VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Opiniones

6 de december del 2002

Crisis de la democracia representativa y contrapoder

Ignacio Vila
Indymedia México

Un movimiento de nuevo tipo, cuya concreticidad pareciera poder tocarse con las manos, emerge hoy en toda América Latina, postulando una alternativa de transformación revolucionaria de la sociedad, que está rompiendo con los códigos, ideas y prácticas que constituyeron el modelo de construcción de la izquierda durante la segunda mitad del siglo XX.
La fuerza de este movimiento surge de dos hechos fundamentales. El de estar naciendo en países y localidades diferentes de forma espontánea, casi "mágica", es decir, sin ningún lazo orgánico que los una, pero a partir de una similitud de ideas que asombran en su identidad. Por otra parte, el de reflejar un proceso general de construcción de otro mundo posible, de otra alternativa más allá de los marcos del sistema.
Para los parámetros de una izquierda gótica, anquilosada en la lógica del sistema (sea esta electoral, sea bajo el argumento de la "toma del Estado"), estas fuerzas emergentes se les aparecen como jeroglíficos que no atinan a comprender y que, peor aún, entran a cuestionar, en forma radical, toda la imagen que se habían construido, sobre ellos y sobre el mundo.
La emergencia de nuevas fuerzas sociales revolucionarias, no es solo la consecuencia de las transformaciones tecnológicas, económicas, sociales y políticas generadas por la globalización capitalista. Es a la vez el resultado de la resistencia y de las luchas operadas en el mundo entero, en estas dos últimas décadas, por millones de oprimidos y por miles de pequeños combates que en su proceso han ido forzando el nacimiento de una nueva subjetividad revolucionaria que ya no se articula en torno a la "conquista del poder" sino que avanza hacia la constitución de un contrapoder, cuyos rasgos y contenidos están aún en proceso de elaboración por la "fábrica" del pensamiento colectivo, pero que distan mucho del concepto que sobre este tenía la izquierda clásica.
Frente a la globalización, los partidos de la izquierda tradicional continúan en la lógica de una política orientada a la restauración del Estado-nación. Esta obstinación radica en el hecho de mantenerse apegados a modelos teóricos que pusieron en forma mecánica el eje de las transformaciones en la industria tradicional y en la defensa de una clase obrera industrial de fábrica que, cuando todavía existe, ya no es hegemónica en el proletariado productivo. Frente a las aceleradas mutaciones tecnológicas esta izquierda no tiene más opción que la de tratar de retrasar este proceso o ser barrida. Lucha, en forma desesperada, contra un proceso histórico irreversible. Sucumbe porque su propio pensamiento no logra superar la barrera histórica del sistema productor de mercancías y la forma política representativa burguesa.
Toda esta ideología de la vieja izquierda puede resumirse en algunos principios muy sencillos: el Estado, a través de las nacionalizaciones, de la economía dirigida, de las reformas sociales, etc. representa la palanca que permitiría cambiar la sociedad. En la raíz de esta concepción esta la idea de la supuesta "autonomía" del Estado y de la política con relación a su "base económica". Esta idea, heredada del pensamiento mercantilista feudal (y que se prolonga a través de la ideología de la ilustración), le adjudica a la "política" una capacidad de intervención autónoma y decisiva. Se estimó, (ilusión alimentada durante el período de ascenso del capitalismo) que el Estado había puesto definitivamente bajo su control a la "economía". En rigor, bajo esta óptica, el proceso de cambio social queda amarrado en la lógica del sistema.
Estamos frente a un cambio histórico fundamental: el nuevo proceso de trabajo ha transpuesto los límites fabriles y penetrado en los más diversos rincones de la sociedad. En este marco la política y la economía se confunden. La lucha adquiere una nueva forma que es política, económica y social al mismo tiempo. Este es el punto crucial que revierte las formas de construcción y las perspectivas políticas del movimiento social. Se trata en estos procesos de una politización de lo social y de la socialización de la política.
La emergencia de estos nuevos movimientos en América Latina y el mundo, plantea un fenómeno absolutamente nuevo a la lucha revolucionaria. Se trata de un proceso donde se va operando simultáneamente la apropiación de la producción y la subversión revolucionaria del poder existente. Lo que hay aquí es un rechazo a las soluciones evolutivas, un menosprecio a la repetición tediosa de los llamados a la restauración del Estado-nación y a las "etapas" que desvían el proceso de transformación revolucionaria y hacen olvidar a los pueblos la voluntad de tomarlo todo en sus manos inmediatamente construyendo a partir de ahí los perfiles de una nueva sociedad.
DESARROLLO HISTORICO DEL ESTADO MODERNO
Sólo se puede entender este proceso aproximándose históricamente. La historia del desarrollo capitalista no es otra cosa más que la historia de la destrucción de todo aquello que se ha interpuesto en el camino del movimiento de valorización del capital, desde el amanecer del capitalismo hasta la actual globalización.
La era capitalista sólo data del siglo XVI (Marx). Aunque los primeros indicios de producción capitalista se presentan ya, esporádicamente, en algunas ciudades del Mediterráneo durante los siglos XIV y XV, allí donde surge el capitalismo hace ya mucho tiempo que se ha abolido la servidumbre.
Ya desde los siglos X y XI, las monarquías europeas comenzaron a encontrar apoyo en los mercaderes y usureros que retribuyeron con recursos económicos la protección y la seguridad recibido por estas. A su vez el pago de elevados intereses cobrados por los mercaderes fue un medio importante de la acumulación originaria de capital que permitieron acelerar la evolución del capital financiero y mercantil. Con la expansión comercial del período transcurrido entre los siglos XVI y XVIII, la monarquía absolutista se fortalece con el aumento de los recursos fiscales logrando independizarse de los señores feudales. Los préstamos en dinero entregados por los usureros a la monarquía feudal permitieron financiar el desarrollo de la máquina del Estado nacional moderno, su burocracia y sus ejércitos regulares.
La idea central del absolutismo fue la de subordinar el desarrollo burgués a su propio beneficio. El pensamiento económico mercantilista no es otra cosa más que la justificación ideológica de este intento. Según este pensamiento las economías nacionales debían estar al servicio de la expansión del aparato de Estado, es decir, lo económico debía estar subordinado a lo político. De aquí se empieza a construir la idea de la dirección político-estatal sobre la "economía" que concluirá en la escisión del sistema productor de mercancías en las esferas "económica" y "política".
El mantenimiento de la corte, de la burocracia y del ejército condujo al absolutismo a impulsar la dirección consciente de la producción de mercancías como fuente principal de tributación monetaria. En este sentido, sin querer, estaban generando las condiciones de su propia desaparición. La manufactura, el reclutamiento forzoso de fuerza de trabajo asalariado barata, el trabajo forzado de las poblaciones autóctonas de América y de la esclavitud masiva de africanos fueron los medios para financiar al naciente Estado moderno.
Todo este proceso, cuyo norte era el financiamiento del Estado absolutista, condujo a un nuevo modo de producción, que pronto chocó abiertamente con este mismo absolutismo. El régimen feudal impedía al capital-dinero, formado en la usura y en el comercio, convertirse en capital industrial. Estas barreras desaparecieron, vía hechos consumados, primero con la revolución inglesa, luego con la revolución francesa y con el despliegue del ejército napoleónico. Con Napoleón, el desmembramiento de la tierra fue, en el campo, el complemento de la libre competencia, y en las ciudades, el complemento de la gran industria naciente. La historia del siglo XIX, fue la historia de la expansión del libre mercado industrial.
ORIGEN DEL SISTEMA REPRESENTATIVO
Las revoluciones burguesas se constituyeron, por lo tanto, en las herederas de la máquina de Estado creada por las monarquías feudales. Los regímenes revolucionarios y los ejércitos napoleónicos modificaron los objetivos sociales y las ideologías legitimadoras, pero sólo para llevar a sus auténticos fundamentos la generalización del sistema productor de mercancías.
Lo que cae en manos de la burguesía es el poder estatal centralizado, con su ejército permanente, su policía y su burocracia, que procedía de los tiempos de la monarquía absoluta. El Estado moderno es, por lo tanto, una invento del absolutismo feudal que se fortalece históricamente gracias a su "alianza" con el capital mercantil y usurero.
El Parlamento es, de igual manera, una institución medieval que se remonta al siglo XIII. Se puede rastrear su origen en la Curia inglesa donde se funden el Witenagemont anglosajón con el Consejo Normando, que en esencia era un consejo feudal convocado por el rey. A la Curia le siguió la constitución del Concilio Magnum General que no era más que la corte feudal a la cual se incorporaron los burgueses de Londres. En el año 1295, el Parlamento de Inglaterra encuentra, bajo el reinado de Eduardo I, su fisonomía definitiva constituyéndose en un órgano de gobierno que introduce la elección de diputados, fija los fundamentos de un derecho público feudal y establece que todo impuesto debe ser consentido por los contribuyentes.
En Francia, durante siglos, los parlamentos se constituyen en la encarnación de una alianza informal constituida entre la burguesía y la monarquía. Los parlamentos se constituyen en el lugar que permitió la integración de la gran burguesía y la alta nobleza, dos grupos que la monarquía había históricamente mantenido en confrontación uno contra el otro. Durante el siglo XVIII, "los filósofos" (otra fracción de la burguesía) que promovían la Ilustración se ubicaron en el campo del absolutismo y apoyaron a la monarquía contra los propietarios feudales y los jansenistas (burguesía parlamentaria). La Enciclopedia manifestó permanentemente su simpatía hacia la tradición autocrática francesa. Diderot es, sin cuestionamiento posible, un absolutista, al menos durante el período de redacción de la Enciclopedia. Posteriormente, sin renegar de la monarquía, piden una representación nacional elegida (basada en el sufragio restringido a los ilustrados y propietarios). La Ilustración fue la forma ideológica con que se cubrió el desarrollo de moderno sistema productor de mercancías y que formuló los principios teóricos de la democracia representativa.
El Estado democrático parlamentario que existe hasta las primeras décadas del siglo XIX reproduce en sus grandes líneas el modelo del siglo XIII. A los parlamentarios burgueses los elegía un electorado restringido en base a su propiedad y escolaridad. Esto quiere decir, que la clase política, seleccionada en el seno de la clase dirigente (la burguesía), recibía de esta una delegación de poder real para la gestión de la "cosa pública" lo que aseguraba una unión estrecha y orgánica entre el funcionamiento de la sociedad civil y el Estado. Era el Estado de los Ilustrados. Solo podían acceder a la comprensión racional de la finalidad política quienes estuvieran dotados de las luces de la Razón, es decir, la élite ilustrada: La burguesía. La alianza entre propiedad y razón es la fundamentación ideológica de la ilustración y de toda la época moderna.
La continuidad histórica con respecto al pasado tiene una manifestación evidente en el carácter restringido del sufragio. El derecho divino es sustituido por el derecho ilustrado. Este a su vez es asimilado al propietario burgués. El principal teórico de la primera etapa de desarrollo del Estado moderno, Benjamín Constant, escribía: "Sólo la propiedad hace a los hombres capaces de ejercer los derechos políticos" (B. Constant: "Principios de política").
Ahora bien, la generalización de la producción mercantil requería de una nueva relación política que estaba en contradicción con el orden corporativista y el derecho censatario (sufragio restringido) instalado por el nuevo poder burgués. Esta contradicción fue resuelta históricamente con la extensión del sufragio universal.
En efecto, mientras el sufragio se restringió al seno mismo de la burguesía, la relación entre el poder político y el poder económico era clara y directa. Por el contrario, con la paulatina extensión del sufragio a toda la sociedad, se mistifica esta relación. "Mientras exista la separación entre el interés particular y el general, la propia actividad del hombre se convierte para él en un poder extraño y enfrentado que lo subyuga. " (Marx). La escisión del sistema capitalista en las esferas funcionales de la "economía" y de la "política", o lo que es lo mismo, entre sociedad civil y Estado está en la base del nacimiento del partido político, en el sentido moderno del término, como mediador entre ambos.
En la etapa inicial de la moderna sociedad burguesa no existía ni la necesidad, ni el espacio para el partido político que mediara entre la sociedad civil y el Estado. La política se concebía y realmente era la actividad de una élite en busca de la razón (forma a partir de la cual se escondía la dominación burguesa). En la Francia pos revolucionaria el derecho de voto estaba limitado a menos de 100.000 propietarios importantes. No es por casualidad, por lo tanto, que los primeros intentos por romper la separación entre la vida social y la vida política haya surgido del movimiento obrero que comienza a articularse a través de los partidos socialdemócratas (el primer partido en el sentido moderno del término son los cartistas en Inglaterra) teniendo como principal reivindicación la extensión del sufragio universal.
Con la incorporación del movimiento obrero del siglo XIX, a la lógica de la democracia representativa se cerró la posibilidad de otro camino de desarrollo que había sido planteado por las masas insurrectas en los años de la revolución francesa: la democracia directa. Nos encontramos aquí en un momento histórico decisivo, que va de 1789 (inicio de la revolución francesa) a 1838 (fecha de nacimiento del movimiento cartista). En este período se entrelazan dos procesos al interior del movimiento obrero que van a marcar las pautas de la confrontación social de los dos últimos siglos. Uno que asume una concepción de la política como arte o técnica de la conquista y conservación del poder, de influencia sobre las masas y de lucha por el control del Estado. Aquí opera la lógica de la ilustración, es decir, el pensamiento y la acción dirigidos hacia el desarrollo de las formas de producción y cambios mercantiles y a la forma política burguesa basada en la representatividad. En esta lógica ya no se trataba de destruir las relaciones mercantiles, y por lo mismo, la mercancía fuerza de trabajo, es decir, la base misma de la explotación capitalista, sino más bien oponerse al capital en el seno del fundamento social común del sistema productor de mercancías. Este proceso toma forma, durante el siglo XIX, en la constitución de los grandes partidos socialdemócratas.
El otro proceso arranca con las masas insurreccionadas de la revolución francesa y se prolonga en las revoluciones de 1830, 1848 y 1879 (Comuna de París). Este movimiento asume el principio de la democracia directa. La confrontación entre representación y democracia directa se reflejó inicialmente en dos filósofos del siglo XVIII: Voltaire y Rousseau. Los ataques de Voltaire contra las tesis relativas a la democracia directa presentes en el Contrato Social de Rousseau, son una clara exposición de los inicios teóricos del sistema representativo: "Parece muy extraño que el autor del Contrato Social diga que todo el pueblo inglés debería sesionar en el parlamento, y que deja de ser libre cuando su derecho consiste ha hacerse representar en el Parlamento por diputados. ¿Quisiera acaso que tres millones de Ingleses vengan a hacer sentir su voz a Westminster?" ( Voltaire. Ideas republicanas)
Rousseau expresa, por su parte, la defensa de la democracia directa: "La soberanía no puede ser representada por la misma razón de ser inalienable; consiste esencialmente en la voluntad general, y la voluntad no se representa: es una o es otra. Los diputados del pueblo, pues, no son ni pueden ser sus representantes, son únicamente sus comisarios y no pueden resolver nada definitivamente. Toda ley que el pueblo en persona no ratifica, es nula. El pueblo inglés piensa que es libre y se engaña: lo es solamente durante la elección de los miembros del parlamento; tan pronto como éstos son elegidos, vuelve a ser esclavo, no es nada. (...) La idea de los representantes es moderna; nos viene del gobierno feudal, bajo cuyo sistema la especie humana se degrada y el hombre se deshonra." (Rousseau. El Contrato Social)
La lucha de clases moderna se anuncia ya en esta polémica. La composición proletaria de los barrios del Faubourg Saint-Antoine de París se convertirá en una de las principales fuerzas motrices de la revolución francesa. Son estos obreros los que el 14 de julio se toman la Bastilla. El conflicto entre democracia directa y representación política se manifestó a lo largo de todo el proceso revolucionario (1789 – 1794) y está en el corazón de la inestabilidad política que caracteriza este período.
Desde estas sociedades populares, el pueblo es erigido en soberano absoluto y se autoconvoca a ejercer un control permanente y directo sobre los acontecimientos y las instituciones. ¿Cómo conciliar el poder constituyente del pueblo con el concepto de representación? El año 1789, marca el compromiso entre la representación y la democracia directa. Dos años después la burguesía arrebata a los obreros el derecho de asociación que acababan de conquistar. Por decreto del 14 de junio de 1791, declaró todas las coaliciones obreras como un "atentado contra la libertad y la Declaración de los Derechos del Hombre". Históricamente la democracia política representativa se impone con el aplastamiento de las masas insurrectas de París.
El conflicto entre democracia directa y representación marca, sin ninguna duda, el combate político de fondo y la revuelta social de los dos últimos siglos. Este impulso contra la representación que surge con la revolución francesa está presente en la Comuna de París de 1871, en los soviets de 1905 - 1917, en los consejos alemanes e italianos de los años 20, en la insurgencia de Cantón en 1927, en los libertarios españoles del 36, en la asonada de mayo del 68, en los cordones industriales de Chile (1970-73) y en las Asambleas de Bolivia. Hoy en los movimientos emergentes que se perfilan en toda América Latina. La fusión tendencial de lo social con lo político que está presente en todos estos procesos permiten clarificar el conflicto entre democracia directa y representación. Queda en evidencia aquí el corto circuito entre la acción de las masas y el partido, la pugna entre el poder de los consejos o asambleas y su subordinación a la jerarquía partidaria.
Desde el punto de vista de la representación se asiste a la formación de partidos obreros, basados en una organización dual (de masas y de vanguardia, sindical y política) que se constituye teórica y prácticamente en un instrumento que se superpone a las masas populares.
Desde el punto de vista de la democracia directa el movimiento revolucionario actúa al nivel de masa, rechazando radicalmente toda forma de representación y volviendo a apropiarse del poder bajo formas de masa y de base que reivindica su propia autonomía, su propia capacidad de independencia respecto al capital.
ACTUALIZACION DE LA TEORIA MARXISTA
En ese campo de tensión entre democracia directa y representación se sitúa la génesis de la teoría marxista.
Para Marx la democracia es el poder de la multitud, de la voluntad general o de la sociedad como totalidad, respectivamente. En su "Critica a la filosofía del derecho de Hegel" Marx desarrolla la idea de la necesidad de una "verdadera democracia". Marx mostraba que Hegel, había hecho del Estado el sujeto y de la Sociedad el atributo (la sociedad una determinación del Estado). Al oponer el Estado a la sociedad, Hegel había traspuesto la contradicción entre el interés general, habitada por el ciudadano, y la esfera del interés privado, morada del burgués, relación que justifica la propiedad privada burguesa. Marx mostraba que esta oposición del Estado y de la sociedad sería superada por la "verdadera" democracia, donde la política tendría por contenido la vida del pueblo y realizaría en sí la unión del interés general con el interés particular. Marx se manifiesta por una democracia radical fundada en "la representación inmediata, la relación que no sólo representa, sino que es".
Es justamente aquí donde se encuentra la transición entre democracia y revolución. La democracia directa subvierte las relaciones de poder colocando la decisión en el pueblo. Representa la capacidad humana de hacer la historia en lugar de ser un objeto de ésta. Esta concepción implica asignarle a las grandes masas un papel de sujeto activo, de sujeto de poder en oposición a la idea que ve a los oprimidos subordinados a los más diversos mecanismos de control y que, en esencia, lo convierten en objeto pasivo de los acontecimientos. Aquí estriba la ruptura con la izquierda tradicional que jamás consideró la respuesta popular como fuerza de oposición autónoma. El ejercicio del poder ilimitado empuja al impulso democrático hasta la destrucción del Estado en tanto que cuerpo político separado y opuesto.
Esta extinción del aparato estatal opuesto a la sociedad, no se puede confundir con la desaparición de la política. Una de las características fundamentales de los nuevos movimientos emergentes es romper con la disociación entre lo político y lo social. Se trata en estos procesos de una politización de lo social y de la socialización de la política.
Esta perspectiva se opone tanto al anarquismo como al neoliberalismo, por un lado, así como al proyecto de la izquierda clásica por otro. En ambos polos se manifiesta la dualidad ilusoria entre la política y lo social. En el primer caso la visión de la sociedad reposa en aislar lo social de lo político. Unos, los neoliberales invocando la mano invisible del mercado, los otros en la negación abstracta del Estado que niega el poder. La izquierda tradicional recorre el camino a la inversa. Transforma lo social en una "masa de maniobra de lo político" que conduce hacia una política orientada hacia el Estado la cual reproduce, inevitablemente dentro de sí misma, el mismo proceso de separación: separando a los dirigentes de los dirigidos, a los representantes de los representados, separando a la actividad política de la lucha económico social. Esta inversión enloquecida entre el partido y las masas, entre la conciencia y la práctica social, entre dirigentes y dirigidos, entre representantes y representados conduce a los procesos que quedaron plasmados en los socialismos reales y a los cuales se les puede aplicar la siguiente frase de Bertolt Brecht: "El pueblo ya no merece la confianza de nuestro Partido. Por ende, nuestro Comité Central ha decidido unánimemente disolver el pueblo y elegir otro"
Frente a las actuales autoproclamadas democracias representativas la imposición, en la lucha, de la democracia directa declara la ilegitimidad de todas el sistema representativo moderno. Es evidente, por lo tanto, que esta opción pone en evidencia la actual debilidad teórica del conjunto de las propuestas de la izquierda tradicional que siguen amarradas a la lógica de la representación. En realidad, únicamente las fuerzas sociales que se ha convertido en sujeto, tienen la capacidad de oponerse y de convertirse en antagonista al poder capitalista. El pueblo al asumir este concepto, se constituye en sujeto de su propia historia.
La reelaboración del concepto de democracia que conduce la afirmación final de que la alternativa al capitalismo es la democracia absoluta, supera el dualismo entre los social y lo político y deja en evidencia la incompatibilidad entre las lógicas de construcción y los proyectos políticos que separan a la vieja izquierda de las fuerzas emergentes. Lo que está cuestionado aquí es toda la lógica de la representación que actúa en la concepción de partido, del Estado, del sujeto social y de la visión sobre la transformación de la sociedad.
Marx, al analizar el sistema capitalista describe dos tipos de contradicciones. Una original al sistema y otra que aparece con el desarrollo del sistema mismo. La primera es la contradicción capitalista/obrero, la otra es la contradicción que opone el desarrollo de las fuerzas productivas a las relaciones de producción. Esta última es la determinante porque crea las condiciones de la posibilidad de desaparición del sistema. "La contradicción expresada en términos muy generales, consiste en que, por una parte, el régimen capitalista de producción tiende al desarrollo absoluto de las fuerzas productivas, mientras que, por otra parte, tiene como objetivo la conservación del valor-capital existente y su valorización hasta el máximo" (El capital, tomo III).
En otras palabras esta contradicción puede operar teniendo como base al proletariado industrial o no teniéndolo. Al capitalismo le es indiferente que esta valorización se haga a través de grandes concentraciones industriales o de pequeñas unidades productivas altamente tecnologizadas. Lo determinante es "la valorización hasta el máximo del valor-capital". La distorsión provocada por el marxismo clásico que coloca en la clase obrera industrial el motor de la transformación histórica proviene del hecho de que este marxismo se difundió en relación directa con la revolución industrial que provocó el desarrollo de la clase obrera de fábrica. Las grandes concentraciones industriales, con miles de obreros, constituyen una etapa muy acotada del desarrollo capitalista que va de 1848 a 1970, y cuyo punto culminante es el fordismo. Entre el siglo XVI y principios del siglo XIX lo que predomina es la manufactura. Actualmente la gran empresa fordista, que hizo del obrero un apéndice de la máquina está en bancarrota. Lo que se está imponiendo como estrategia del capitalismo a nivel mundial, es la fragmentación de las grandes unidades de producción en pequeñas empresas altamente tecnologizadas. Como escribe el periódico The Economist: "El mayor cambio en el mundo de los negocios es que las empresas se están reduciendo. La tendencia de un siglo se está revirtiendo... Los empresarios y quienes hacen la política lo ignoran a su propio riesgo"
En resumen, Marx no planteó jamás que la sociedad capitalista sería superada como consecuencia de la contradicción entre clase capitalista y clase obrera. Por el contrario planteó que esta contradicción no contiene en su seno el conjunto de las condiciones para su propia solución. Para Marx, la contradicción fundamental de la cual podrá ser superado el capitalismo está en la contradicción entre el desarrollo y la socialización de las fuerzas productivas y la propiedad privada de los medios de producción.
Para Marx, el objeto mercancía encierra el sentido de todo el sistema capitalista. De ahí, las primeras palabras del capital: "La riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un "inmenso arsenal de mercancías", y la mercancía como su forma elemental. Por eso nuestra investigación arranca del análisis de la mercancía" (El capital, tomo I). Ahora bien, para que funcione ese arsenal hay que buscar una mercancía especial: "cuyo valor de uso posea la peregrina cualidad de ser fuente de valor, cuyo consumo efectivo fuese, pues, al propio tiempo, materialización de trabajo y, por tanto, creación de valor" (El capital, tomo I). Esta mercancía que debe existir para que exista el capital es la fuerza de trabajo.
Hasta los primeros años del siglo XX los programas de muchas fuerzas de izquierda reclamaban todavía la abolición del trabajo asalariado. "El "trabajo" es por naturaleza una actividad esclavizante inhumana, asocial, determinada por la propiedad privada y creadora de propiedad privada. Por consecuencia la abolición de la propiedad privada no será una realidad que si se la concibe como abolición del "trabajo" (Karl Marx, "El sistema nacional de la economía política" - 1845)
En su Crítica al programa de Gotha, Marx ataca violentamente la defensa del trabajo asalariado propiciada por Lassalle: "el salario no es lo que parece ser, es decir, el valor - o el precio- del trabajo, sino sólo una forma disfrazada del valor - o del precio - de la fuerza de trabajo. Con esto se ha echado por la borda, de una vez para siempre, tanto la vieja concepción burguesa del salario, como toda crítica dirigida hasta hoy contra esta concepción (...) y agrega: "el sistema del trabajo asalariado es un sistema de esclavitud, una esclavitud que se hace más dura a medida que se desarrollan las fuerzas sociales productivas del trabajo, aunque el obrero esté mejor o peor remunerado" (Marx- Crítica del programa de Gotha).
Un socialismo, por lo tanto, en el que subsista la mercancía, la fuerza de trabajo, el salario y la moneda, es un contrasentido. Existe una imposibilidad lógica entre la igualdad: socialismo y trabajo asalariado. El objetivo del socialismo es la supresión de la clase obrera, no su afirmación. La visión "estatista" que confunde estatización con socialismo no hace más que repetir (a través del Estado) la lógica de valorización del capital donde el dinero "socializado" se transforma en "más dinero". Aquí no hay la menor posibilidad de evadir el problema. Todos los "marxistas" que hasta hoy reivindican un salario "digno", o el "derecho al trabajo" lo que en esencia están defendiendo es la base constitutiva de la dominación capitalista.
Ahora bien, ¿cómo explicar que una buena parte de la izquierda haya abandonado la lucha por la supresión del trabajo asalariado? La respuesta es también histórica. Los "marxistas" asumieron (interpretando erróneamente a Marx) que el paso del capitalismo al socialismo debía hacerse inevitablemente teniendo como base la gran industria y asumieron, a partir de ahí, que el proletariado debía tomar para sí las reivindicaciones democrática burguesas a fin de crear las "bases materiales" del socialismo.
Nada más alejado de Marx que esta visión obtusa y mecanicista del paso del capitalismo al socialismo. Cuando Marx escribió, en 1882, a Vera Zassulitch acerca de la Comuna Rusa, señaló lo siguiente: "La propiedad común de la tierra le ofrece la base natural de la apropiación colectiva y su medio histórico, y la contemporaneidad de la producción capitalista le aporta las condiciones materiales del trabajo cooperativo organizado en una amplia escala. Por lo tanto, puede incorporar los resultados positivos producidos por el sistema capitalista sin pasar por las horcas gaudianas; gradualmente puede suplantar la agricultura de parcela por la agricultura combinada con ayuda de maquinaria para la configuración física del suelo ruso... y puede llegar a ser el punto de partida directo del sistema económico al cual tiende la sociedad moderna (el socialismo)". En otras palabras, para Marx era posible en 1882, apenas 35 años antes de la revolución bolchevique, pasar al socialismo en Rusia partiendo de las comunas agrícolas sin pasar por las "horcas gaudianas", es decir, por el desarrollo industrial y por lo mismo, por el desarrollo del proletariado industrial. No hay aquí, por lo tanto, ninguna concepción mecanicista del paso al socialismo. ¿Debemos acaso, en la actualidad, cuando la gran industria fordista ha entrado en bancarrota, seguir repitiendo la vieja letanía del desarrollo industrial de fábrica como el único camino de transformación de la sociedad? ¿Debemos seguir ofreciéndole a las masas empobrecidas como único camino pasar por las "horcas gaudianas" que ha triturado a generaciones de desposeídos? El derrumbe de la industria fordista y, por lo mismo, del encadenamiento del trabajador a la máquina, con su secuela de marginación masiva, abre caminos insospechados a los oprimidos para la transformación social, caminos que ya no se rigen por esquemas preconcebidos, sino que ponen en tensión la creatividad de los pueblos.
EL AGOTAMIENTO DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
La internacionalización de la producción capitalista conlleva necesariamente la crisis del Estado nacional y por lo mismo la de la democracia política representativa y de los partidos que la componen.
Para ejercer su rol esencial en el mercado, el Estado debe tener jurisdicción sobre la economía dentro de las fronteras de su territorio. Para mantener tal jurisdicción, los límites económicos deben coincidir con los límites políticos, de lo contrario el Estado se torna impotente. Cuando una economía es global y los gobiernos son nacionales, las empresas e instituciones financieras globales quedan fuera del alcance de la fiscalización de los gobiernos.
El Estado no constituye una unidad de valorización autónoma, no puede transformar el trabajo en dinero. Cuando la valorización se agota, las finanzas del Estado se agotan también. Este es el factor determinante de donde parte la crisis de la institucionalidad moderna. La supuesta autonomía de la "política" es desmentida ya por el hecho de que la esfera política no dispone de ningún medio propio de influencia. Todo lo que el Estado hace por intermedio de la política, tiene que hacerlo por medio del "mercado", esto es, en la forma del dinero. De hecho, cada medida y cada institución tienen que ser "financiadas". El problema de la "financiación" hace naufragar toda la autonomía de la "política". La dependencia de la "política" de la financiación de sus medidas y, de tal manera, de la forma del dinero del mercado es absoluta, ya que la esfera política y estatal no puede crear dinero autónomamente. No hay, por lo tanto, un dualismo por resolver entre dinero y poder.
Como consecuencia de la internacionalización del capital se deshacen los lazos entre la esfera estatal y la reproducción capitalista. El Estado, obviamente, no desaparece, pero se desvincula de sus propios fundamentos económicos, generando la crisis de la esfera política.
Nos hallamos en una situación en la cual los reglamentos internos y las políticas de las empresas transnacionales se constituyen en fundamento de derecho sustituyéndose paulatinamente a los parlamentos, al sistema judicial y a los gobiernos. Las definiciones de políticas públicas en los organismos transnacionales (OMC, Banco Mundial, F.M.I) controlados de manera corporativa por las grandes empresas transnacionales, estan creando un nuevo derecho transnacional. En la actualidad estas empresas pueden trasladar todos los factores de producción de un país a otro con máxima libertad. La capacidad para trasladar la producción de un país a otro debilita el poder negociador de cualquier gobierno simplemente transfiriendo fondos, de igual manera traslada el equilibrio de poder desde el Estado nacional al capital globalizado.
Todo esto transforma al Estado representativo en un simple administrador de la crisis. El parlamento puede bien establecer todas las leyes que quiera: cuando la internacionalización de la economía se ha desarrollado hasta romper el marco político, el Estado representativo pierde todo fundamento. ¿De qué sirve votar si los "representantes" no pueden actuar sobre la realidad? ¿Y el Parlamento? Este no posee ni siquiera un papel formal en las negociaciones del FMI o del banco Mundial, ni el derecho legal a ratificar o rechazar acuerdos. Las negociaciones de estos organismos internacionales (subordinados a las grandes corporaciones) si para algo puede servir, es para certificar la ausencia de poder real de la institución parlamentaria.
El poder sufre un desplazamiento. Ya no es un imperialismo en el sentido clásico del término el que domina al mundo, sino un nuevo poder supranacional. Si el imperialismo clásico de Lenin se estructuró sobre la expansión del Estado-nación más allá de sus fronteras, el nuevo imperialismo carece de centro territorial. Es un aparato descentralizado y desterritorializado de poder que integra progresivamente el espacio del mundo.
Akio Morita, fundador y presidente de Sony Corporation hacia un llamado en 1993 a los jefes de Estado para la cumbre del G7 " a reducir todas las barreras económicas entre Norteamérica, Europa y Japón - comerciales, legales, de inversión, etc.- para comenzar a crear el núcleo de un nuevo orden económico mundial que incluiría un sistema armónico de negocios mundiales con reglas y procedimientos para trascender las fronteras nacionales" . El mensaje subyacente era claro. Los gobiernos deben responder a las necesidades del capital global.
Bajo la aparente ausencia de poder, por la forma de red que adquieren los tentáculos de los grupos industriales y comerciales de presión, es indudable la existencia de un poder centralizado representado por las grandes corporaciones transnacionales que dominan los centros claves donde se toman las decisiones económicas y políticas que afectan al mundo.
La misma lógica conduce al derrumbe de los partidos. La crisis de los partidos significa que los mecanismos de unión e integración a nivel nacional ya no funcionan y que, por lo tanto, aparece un vacío de poder en las bases del sistema de democracia representativa. El sistema político se manifiesta cada vez más como sistema cerrado: cristalización e inamovilidad de los núcleos dirigentes, concentración del poder en las cúpulas del vértice, etc.
En esencia, la política representativa, es una institución ligada al Estado que, en las condiciones de internacionalización de la economía queda sin objeto. No puede existir regulación política de la democracia representativa en este marco. La internacionalización de la economía marca el fin histórico de la democracia representativa. Lo que insinuamos aquí, es una tendencia mundial, que indudablemente no se visualiza a simple vista, pero que va quedando en evidencia desde la crisis del sudeste asiático en 1997 hasta las sucesivas crisis desatadas en Rusia, Brasil, Turquía y Argentina donde los efectos provocados por la globalización financiera mundial han adoptado características sociales verdaderamente dramáticas para los pueblos
LA NUEVA SUBJETIVIDAD REVOLUCIONARIA
Necesidad de la organización
La contradicción que se opera entre el proceso de internacionalización del capital y la forma política del Estado nacional está provocando una crisis generalizada del sistema. Los partidos políticos y las organizaciones sindicales, en la medida de que se mantienen ligados a la lógica del Estado nacional (que ya no tiene control sobre los procesos productivos), entran en crisis al mismo tiempo que éste. Las cúpulas constituidas en meros administradores del proceso de globalización cierran de más en más los espacios de participación. El resultado es pues obvio: la radicalización política de las masas no encuentra causes organizativos a través de los cuales poder canalizar sus luchas. En tales circunstancias es normal que esta radicalización busque expresarse en forma autónoma.
Las bases materiales de este proceso están dadas por el paso del fordismo (cuya empresa tipo fue la industria de automóviles de Henry Ford) al pos-fordismo, es decir, de la producción en base al uso intensivo de maquinaria, caracterizada por la existencia de empresas de producción a gran escala, a un sistema en que el aumento de la productividad reposa en el uso de computadoras, de la robótica y de la inteligencia artificial. Es precisamente este desarrollo tecnológico el que ha permitido la fragmentación espacial de los procesos de trabajo, cuyas fases se sitúan en distintos territorios nacionales.
La globalización de la producción se ha conseguido gracias a la inversión realizada por las transnacionales que poseen y gestionan fábricas e instalaciones productivas en varios países. Estas corporaciones transnacionales constituyen la empresa-tipo de la actual economía mundial. Como producen a escala internacional, venden productos en todo el mundo, e invierten en muchos países, se puede decir que no tienen país de origen, sino que pertenecen a la economía mundial. El hecho de que su residencia fiscal esté en un país u otro es un mero formalismo.
La reestructuración capitalista en marcha cuyo objetivo último era el desmantelamiento de la relación salarial fordista operó como la respuesta más coherente del poder constituido para desestructurar la ofensiva obrera de los años 60-70. Las transnacionales sacaron a los obreros de la fábrica para organizar pequeñas unidades productivas y distribuir el trabajo en el territorio en forma elástica, móvil y flexible. Michel Drancourt, delegado general del Instituto de la empresa, en Francia, pone en evidencia el significado político de esta reestructuración: "El miedo a administrar grandes conjuntos pesados y políticamente vulnerables ha empujado a numerosas empresas a desarrollar células autónomas en lugar de unir todas las actividades necesarias a la producción de una firma bajo un mismo techo"
El impacto de esta reestructuración ha tenido un efecto determinante en la marginación de millones de trabajadores del sistema productivo. El Premio Nobel de Economía, Wassily Leontief, ha advertido que con la paulatina introducción de las nuevas tecnologías "el papel de los humanos como el factor más importante de producción tiende a desaparecer de la misma forma en que los caballos fueron sustituidos en las labores agrícolas por los tractores".
Frente a esta lógica, parece evidente que el proletariado industrial ha perdido la posición central que ocupaba en la sociedad y que lo que llamamos trabajo asalariado ha cambiado considerablemente. En la actualidad, un tercio de la fuerza de trabajo mundial - alrededor de mil millones de personas - carece de empleo. Tan sólo en Estados Unidos las corporaciones borran de sus nóminas más de dos millones de trabajadores anualmente. La crisis de la gran fábrica fordista esta llevando a pasar de una sociedad dominada por la fábrica, en la cual un agregado de trabajadores flotaba según los momentos, entre el empleo y el desempleo, a otra en la cual la mano de obra se achica cada vez más y la desocupación se convierte en el destino de una multitud creciente de excluidos sociales.
Esto marca definitivamente el ocaso de la izquierda tradicional. La concepción predominante que dominó el pensamiento de la izquierda durante la segunda mitad del siglo XIX y todo el siglo XX, se sustentaba en que el desarrollo industrial capitalista, que provocaba el crecimiento y concentración del número de obreros, conducirían inevitablemente a una oposición al orden existente y su posterior destrucción. La vieja izquierda se imaginó que el desarrollo industrial preparaba racionalmente el advenimiento del socialismo, de tal manera que la concentración de la industria y la conciencia obrera evolucionaban y maduraban con el crecimiento de las máquinas y las líneas de montaje.
Esta izquierda continúa pensando las luchas obreras fabriles como el marco de enfrentamiento fundamental entre el capital y el trabajo. Tras este razonamiento se entiende al Estado como la entidad que necesariamente debe proveer empleo y, por lo mismo, en el reducto a conquistar. El Estado deja de ser, en esta perspectiva, el instrumento capitalista de sometimiento del trabajo asalariado. Lo que esta izquierda no logra asimilar es la extinción definitiva de la forma particular de organización social capitalista construida durante la posguerra. Las políticas de esta izquierda termina comprometiéndose con las empresas estatales capitalista bajo el argumento "de la defensa de la propiedad Estatal contra las privatizaciones", defensa que supuestamente beneficiaria a la clase obrera industrial. Como si el Estado no hubiera sido igualmente uno de los principales impulsores de las políticas neoliberales de privatización.
Ahora bien, otros son los hechos. La clase obrera industrial se diluye actualmente en trabajadores eventuales, flexibles, sub-contratados, móviles, ocupados, a domicilio, temporeros, sin contrato, trabajadores clandestinos. ¿Qué tiene que ver todo esto con grandes concentraciones industriales de la gran empresa fordista? Los partidos y sindicatos que se desarrollaron en la clase obrera industrial vieron aumentar su poder al mismo tiempo que la producción en masa que movilizó a multitudes de trabajadores. Su destino estuvo vinculado a estas estructuras industriales gigantescas. Con el desarrollo de la globalización, los partidos de izquierda y los sindicatos que unieron su suerte a las industrias tradicionales se derrumban al mismo tiempo que éstas. Esto rompe con la cooperación al interior de la fábrica. Cada nueva racionalización de la empresa disocia de más en más a la fuerza laboral. Algunas de las determinantes de la cohesión obrera (localización en grandes establecimientos industriales) y capacidad de presión (número y peso estratégico) se esfuman definitivamente.
En el mundo contemporáneo las relaciones de explotación capitalista se están expandiendo a todas partes, no limitándose a la fábrica sino tendiendo a ocupar todo el terreno social. La lucha contra el capital ya no tiene un lugar determinado. En efecto, el objeto de la explotación y dominación tiende a dejar de ser las actividades productivas específicas. El obrero se encuentra disperso y sumergido en lo social. La confrontación de clases se polariza a nivel del territorio. El pasaje al posfordismo significa entonces el establecimiento de nuevas relaciones entre la fábrica y el territorio, entre las fuerzas del trabajo y la sociedad, entre la propia sociedad y el territorio. Estamos frente a un nuevo fenómeno social: el nuevo proceso de trabajo ha transpuesto los límites fabriles y penetrado en los más diversos rincones de la sociedad.
En este marco la política y la economía se confunden. Se resquebraja por todas partes el dualismo entre "economía" y "política". La lucha adquiere una nueva forma que es política, económica y social al mismo tiempo. Este es el punto crucial que revierte las formas de construcción y las perspectivas políticas del movimiento social y que conduce ineludiblemente a la territorialización de la lucha.
Aquí radica una de las diferencias más fundamentales entre la izquierda clásica y los movimientos emergentes. La primera (sumergida en el dualismo) busca transformar lo económico a partir de lo político. De ahí que se detone toda una lógica de construcción que hace del movimiento social un objeto de los cambios y una base de apoyo de la "conciencia cristalizada". Los actuales movimientos emergentes han invertido esta lógica. Se han constituido en sujeto, son en sí mismo conciencia y acción. La primera lógica conduce a la representación, al economiscismo, al electoralismo y al Estado. La nueva lógica a la organización territorial, a la democracia directa, a la subversión del poder, al cambio social en el aquí y el ahora. La primera lógica es etapista. La segunda es revolucionaria. La primera separa lo económico-social de lo político, la segunda lo funde, lo hace uno. Es la sublevación directa de los oprimidos y explotados.
La primera lógica le dice a los oprimidos que los cambios vendrán cuando se conquiste el Estado. Por el contrario la lógica territorial tiene un objetivo central: la creación de un contrapoder como alternativa al poder burgués y la implantación en la lucha de un modelo alternativo de producción, cambio, consumo, en definitiva de una nueva sociedad y de una nueva institucionalidad.
La estrategia de los nuevos movimientos emergentes es la organización territorial, las asambleas. Estas instancias de organización que hoy comienzan a desparramarse por América Latina permiten la incorporación de las masas populares en una proporción que jamás soñaron ni los más grandes partidos y sindicatos de la socieldemocracia o de la izquierda tradicional. Estas organizaciones territoriales se constituyen en los gérmenes del poder del pueblo precisamente por que en ellas se expresan todas las aspiraciones, reivindicaciones y modificaciones de los procesos vivos del pueblo. Son las instancias que permiten subvertir el poder y organizar la lucha. Son en definitiva el aparato en construcción del poder popular.
Como coartada teórica, el reformismo teórico argumente que la autoorganización del pueblo en asambleas territoriales sólo es posible en situaciones directamente revolucionarias, las que por supuesto, para ellos nunca estarán suficientemente maduras. Aquí está operando nuevamente la lógica etapista y estatista que trata de aplicar mecánicamente los acontecimientos de la revolución Rusa al presente. En las condiciones históricas actuales sólo una alternativa que apunte a la ocupación territorial, a la construcción de un contrapoder al interior de la sociedad civil, podrá tener éxito. Se trata de, una estrategia de asedio y no de asalto o toma del Estado. Se trata del impulso en forma simultánea de una práctica de reapropiación de la actividad productiva y de una acto de subversión del poder existente.
¿Invalidan estos procesos la necesidad de una organización? De ninguna manera. De lo que se trata es de impulsar un nuevo tipo de organización, una nueva forma de organización revolucionaria. Para esto no existen modelos. Sí, una orientación a partir de la cual comenzar a construir. Se trata de un movimiento que se fusione, que se confunda, que se haga uno con el movimiento social. En otras palabras de la concepción de un movimiento organizado que esté basado en el principio de autodeterminación del pueblo y en el cual los revolucionarios posean la función de un catalizador. De un movimiento que empuje a que el poder esté en el pueblo organizado y no en un aparato de poder que lo sustituya. De un movimiento que impulse la construcción de un sujeto de poder cristalizado en las amplias masas de oprimidos y no en un movimiento que haga del pueblo un objeto. De un movimiento que impulse la auto actividad del pueblo y no que la sustituya.
El modelo de militante que buscamos construir se acerca al descrito por el pensador italiano Tony Negri:
"Cuando hablamos del militante, no pensamos en algo parecido al triste, ascético agente de la Tercera Internacional cuya alma estaba profundamente permeada por la razón de Estado soviética, de igual modo que la voluntad del Papa estaba embebida en los corazones de los caballeros de la Sociedad de Jesús. No estamos pensando en nada como eso ni en nadie que actúe sobre la base del deber y la disciplina, que pretenda que sus acciones se deduzcan de un plan ideal. Por el contrario, nos referimos a alguien más parecido a los combatientes comunistas y libertadores de las revoluciones del siglo veinte, los intelectuales que fueron perseguidos y exiliados en el transcurso de las luchas antifascistas, los republicanos de la Guerra Civil española y los movimientos de resistencia europeos, y los guerreros de la libertad de todas las guerras anticoloniales y antiimperialistas. Un ejemplo prototipo de esta figura revolucionaria es el agitador militante de los Trabajadores Industriales del Mundo. El Wobbly construyó asociaciones entre la gente trabajadora de abajo, mediante continua agitación, y al organizarlos posibilitó el desarrollo del pensamiento utópico y el conocimiento revolucionario. El militante fue el actor fundamental de la "larga marcha" de la emancipación del trabajo desde el siglo diecinueve hasta el veinte, la singularidad creativa de aquel movimiento colectivo gigantesco que fue la lucha de la clase trabajadora.
Hoy, tras tantas victorias capitalistas, luego que las esperanzas socialistas se han marchitado en la desilusión, y luego de que la violencia capitalista contra el trabajo se ha solidificado bajo el nombre del ultraliberalismo, ¿por qué aún emergen instancias de militancia, por qué se han profundizado las resistencias y por qué reemerge continuamente la lucha, con nuevo vigor? Debemos decir que esta nueva militancia no repite, simplemente, las fórmulas organizativas de la antigua clase trabajadora revolucionaria. Hoy el militante no puede ni siquiera pretender ser un representante, ni aún de las necesidades humanas fundamentales de los explotados. El militante político revolucionario actual, por el contrario, debe redescubrir la que ha sido siempre su propia forma: no la actividad representativa sino la constituyente. Hoy la militancia es una actividad innovadora, constructiva y positiva. Esta es la forma en la que nosotros y todos aquellos que se rebelan contra el mando del capital hoy nos reconocemos como militantes. Los militantes resisten el comando imperial de un modo creativo. En otras palabras, la resistencia está unida inmediatamente con una inversión constitutiva en la esfera biopolítica y con la formación de aparatos cooperativos de producción y comunidad. Aquí está la fuerte novedad de la militancia actual: repite las virtudes de la acción insurreccional de doscientos años de experiencia subversiva, pero al mismo tiempo está unido a un nuevo mundo, un mundo que no tiene exterior. Sólo conoce un interior, una participación vital e ineludible en el conjunto de estructuras sociales, sin posibilidad de trascenderlas. Esta militancia transforma la resistencia en contrapoder y cambia la rebelión en un proyecto de amor."
ALGUNAS REFLEXIONES
"La obsesión por la cosecha y la indiferencia por la historia son los dos extremos de mi arco" escribió René Char. Esta frase marca, quizá, más que ninguna otra el nacimiento de la nueva subjetividad revolucionaria. Lo que en esencia quiso decir René Char es que el tiempo de la cosecha, es decir, el del presente, de lo cotidiano, de la vida, del aquí y del ahora, es otro tiempo que el de los finalismos filosóficos, que es otro tiempo que el de aquellos que quieren hacernos creer que el camino de la humanidad tiene un fin último predeterminado donde se tiene que disolver la historia real. La diferencia es radical: o actuamos a partir de las realidades concretas o bien subordinamos esta realidad a una Idea.
La revolución moderna es un cuestionamiento radical al pensamiento hegeliano que predomina hasta hoy como una religión del futuro. Este es una tentativa para modelar la acción sobre una idea, para encuadrar al mundo en un marco teórico. La izquierda del siglo XX, que transformo el marxismo en una metafísica, ha vivido como los primeros cristianos, esperando "el cumplimiento del tiempo". La idea del fin es la causa del movimiento real que asegura la unidad y la coherencia de las luchas presentes. Partimos del final y actuamos en función de ese final. La lucha se desarrolla en línea recta según un camino trazado de antemano. Indudablemente aquí no hay derrotas, ni fracasos, solo hay retrocesos que nos alejan o nos acercan del fin último. La Idea a diferencia de los procesos históricos reales flota en el éter de la metafísica del marxismo clásico inmutable e inmaculado. Puede derrumbarse el mundo pero la Idea sigue su curso hasta su definitivo "cumplimiento". Actuando de esta manera, la historia como metafísica, se sustituye a la historia real y la subordina. Esta es la lógica del marxismo metafísico, lógica inservible porque como dijo Keynes: "a largo plazo todos estaremos muertos" pero que además nos conduce a plantearnos la siguiente pregunta que formulara Debray: "¿Es que esta concepción mística del devenir social, esta euforia con que buena parte del movimiento obrero ha soportado un siglo entero de discursos optimistas y verbosos, exaltantes y sin contenido, no lleva precisamente la responsabilidad de muchos fracasos, desilusiones, pateaduras y hasta retrocesos?"
El situar el sentido del hombre en el futuro, despoja de significado a los seres humanos aquí y ahora. Si el hombre ha de tener algún sentido éste está en el presente lo que implica un replanteo de toda la tradición del pensamiento occidental. La revolución actual es, en este sentido, la oposición radical al Iluminismo, en todas sus formas, que al fin ha tomado expresión social.
A inicios del siglo XX, las transformaciones operadas en el modo de producción capitalista alteró los sistemas de referencia de los conflictos sociales conduciendo a un nuevo estadio la confrontación contra el capital y provocando una crisis al interior del marxismo del movimiento obrero. Hoy, se está provocando una nueva ruptura, impulsada nuevamente por las transformaciones capitalistas, ruptura que plantea una transformación aún más amplia y que hace necesario un replanteamiento radical de la teoría revolucionaria.
La revolución actual es aquella que se plantea la transformación radical de la sociedad, no a partir de una idea prefijada a la que hay que acceder, sino partiendo de una realidad que hay que reorganizar. La diferencia es inequívoca. El porvenir tiene un rostro concreto que depende de nosotros.