26 de junio del 2003
Pensar el antagonismo
Antonio Negri
¿Es todavía posible ligar los conceptos fuertes del marxismo a los problemas concretos de la práctica política?
La cantidad de objeciones que se acumulan ante este eventual propósito es incalculable. Oscilan desde las impugnaciones escépticas de la propia posibilidad del saber sociológico hasta aquellas refutaciones irracionalistas que afirman la incapacidad sustancial que muestra el análisis teórico para plegarse a la decisión política (y ambas se manifiestan en el ámbito de la filología marxiana, aludiendo, por un lado, a la crisis de la ley del valor y, por otro, a la incertidumbre de la teoría marxista del Estado); esas objeciones se refieren también tanto a la crítica de la función de la subjetividad en Marx, como a la denuncia de la rigidez estructural de su sistema. En todo caso, se niega la posibilidad de que en la actualidad la crítica materialista pueda fundarse todavía en la fuerza de un sujeto político. Estas objeciones surgen tras las transformaciones que la composición técnica y política de la fuerza de trabajo fordista ha experimentado durante los últimos veinte años y han encontrado su fuerza en la reconocida incapacidad del nuevo obrero intelectual socializado de erigirse como sujeto de una renovada fase de antagonismo. Es evidente, por lo tanto, que las objeciones mencionadas anteriormente detectan de diversas formas la actual debilidad teórica del conjunto de las propuestas marxianas y su fragilidad en el terreno experimental, que captan y cristalizan una situación de impotencia: en realidad, únicamente la fuerza de trabajo que se ha convertido en sujeto, tiene la capacidad de oponerse y de convertirse (a largo plazo) en antagonista del poder capitalista.
Sin embargo, la actual fase de debilidad (cuando no de desaparición) del potencial antagonista podría inducir más que a buscar de nuevo viejos caminos, a construir (mejor a inventar) nuevos recorridos que hagan hincapié en la potencia de la nueva composición técnica, social y política de la clase obrera en el interior del desarrollo capitalista.
De hecho, no hay duda de que la reestructuración capitalista de los últimos veinticinco años del siglo XX (del fordismo al postfordismo) no ha destruido únicamente los viejos bastiones de la clase obrera: simultáneamente ha permitido que nacieran nuevas posibilidades de valoración y, sobre todo, de autovalorización. Alrededor de esta nueva potencia ontológica del trabajo se han desarrollado en los últimos veinte años los análisis de la clase obrera y de la organización del trabajo. Sin embargo, mientras la patronal (tanto el capital industrial como el capital financiero) ha aprovechado el descubrimiento de las nuevas características de la fuerza de trabajo, los movimientos comunistas (y en realidad la gran mayoría de quienes se remiten al marxismo) no han captado esa potente experiencia de innovación. Se ha insistido en el hecho de que el nuevo trabajo (también aquel que presenta un carácter más inmaterial y autovalorizante) podría resultar alienante, que los ritmos del trabajo en la nueva organización de la fábrica social, que ha adquirido movilidad desde el punto de vista territorial y flexibilidad desde el punto de vista temporal, debían considerarse simplemente como repetición o, mejor, profundización de la explotación fordista, que si se quería hablar de desarrollo, se tendría que decir immiserizing growth... En suma, nada nuevo bajo el sol. Comportándose de este modo, el movimiento obrero (o lo que queda del mismo) traicionaba esa vocación tradicional que era anticiparse al capital en la vía del desarrollo. En cuanto a los sindicatos, éstos se repliegan cada vez más a fronteras inmovilistas y corporativas. En ocasiones, disfrutan comportándose únicamente como gestores espurios de un control social de otro modo inalcanzable.
Se trata, por el contrario, de comprender cual es la potencia del obrero socializado en esta nueva época post- (-fordista, -moderna...). Y es preciso reconocer sin vacilaciones que sobre este tema no nos ayudan los análisis, las propuestas y las prácticas de los clásicos. Hablar de potencia del nuevo sujeto es en realidad hablar de organización. Pero para hablar de organización (es decir, para imbricar los conceptos fuertes del marxismo con los problemas concretos de la práctica política) es necesario subjetivizar la fuerza de trabajo, mostrarla de nuevo como clase y/o partido y/o nuevo príncipe y/o como multitud dotada de capacidad de decidir... Sin embargo, para efectuar esta operación resulta imprescindible observar las redes de cooperación que constituyen la autovalorización proletaria, identificar los ritmos de crecimiento de las mismas y participar en su respiración subversiva.
Si se desease especificar ulteriormente el problema, podríamos preguntarnos: ¿cuál puede ser, en la situación actual, la articulación entre las formas de la nueva estructuración productiva basada en la autovalorización y las nuevas formas de ruptura del dominio? Dicho de otro modo: ¿puede una organización política obrera articular hoy en el interior de esta nueva composición técnica y política de la fuerza de trabajo una práctica de reapropiación de la actividad productiva y una acto de subversión del poder existente? Esta articulación nos la ofrece la tradición práctica del pensamiento socialista, antes y después de la prueba de octubre de 1917, en ese tipo de organización que con variantes importantes, pero no decisivas, se ha llamado socialdemocracia o bolchevismo.
Reapropiación de la producción (evidentemente a través del sindicato) y subversión del poder fueron entonces los elementos constitutivos de una estrategia que en la medida en que los consideraba complementarios entre sí, los colocaba de hecho en una sucesión cronológicamente determinada. Hemos presenciado la paradoja de valoraciones del proceso revolucionario que habría sido, en una u otra ocasión, demasiado prematuro o demasiado tardío. Debe reconocerse que un historicismo de segunda mano dominaba estas concepciones: convalidaban el proceso revolucionario únicamente en el acto de su éxito, mientras el apotegma hegeliano lo real es lo racional imponía su estúpida banalidad. ¿Hemos pensado alguna vez, por el contrario, que tan solo la simultaneidad de la reapropiación y la subversión pueden permitirnos analizar teóricamente el concepto y la realidad del movimiento de transformación de lo existente? Se trata de indagar, por consiguiente, un modelo de organización adecuado a las nuevas condiciones del antagonismo.
Quiero decir que cuando producción y dominio operan simultáneamente y tan solo pueden definirse partiendo de su estricta articulación recíproca, a diferencia de cuanto sucedía en el paradigma moderno de la producción, entonces el modelo de acción y de organización debe mantener unidos apropiación de la producción y subversión proletaria (desde abajo) del poder. En la actualidad, la respuesta a la pregunta prospectiva de ¿qué hacer? consiste en construir un concepto de organización que asuma estas condiciones como ineludibles. Aquí no se trata evidentemente de una exaltación de la inmediatez o de alguna nostalgia por la gran aurora anarquista: nosotros razonamos en términos de trabajo inmaterial, de intelectualidad de masas y de General Intellect y, por consiguiente, desde el punto de vista de la afirmación de poder por parte de un sujeto, del único sujeto, que lo produce y cuya potencia expresa.
Me explico a continuación con un ejemplo. Hemos entrado en una fase en la que predominan, entre otros programas hegemónicos, los relativos a las tecnologías biológicas. En este punto ya no será posible rechazar, creo, la vieja afirmación operaista (en el sentido del operaismo italiano y europeo de la década de 1970) que postulaba que la tecnología nunca es independiente. ¿Qué quiere decir esto? En este caso específico, quiere decir que la tecnología de la vida humana no es independiente de los fines que se propone. Quiere decir que no es posible definir una tecnología buena en sí y distinguirla de los usos que pueden hacerse de la misma. Es evidente, por ejemplo, que construir una tecnología de lo viviente que reproduzca órganos para prolongar la vida, posiblemente, de todos los seres humanos es algo muy distinto de construir, mediante tecnologías adecuadas, hombres predispuestos a la esclavitud. Ahora bien, nadie podrá afirmar que la tecnología que estamos construyendo, sea indiferente a uno u otro fin. No lo es: una tecnología diseñada para el sometimiento no pude ser igual a una tecnología de libertad y viceversa. ¿Por qué? Porque las tecnologías que hemos conocido hasta ahora se hallaban deformadas unilateralmente por la finalidad del beneficio, no de modo abstracto, sino extremadamente concreto. Por otro lado, si no existe tecnología que no disponga de una organización del trabajo a ella adecuada, en igual medida estamos convencidos de que no puede liberarse al hombre y hacer más gozosa su vida si no se inventa una organización del trabajo desligada de las tecnologías del beneficio. Esto es lo que nos resta de la enseñanza de Marx, pero también, paradójicamente, de sus peores adversarios como Bergson, Gentile, Heidegger, etcétera.
Volvamos a nuestro problema. ¿Cómo es posible hacer funcionar conjuntamente una amplia cooperación productiva (que coimplica una multitud social) y una actividad subversiva? Hemos visto, al confrontarnos con las nuevas tecnologías de lo viviente, que esta organización doble e unitaria es necesaria. ¿Pero cómo constituirla?
La tragedia del comienzo de este siglo XXI consiste en nuestra incapacidad de formalizar un modelo organizativo que sepa unir la capacidad de destrucción del enemigo con el desarrollo de la riqueza ontológica de la multitud cooperante. Si utilizamos las viejas categorías de lo político acuñadas en la modernidad no tenemos a nuestra disposición para este fin más que los conceptos de representación y de insurrección. Son conceptos frágiles en su definición, inconsistentes en cuanto a su paradigma ontológico, y tan solo en ocasiones contradictoriamente presentes en el proceso histórico. Y cada vez que se han manifestado, es decir, cuando representación e insurrección han emergido como figuras históricas, al entusiasmo le ha seguido la derrota, con frecuencia el desastre y la traición, a menudo la masacre... Es hora de superar esta tematización moderna de la organización. ¿Es posible alcanzar la radicalidad de la Comuna de París evitando las horcas caudinas de la Tercera Internacional? ¿Es posible ir más allá, de Rousseau, Lenin y Mao, pero con la misma radicalidad? ¿Es posible realizar la democracia?
He aquí algunos temas que merecería la pena que fueran objeto de discusión en Cuestiones de antagonismo (Ediciones Akal). Creo que también otras revistas que se hacen en Europa, de la New Left Review a Multitudes y Posse deben implicarse en este debate. Después de Seattle y Génova el discurso sobre la organización debería retomar de nuevo la centralidad que merece en el debate político de la izquierda subversiva. Esto no significa que los grandes temas de la explotación y del control estatal, de la globalización y de la postmodernidad sean únicamente términos de referencia estructural y, por lo tanto, no de inmediata relevancia para la discusión teórico-política. Por el contrario, se trata de objetos de análisis importantísimos que deben enriquecerse con el máximo de trabajo innovador. No obstante, el acontecimiento teórico-cultural, que revalidará de nuevo ante los ojos de los contemporáneos la capacidad del pensamiento crítico para reinventarse a sí mismo es, tras la definitiva liquidación del movimiento socialista, la inteligencia de proponer un modelo organizativo que sepa responder a las urgencias de la postmodernidad, es decir, del nuevo proletariado inmaterial y cooperativo, lo cual apunta a la potencia de destruir las formas de dominio colocando en su lugar las asociaciones libres del cerebro colectivo.