VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Pa�s Vasco

No escuchar al Pueblo no es lo mismo que no o�r al Pueblo.
No escuchar es s�ntoma de prepotencia y chuler�a, no o�r puede ser incluso s�ntoma de sordera

Nebera

El Partido Nacionalista Vasco asienta su poder en el no escuchar.

Se puede negar lo que se ve y lo que se oye, se puede y se hace de forma sistem�tica por estos partidos dem�cratas que se autoproclaman defensores del estado de derecho y paladines de todas las libertades habidas e imaginadas.

Negar la palabra al pueblo es su mejor opci�n pol�tica, casi dir�a que es su �nica opci�n.

Manifestarse por aquello que uno cree, incluso por la Paz, es un deber de todos, deber�a ser un deber de todos los que creemos en ella o aquellos que queremos creer en ella. Ninguna pancarta con el lema de la Paz, incluso en euskera, deber�a ser ninguneada o prohibida, ninguna manifestaci�n vetada. Eso es estado de derecho.

Apoyarse en leyes como la Ley de Partidos para prohibir una manifestaci�n es validar un estado fascista que el Partido Popular, primos hermanos suyos se�ores del Partido Nacionalista Vasco visto lo visto, les dejo en bandeja.

Los heridos, aquellos que han sido identificados por su paso obligado por los centros de asistencia y los que no pasaron, no solo se contabilizan entre los que acudieron a manifestar su voluntad de paz y por la paz, hay heridos que estaban de paso, de turismo, tom�ndose un refresco o sentados al sol en un banco del centro donostiarra.

La calle sr. Balza no es suya, no es de sus negros matones uniformados o sus proclamas de legalidad.

Los detenidos no lo fueron por manifestarse, fue abortada, sino por negarse a ser ninguneados por la polic�a del PNV, de negro, armada y con el rostro cubierto. Fueron detenidos al negarse abandonar un banco, al negarse a cambiar su rumbo a casa, al sentirse ultrajadazos por los m�todos de estos fascistas armados y escondidos tras la negra capucha que los protege de denuncias personalizadas.

Sus amenazas y acusaciones siempre van mas all� de la propia legalidad, recuerden sino las veces que los tribunales les han quitado la raz�n de que se creen paladines y �nicos representantes.

La manifestaci�n se llevo a cabo en la Parte Vieja incluido mitin al final de la misma, la polic�a del PNV lo sabia pero tenia que reventar la que quer�a hacerse por el centro donostiarra, donde los turistas pudieran ver su "inutilidad" y la reventaron como saben hacer todas las polic�as con la represi�n pura y dura.

All� estuvieron hasta dar paso a la fiesta oficial del ca�onazo y el pase�llo de las autoridades hacia la salve, vestigio franquista que contin�an alimentando a�o tras a�o.

Al Alde Hemendik, utzi pakean (fuera de aqu�, dejarnos en paz) respondieron con pelotas y cargas, al Independentzia (Independencia) respondieron con pelotas y cargas, al Orain Herria, Orain Bakea (ahora el pueblo, ahora la paz) respondieron con pelotas y cargas, al Euskal Presoak Euskal Herrira respondieron con pelotas y cargas. Tambi�n hubo otros slogans a los que respondieron con pelotas y cargas, con detenidos y heridos.

La propuesta de Anoeta hecha por Batasuna le brinda a esta naci�n y a los estados que la niegan una posibilidad a la Paz y a un estado de libertades y derechos que solo al Pueblo beneficia y eso, seg�n se desprende, no conviene al partido en el poder. Al poder le va m�s la represi�n de negro y a cara cubierta.

El lema de Orain Herria, Orain Bakea deber�a ser acu�ado en todos los slogans de los partidos pol�ticos y sonrojar a quienes mandan sus ej�rcitos a reventarlo prohibiendo su exhibici�n por la ciudad.

Vds. saben que los disturbios llegan de negro y con sirenas aullando, que dejan olor a p�lvora y heridos de pelotas y porras, saben que esos se�ores de negro no tienen cabida en un estado sin violencia, ellos son violencia pura, y que vds. no tienen lugar en una Euskal Herria independiente, han mentido demasiadas veces a este pueblo para que estas, sus mentiras, queden en el olvido.

Vds. no han cre�do nunca en Euskal Herria, mas bien les viene muy grande para sus intereses provincianos que se limitan a su acu�ado Euskadi y las tres provincias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. �Que verg�enza!

Ahora, siempre hay un despu�s, los detenidos esperan el peso de su rabia, los convocantes o personas identificadas esperan las sanciones de sus formas, Batasuna las criticas politicas de sus jeltzailes. Ibarretxe continuara sonriendo bobaliconamente, Imaz sentando c�tedra, Balza mintiendo y todos sus medios eliminando las im�genes que les identifican en la represi�n.

Se ver�n, eso si, los containers ardiendo, los j�venes arrojando piedras contra sus furgonas, los pu�os cerrados amenazantes� y una respuesta a su provocaci�n magnificada por las im�genes que medir�n por segundos la de sus fuerzas policiales.

Donostia acogi� a muchos abertzales, tambi�n de Batasuna, que si estaban decididos a marchar detr�s del lema Orain Herria, Orain Bakea y vds. pusieron enfrente a la polic�a del partido con los rostros cubiertos, c�maras de videos, pelotas de goma, porras y culatazos.

Euskal Herria no necesita al Partido Popular en el poder teni�ndoles a vds. la derecha esta mas que representada.

Nebera
Intxaurrondo. 2005.08.16
 

������