Semana Cortazar
"De la Argentina se alej� un escritor para quien la realidad,
como lo imaginaba Mallarm�, deb�a culminar en un libro; en Par�s naci� un hombre
para quien los libros deber�n culminar en la realidad. Ese proceso comport�
muchas batallas, derrotas, traiciones y logros parciales. Empec� por tener conciencia
de mi pr�jimo, en un plano sentimental y por decirlo as� antropol�gico; un d�a
despert� en Francia a la evidencia abominable de la guerra de Argelia...
El triunfo de la revoluci�n cubana, los primeros a�os del gobierno, no fueron
ya una mera satisfacci�n hist�rica o pol�tica; de pronto sent� otra cosa, una
encarnaci�n de la causa del hombre como por fin hab�a llegado a concebirla y
desearla. Comprend� que el socialismo, que hasta entonces me hab�a parecido
una corriente hist�rica aceptable e incluso necesaria, era la �nica corriente
de los tiempos modernos que se basaba en el hecho humano esencial, en el ethos
tan elemental como ignorado por las sociedades en que me tocaba vivir, en el
simple, inconcebiblemente dif�cil y simple principio de que la humanidad empezar�
verdaderamente a merecer su nombre el d�a en que haya cesado la explotaci�n
del hombre por el hombre.�
Julio Cort�zar, 1967
Actividades programadas:
Jueves 12 de febrero
"Cort�zar", de Trist�n Bauer. Proyecci�n y debate. 19 hs. Coordinado por
Videoteca de las Madres.
Viernes 13 de febrero
Multiplicaci�n dram�tica a partir del cuento "Graffiti" de Julio Cort�zar.
19 hs. Coordinada por Ana del Cueto.
S�bado 14 de febrero
�Rayuela. El juego en la creaci�n pol�tica y cultural. Una mirada desde
la Educaci�n Popular�. 16 hs. Coordinado por Equipo de Educaci�n Popular.
Seminario �Cr�tica y Pol�tica en Cort�zar�
Coordinado por Claudia Korol e In�s V�zquez
Lunes 16 de febrero
1� reuni�n: �Cort�zar y las revoluciones latinoamericanas: Cuba y Nicaragua�.
19 hs.
Martes 17 de febrero
2� reuni�n: �Cort�zar, la dictadura genocida, el exilio, las Madres�. 19
hs.
Mi�rcoles 18 de febrero
3� reuni�n: �Cort�zar, el Che y el intelectual latinoamericano�. 19 hs.
Jueves 19 de febrero
�Encuentro Cronopio: La voz de Cort�zar a trav�s de sus poes�as, cuentos
y cartas�. Espect�culo po�tico-musical. 20 hs.
Entrada Libre
Para ampliar informaci�n: universidad@madres.org
Hip�lito Irigoyen 1558, Buenos Aires
Tel: 4384-8693 / 4382-4039 / 4382-3261