas como primarias, innatas e irracionales cuando, en mi opinión, son construidas social e históricamente. Por otra parte, este discurso explica los conflictos y la violencia por la mera existencia de diferentes e irreductibles identidades étnicas, religiosas o culturales. Ello oscurece el carácter dinámico, multifacético e interactivo de las identidades étnicas, así como la capacidad de muchos grupos étnico-culturales de convivir pacíficamente en gran parte de África y del mundo. Y, sobre todo, esconde la actuación y responsabilidad de diferentes actores y grupos sociales (africanos e internacionales) que, en su lucha por el poder y los recursos, instrumentalizan las identidades etnoculturales para movilizar a la población.

A pesar de ello, su mensaje simplificador produce una poderosa narrativa que extiende y refuerza el tópico del Africa salvaje y bárbara. También sustenta, como señala Duffield, a quienes en Occidente defienden políticas como el cierre de fronteras a la inmigración, la crisis del asilo e, incluso, la reducción de la ayuda al desarrollo.

b) Una segunda corriente de análisis considera que la causa de los conflictos bélicos africanos es el Subdesarrollo. Así se defiende que éstos se deben a la pobreza creciente, al deterioro medioambiental y al supuesto crecimiento "incontrolado" de la población (¿en un continente con grandes espacios deshabitados?). También se alude, como origen de la violencia, al aumento de la exclusión social y la marginalidad, a la corrupción de las elites y al militarismo de las sociedades africanas. Mientras unos inciden en los factores internos, otros (los menos) resaltan las condiciones estructurales (la dependencia exterior, la deuda externa, la marginalidad de África en la economía mundial, etc). Comparten, no obstante, la idea de que la modernización, la urbanización, la alfabetización y las mejores condiciones de vida producen menores posibilidades de conflicto.

Esta presunción de que el subdesarrollo representa un riesgo más elevado de irrupción de un conflicto armado, domina el discurso de los círculos de la Cooperación al Desarrollo. De esta forma se replantea "la seguridad en términos de que el subdesarrollo es peligroso y, a través de su radicalización, se reinventa el papel del desarrollo". Y así se encuentran nuevas legitimaciones (la del desarrollo como prevención de los conflictos) para un discurso, el de la Cooperación, que estaba perdiendo "fuelle" tras cuatro décadas de fracasos y de fatiga de los donantes.

No cabe duda de que esta narrativa tiene su parte de verdad. La escasez de recursos agudiza el conflicto inherente a cualquier relación de poder y dominación como la existente en las sociedades africanas (y en cualquier otro lugar del mundo). Sin embargo, tiene un poder explicativo limitado y esconde más que desvela los factores que desencadenan los conflictos. ¿ Cómo se explica por ejemplo, que muchos países pobres sean relativamente estables y que otros, más ricos e industrializados como los Balcanes, se hayan visto sumergidos en conflictos violentos?. Parece necesario incorporar, por tanto, otros factores para entender las causas de los conflictos africanos.

Al mismo tiempo, este tipo de discurso produce un olvido (quizás consciente) de la cara oscura del desarrollo: en el pasado el nazismo, Hiroshima o Nagasaki; en la actualidad, la violencia contra las mujeres o el aumento del racismo y la xenofobia en la mayoría de las sociedades desarrolladas.

c) En los últimos años ha surgido otra corriente explicativa de los conflictos africanos, la literatura de la "economía política de la guerra". Desde esta perspectiva, las guerras civiles africanas no son, como defiende el "nuevo barbarismo", producto de irracionalidades étnicas. Tampoco se las considera un producto exclusivo del Subdesarrollo. Se defiende, más bien, que las guerras africanas son la respuesta de ciertas elites políticas y económicas a su desigual integración en la economía mundial.

Este discurso centra el análisis en la crisis de legitimidad que sufrió el Estado postcolonial africano a finales de la década de los ochenta. Diversos factores fueron los causantes, entre otros, la caída del precio de las materias primas, los Planes de Ajuste Estructural y el final de la Guerra Fría. Estos factores habrían provocado la reducción de las principales fuentes de financiación del Estado neopatrimonial, aquéllas con las que las elites africanas nutrían sus redes clientelares y mantenían el estatus quo y la represión. De esta forma, el Estado poscolonial perdía su utilidad y legitimidad para algunas elites que se dedicaron a buscar nuevas fuentes de autoridad, privilegios y beneficios materiales. Para ello, algunos emprendían procesos de democratización. Otros las encontraban en la economía de la guerra: en el control de los recursos naturales, el tráfico de armas, u otras actividades económicas ilegales.

En efecto, la literatura de la "economía política de la guerra" ha estudiado con cierta profundidad los flujos económicos que se producen en las denominadas guerras por recursos (resource war). Así se estima que, en Angola, la UNITA (del hace poco asesinado Savimbi) consiguió, gracias al comercio de diamantes, más de 4.2 billones de dólares ente 1992 y 2001. El comercio de esta piedra preciosa aportó también grandes beneficios en Sierra Leona tanto a los señores de la guerra liberianos como a los rebeldes del RUF. Se calcula que obtuvieron, a lo largo de los noventa, entre 25 y 125 millones de dólares anuales. La denuncia de estas dinámicas trascendió el mundo académico. Llego a los medios y sirvió, en parte, para que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ordenase un embargo internacional, en gran medida ineficaz, sobre el comercio de diamantes de Sierra Leona.

Otro ejemplo paradigmático es la guerra de la República Democrática del Congo en la que se han visto involucrados más de siete países africanos. En los últimos tiempos muchas voces se han alzado para denunciar el saqueo que están sufriendo los recursos naturales de este inmenso y rico país: diamantes, oro, cobalto, cobre, madera, café. Y en especial, del cobalto, mineral (de escaso valor hasta hace poco) que al parecer se ha convertido en un elemento imprescindible para la elaboración de los teléfonos móviles que han florecido por todo el mundo.

En este sentido se pronunciaba hace pocas semanas el Panel de Expertos creado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para estudiar "la explotación ilegal de los recursos naturales y otras formas de riqueza de la República Democrática del Congo". Su estudio concluye que la explotación ilegal del país sigue, a pesar del actual proceso de paz, fundamentalmente en manos de tres grandes redes político-económicas. Por un lado, está la red de intereses políticos, militares y comerciales del Gobierno congoleño y del de Zimbabwe; por otro la controlada por el Gobierno de Ruanda y una tercera red protegida por Uganda. Además se denuncia como, obligadas por el acuerdo de retirada de las tropas extranjeras, las tres redes han adoptado nuevas estrategias (entrenar a milicias locales, disfrazar a soldados ruandeses de congoleños, etc.) para mantener el control de esos recursos, una vez sus tropas hayan salido del país. Asimismo, el informe incluía una lista de 85 compañías internacionales conectadas en dichas redes y que, por tanto, han contribuido de alguna manera a la prolongación del conflicto y al "saqueo" de los recursos naturales del continente africano.

En definitiva, esta narrativa ha sacado a la luz el lugar que ocupa el continente africano en la otra cara de la economía mundial, aquélla que remite a las redes internacionales criminales. Redes que vinculan a los señores de la guerra africanos con los "narcos" colombianos, las mafias rusas, los talibanes de Afganistán o las bandas criminales de las ciudades estadounidenses. Y en la cual, no sólo operan "los malos" del mundo, sino también importantes compañías internacionales aparentemente respetables.

No cabe duda de que la literatura de la economía política de la guerra ha permitido visualizar la responsabilidad de determinados actores, africanos e internacionales, en el surgimiento y prolongación de las guerras africanas. También nos ha mostrado como las elites africanas han instrumentalizado políticamente el desorden en su propio beneficio. Así, los señores de la guerra han dejado de parecer seres irracionales y salvajes movidos por odios atávicos y han pasado a ser considerados actores racionales funcionando con una lógica "moderna" y neoliberal: la de obtener el máximo beneficio económico posible al mínimo coste.

Sin embargo, es necesario subrayar que este tipo de análisis se sostiene desde un punto de vista negativo que percibe a las elites africanas como criminales que saquean su país. Valoración que no reciben otras políticas neoliberales (al menos desde posiciones oficiales) tendentes a maximizar los beneficios de algunos sin tener en cuenta los costes sociales que acarrean. Y que olvida el papel que en el pasado jugó la guerra o las actividades criminales (piratería, colonización) en la construcción de los Estados y en el desarrollo de las sociedades europeas. Lo cual no quiere decir que África tenga que llevar (o incluso esté llevando) el mismo camino.

Otra importante crítica que se le puede hacer a la literatura de la "economía política de la guerra" es que se centra en las dinámicas económicas. No analizan, sin embargo, como la comercialización de la guerra y la violencia han servido para que las elites africanas hayan recreado nuevas y viejas clientelas políticas en el interior de las sociedades africanas. Tampoco se paran a estudiar como amplios sectores de las sociedades africanas interactúan, a través de estrategias de acomodación o resistencia, con los señores de la guerra. Se descubriría así que algunos grupos los consideran legítimos en función de si redistribuyen de forma clientelar los beneficios obtenidos. Y que ello explica, junto a la represión y coacción, la capacidad de algunos señores de la guerra de controlar amplias zonas de territorio durante largo tiempo, Así, ocurre, por ejemplo, no sólo con empresarios o comerciantes sino también con amplios sectores de la juventud (sobre todo urbana) que encuentran en las facciones en lucha un medio de subsistencia e incluso de ascenso social (con excepción de los niños soldados que no optan voluntariamente). Otros grupos, por el contrario, establecen estrategias de resistencia y forman redes de solidaridad y apoyo para paliar los efectos devastadores del conflicto. Es el caso de muchos grupos de mujeres, de profesionales, de muchas autoridades llamadas "tradicionales", etc. Actores que parecen siempre ser convidados de piedra de su propia historia.

Ésa es la imagen tópica que recibimos de las poblaciones africanas, víctimas indefensas, inactivas. Imagen tópica y falsa que ha tenido efectos perversos en muchas de las operaciones humanitarias de la posguerra fría. En efecto, en los grandes desembarcos humanitarios de la década pasada, nos olvidamos de las sociedades africanas. Por ejemplo, en Somalia o Liberia, Naciones Unidas y la Comunidad Internacional se dedicaron reiteradamente a negociar con los señores de la guerra. Marginaron así tantas y tantas iniciativas locales que buscaban (e incluso en Somaliland consiguieron) la paz. El estereotipo que muchos internacionales llevaban sobre el africano, bien él de un salvaje o él de un niño que necesita tutela, contribuyó sin duda alguna a ello.

Cambios necesarios

Hora es, pues, de incorporar a cualquier análisis de los conflictos africanos a las sociedades africanas. Éstas como cualquier otra, no son pasivas, ante cualquier contexto socio- político se posicionan, se mueven, se acomodan, en especial cuando algo les afecta estrechamente como es el caso de un conflicto armado. Desde el primer momento de una crisis, la gente se pone en marcha, unos se posicionan de un lado u otro, se suman a una facción armada; otros crean redes para proteger a las víctimas. Otra cosa son los mecanismos o recursos que dispongan para ello. Pero casi nunca se quedan pasivos, esperando que alguien venga desde fuera a salvarlos.

Hora es también de que la cobertura mediática de cualquier catástrofe africana deje de mostrarnos siempre a un soldado blanco salvando a una niña en un árbol en las inundaciones de Mozambique. Y que empiece a mostrarnos a los propios africanos dirigiendo la columna humana que cruza un río. Sólo así dejaremos de ver a las poblaciones africanos como sujetos pasivos, necesitados de tutela y empezaremos a aceptarlas como sujetos activos y protagonistas directos de la Historia, de su historia.
* Itziar-Ruiz-Giménez Arrieta
es profesora de Relaciones Internacionales y miembro Grupo de Estudios Africanos UAM.



1 DUFFIELD, M., 2001: Global Governance and the New Wars. TheMmerging of Development and Security.Londres: Zeb Books.
2 HUNTINGTON. S., 1997: The Clash of Civilizations and the remarking of World Order, Nueva York: Simon and Schuster. pág 207
3 DUFFIELD, M., 2001: op. cit. pág 118.
4Carta del Secretario General de Naciones Unidas, Kofi A. Annan dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad de 15 de octubre 2002, S/2002/146.
5 CHABAL, P & DALOZ, 1999: África camina. El desorden como instrumento político. Barcelona:

Bellaterra