VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
24 de Marzo

Cada d�a

Por Lilia Ferreyra*

El Presidente abri� las rejas de la Esma y, pasado el tumulto inicial, un r�o silencioso de padres, abuelos, hijos, j�venes, hombres y mujeres traz� por primera vez un curso sinuoso entre los jardines y edificios de lo que fue uno de los principales centros clandestinos de detenci�n de la Dictadura Militar. Por primera vez pisaban el cuidado c�sped y los caminos interiores por donde hace casi tres d�cadas s�lo transitaban los Falcon y camionetas de los Grupos de Tareas de la Armada que volv�an de alg�n operativo con la preciosa carga de tantos compa�eros hoy desaparecidos.
La multitud marchaba sin gritos ni festejos; caminaba sin prisa, en respetuoso silencio, mirando a un lado y al otro, imaginando quiz�s el d�a en que all� llevaron al hijo, al nieto, al padre, a la madre, al esposo, y los desaparecieron para siempre. Los ojos brillaban con l�grimas tranquilas, sintiendo quiz�s en lo profundo del coraz�n que la fuerza inclaudicable de la memoria colectiva hab�a hecho posible ese d�a anticipado de luminosa justicia.
Hoy se cumplen 27 a�os de la desaparici�n de Rodolfo Walsh. Un grupo de tareas lo embosc� a las 2 de la tarde y dej� su cuerpo acribillado en una escalera del Casino de Oficiales de la Esma. Un sobreviviente reconoci� el lugar durante la visita que hicieron los ex detenidos desaparecidos, acompa�ados por el presidente Kirchner y su esposa. All� entraremos y all� nos detendremos. En mi memoria llevo su �ltima imagen de vida; ah� me acercar� a la imagen de su muerte. En ese momento creer� que cada d�a de los que vendr�n ser� un paso sin retrocesos hacia la verdad y la justicia.
* Mujer y compa�era de Rodolfo Walsh

������