VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Economía

El nuevo mapa de la extrema riqueza en Chile


Hugo Fazio
Agencia de Noticias de Chile

Ya está disponible –publicado por LOM- nuestro libro "Mapa de la Extrema Riqueza al año 2005". "Con la presente publicación –escribimos en el texto que hoy comentamos- completamos prácticamente una década siguiendo la evolución (habría que agregar en libros) del Mapa actual de la extrema riqueza".El primero de ellos lo dimos a conocer en 1997. En verdad el trabajo se inició varios años antes y se encuentra reflejado, ante todo, en las Cartas Económicas –que comenzamos a escribir estando asilado durante varios meses en la que fuese la embajada de la República Democrática Alemana, bajo la protección de Finlandia,hace ya más de treinta años- y en los Resúmenes Económicos Trimestrales, cuyo ejemplar número 124 acaba también de aparecer.
Necesidad de esclarecer transacciones financieras de la dictadura
En esos primeros escritos se detalla la forma que fue adquiriendo el Mapa en los años de dictadura, tema que vuelve a actualizarse con las investigaciones en Estados Unidos y en Chile sobre las "platas" de Pinochet. "No todas las fortunas –decimos en una "Carta Económica" reciente, comentando la investigación efectuada por el ministro de fuero Sergio Muñoz– son consecuencia de hechos económicos. En muchos casos –agregamos- son determinantes, como muestra repetidamente la experiencia en el país y en el extranjero, mecanismos extraeconómicos, como el abuso de poder o la utilizacion de múltiples formas de violencia". La investigación del ministro Muñoz entrega claros ejemplos de ello.
Un gran tema de fondo a esclarecer en la fortuna acumulada por Pinochet son los orígenes de un patrimonio que es superior, obviamente, a los montos establecidos a partir de sus operaciones en el extranjero. ¿La entrega en condiciones abiertamente lesivas para el interés nacional de empresas estatales a intereses privados no tiene ningún vínculo con los fondos y bienes acumulados? ¿Hacer de la República de Chile deudor de operaciones financieras efectuadas por privados fue "sólo" una operación que comprometió millones de dólares de recursos públicos o tiene beneficiarios como gestores? Es conocido que varios dictadores en operaciones similares fueron "retribuidos por sus servicios". ¿Pinochet o personal a sus ordenes no lo fueron? Es conocido también que la compra y venta de armamentos va unida habitualmente a jugosas gratificaciones. Igualmente es de conocimiento público los estrechos vínculos que establecen los grandes consorcios económicos con estructuras de poder,¿o en los años de dictadura estas relaciones no se dieron? Hechos de este tipo deben esclarecerse para construir realmente la historia económica de esos años. Ello entregaría nuevas luces de cómo se construyó el Mapa de la Extrema Riqueza en el país y de métodos utilizados para posibilitar la presencia de consorcios extranjeros. Por ello el caso de "las platas de Pinochet" y los inicios en el esclarecimiento de la pista chilena en el manejo de estos recursos se encuentran incorporados destacadamente en nuestro libro.
En la oficina de Nueva York del Banco de Chile se sabía –se constata en el informe del Senado estadounidense de marzo pasado- que las cuentas bancarias abiertas a nombre del ex albacea de Pinochet, Oscar Aitken, pertenecían al dictador y que estaban siendo utilizadas para "mantener o transferir sus fondos". La responsabilidad de las máximas autoridades del Banco de Chile –controlado por el grupo Luksic- son evidentes, a lo menos por no disponer de una información conocida. Porlo demás, mantuvo en la dirección de su oficina de Nueva York a una persona nominada en el cargo en 1987, o sea, durante los años de dictadura. El informe senatorial señala que Hernán Donoso, gerente en Nueva York, "tenía gran respeto" por el dictador. El 15 de julio de 2004, Oscar Aitken –contra quien en estos días el Banco de Chile interpuso una demanda por indemnización de perjuicios- solicitó a BanChile sacar los fondos de EE.UU. "sin dejar rastros". La "pista Chilena" de las platas de Pinochet debe esclarecerse.
Durante los primeros años del siglo XXI, las modificaciones en el Mapa de la Extrema Riqueza se hicieron más lentos. La actividad económica creció débilmente en los inicios de la década a nivel mundial y en Chile, las fusiones y adquisiciones se redujeron,la penetración de capitales extranjeros fue a un ritmo menor. En 2004, el cuadro giró. Fue un año de alto crecimiento económico a nivel global, de un 5,1% según el FMI. El ritmo de la actividad en la economía chilena también se recuperó, las fusiones y adquisiciones volvieron a hacer noticia, siguió muy lento eso sí el ingreso de capitales extranjeros en la región.
Un contexto general
En los primeros meses de 2005 la economía mundial vuelve a desacelerarse. El Fondo Monetario Internacional, en su reciente publicación Panorama Económico Mundial, correspondiente al primer semestre del presente año –y dado a conocer cuando nuestro libro se encontraba en imprenta- prevé una desaceleración, aunque manteniendo una tasa de crecimiento elevada. "La expansión –dice el informe- se ha vuelto menos equilibrada", ya que por un lado EE.UU. crecería en 3,6% y China en 8,5%, mientras que la eurozona lo haría en sólo 1,6% y Japón –afectado siempre por la deflación- en 0,8%.
En el primer trimestre de 2005,el producto de la eurozona sólo creció un 0,5%. Italia, la cuarta economía de la región y uno de los miembros del G7 entró en recesión, al contraerse su economía durante dos trimestres consecutivos. En Chile, el ritmo de crecimiento durante el primer trimestre igualmente se desacelero, mientras la inflación se colocaba en el centro de la banda de variaciones de los precios determinada por el Banco Central, después de haberse desviado a la baja en el periodo precedente. El Panorama Económico del FMI anota como riesgos latentes a nivel mundial, el alza de la cotización del petróleo, el proceso devaluatorio de la moneda norteamericana y la política de ir subiendo las tasas de interés, frenando de esta manera el crecimiento, para evitar prematuramente riesgos de inflación, dentro de la lógica de las políticas imperantes de mantenerlo como objetivo central a todo evento.
El Banco Mundial igualmente redujo su estimación de crecimiento para el año de 3,8% -la tasa mayor de la década- a 3,1%, dando como razones principales el alza de las tasas de interés en EE.UU. y la depreciación del dólar, además de la presión inflacionaria del petróleo y la política fiscal más ajustada de EE.UU. "El fuerte impulso del crecimiento mundial ha llegado a su punto máximo", concluyó el Banco Mundial. Ahora sigue la fase de desaceleración. Por su parte, la Organización Mundial de Comercio, en su último informe, anotó que desde el segundo semestre de 2004 hay un ritmo más lento de crecimiento de la economía que condujo a una reducción en la evolución del comercio internacional. De acuerdo a sus predicciones la expansión en el intercambio comercial que en 2004 experimentó un fuerte crecimiento, de 9%, descenderá a 6,5% a causa –señala, coincidiendo con el FMI- de las políticas antiinflacionarias de EE.UU., que frenan el crecimiento, y el aumento en el costo energético. A su turno, el mercado bursátil estadounidense pierde fuerza. Por su parte, la Universidad de Michigan anotó en abril una caída de 4% en el índice de confianza del consumidor norteamericano, el más bajo en 18 meses.
En los inicios de 2005 se ha confirmado la afirmación realizada en el libro de que a nivel global se dan señales mixtas y que persisten –como una espada de Damocles- las contradicciones existentes en la economía mundial y, en especial, en EE.UU. Uno de los ajustes que debieran producirse –como anotó The Economist (14/04/2005) - es una devaluación aún mayor del dólar. Pero, dicha caída repercute negativamente en países cuyas reservas internacionales están fundamentalmente en la moneda norteamericana y cuyas exportaciones necesitan de un mercado estadounidense no debilitado. La complejidad de la situación es muy grande. En el lapso transcurrido del año, el dólar se recuperó con relación al euro y al yen.
Movimientos financieros y transnacionales
El ahorro mundial está financiando los déficit fiscal y en cuenta corriente de Washington. "EE.UU. –concluye The Economist- está hipotecando su futuro para pagar su gasto". El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, ve en factores externos a su vez los mayores peligros que pueden afectar el crecimiento alcanzado por la economía chilena. En la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo mencionó entre los peligros, como el "más importante" el riesgo de "una caída abrupta del dólar…lo que obligaría a una elevación significativa de la tasa de interés en dicho país", lo cual –puntualizó- sin duda generaría dificultades en algunas de nuestras economías". A ello, añadió, los peligros de encarecimiento del crudo y posibles "efectos recesivos" en países como China e India, que en estos años han sido determinantes en la demanda de materias primas y en la evolución, por tanto, de su cotización en los mercados internacionales.
La recuperación de la economía nacional se produjo, en un alto porcentaje, producto de un shock proveniente desde el exterior. El curso de los acontecimientos externos seguirá incidiendo poderosamente en lo que acontezca en el país. Más aún, considerando su extrema vulnerabilidad, dado el carácter y las formas adoptadas por el proceso de apertura económica.
El aporte de las políticas públicas a la recuperación económica fueron y son muy limitadas. Las políticas fiscales en la coyuntura actual son fuertemente restrictivas. En 2005 volverá a producirse, igual que el año pasado, un elevado superávit presupuestario, no utilizándose los excedentes generados para enfrentar diferentes expresiones de problemas sociales y aprovechar mejor la coyuntura externa aún favorable. La tasa de interés comenzó -igual que en EE.UU.- a subirse, previendo inflación futura, en el marco de una política que privilegia unilateralmente la evolución de los precios, aunque tenga efectos negativos en materia de crecimiento y empleo.
Por su parte, en concordancia con las ideas del Consenso de Washington -un conjunto de ideas como sintetizó el Premio Nobel, Joseph Stiglitz, reunidas por el economista Williamson "para que América Latina liquidase las regulaciones y abriera sus economías al mundo" (17/04/2005)- en el terreno cambiario la "política es no es tener políticas", orientación refrendada por el TLC Chile-EEUU. En la evolución del Mapa de la Extrema Riqueza la experiencia demuestra la incidencia de lo que acontezca en economía mundial e interna.
Los hechos recientes comprueban la afirmación efectuada en el libro de que en 2004 se reanudó en EE.UU. el proceso de fusiones y adquisiciones, el cual es determinante en los cambios de propiedad a nivel mundial. A comienzos de abril, hace un mes, Chevron Texaco Corp, la cuarta petrolera occidental por el monto de sus reservas, anunció la compra de Unacol Corp. en US$ 16.800 millones, el mayor acuerdo del sector desde 2001, precisamente cuando se fusionaron Chevron y Texaco en una operación por US$ 38.600 millones.
La recesión norteamericana de ese año y la debilidad de las economías de la UE y Japón frenaron en 2001 los procesos de fusiones y adquisiciones. La operación más grande en el sector del petróleo y gas fue la fusión de Exxon y Mobil en diciembre de 1999 –cuando existía una fiebre por efectuar adquisiciones- en US$ 81.700 millones. La elevada cotización del petróleo hace que las empresas del sector dispongan de liquidez, al tiempo que los activos a adquirir aumentan de precio. Desde comienzos de año hasta el anuncio de la adquisición las acciones de Unacol aumentaron en 50%.
En un hecho revelador de los cambios producidos en la economía internacional la adquisición de Chevron Texaco se materializó después que no se concretase una oferta en efectivo efectuada por China National Offshore Oil Corp. Las empresas petroleras chinas empezaron a irrumpir hacia el exterior, proceso que debe intensificarse considerando el elevado volumen de reservas internacionales de ese país y la fuerza adquirida por muchas de sus empresas. Al mismo tiempo, en los primeros días de abril, Time Warner y el mayor proveedor en EE.UU. en televisión por cable, Concast, alcanzaron un acuerdo para adquirir la quinta empresa de cable de ese país, Adelphia Comunications, que se encontraba enfrentada desde 2002 a un proceso por insolvencia, en la suma de US$18.000 millones. La operación permite fusionar las empresas de televisión por cable de Time Warner y Adelphia, continuando así el proceso de concentración de los medios de comunicación que se vive a nivel mundial.
A comienzos de mayo, Verizon Communications, la mayor firma de telefonía fija de EE.UU. –con un patrimonio bursátil de US$100.000 millones- tomó finalmente el control de MCI la segunda compañía estadounidense de telefonía de larga distancia. Verizon para consolidar su posición compró en un precio mayor al ofertado para adquirir MCI el paquete en poder del multimillonario mexicano Carlos Slim, en US$ 1.100 millones. Verizon dejó fuera de competencia a Qwest –que compitió por MCI- al elevar su oferta a mas de US$8.400 millones.
En estos días además, culminaron las negociaciones de adquisición por la empresa naviera Moller –Maersk, la mayor del mundo, de P&O Nedlloyd en aproximadamente US$3.000 millones, la tercera por volumen de productos transportados, en un momento que la carga marítima crece, ante todo, por los contenedores procedentes de Asia. La empresa fusionada representa un 18% del transporte marítimo total, en un sector que permanece aún muy diversificado en materia de propiedad con relación a otros.
En Europa el BBVA –presente en la economía chilena- lanzó una OPA por el banco italiano Nazionale del Lavoro, siguiendo los pasos del BSCH que adquirió el británico Abbey; Telefónica de España –también con inversiones en el país- ganó la licitación de la checa Cesky; Acciona efectúo a su turno una propuesta por Pacific Hydro, igualmente inserta en Chile. Esta ofensiva –comenta el diario español Vanguardia- "acaban con una imagen de España volcada en América Latina". Este proceso de ingreso de inversiones ibéricas se produjo cuando existía una oleada de privatizaciones en la región, que ya no se da, con oportunidades muy favorables. Las inversiones procedentes de España fueron determinantes en el proceso de transnacionalización vivido por la economía nacional en la década de los noventa. De otra parte, al privilegiar los consorcios españoles Europa elimina el riesgo cambiario que les significó un fuerte impacto negativo con las devaluaciones experimentadas a comienzos de la década por las monedas nacionales. En Argentina, actualmente las principales adquisiciones son efectuadas por consorcios de origen brasileño. El gobierno de Lula les entrega un activo respaldo en su proceso de expansión.
La corriente de capitales ibéricos hacia América Latina y Chile sigue contraída. En 2003, Chile ocupó el segundo lugar como destino de inversiones ibéricas, con 1.897 millones de euros. En 2004 descendió a la séptima posición con 686 millones de euros. Durante la presente década, la penetración de capitales transnacionales a la economía nacional sigue a la baja. El proceso intenso de transnacionalización se vivió hasta el año 2000, como se reflejó en el libro que dedicamos al tema. Se dan fenómenos nuevos. En América Latina, en los años 2002, 2003 y 2004 las transferencias efectuadas por latinoamericanos desde los países desarrollados, preferentemente EE.UU., a sus países de origen superaron la suma de inversiones extranjeras y créditos de cooperación a la región, confirmando a la zona como el primer receptor mundial de remesas, lo cual genera fuertes excedentes en beneficio de quienes efectúan las transferencias. En EE.UU. se calcula que el costo promedio es de 12% del monto enviado, "lo cual sugiere –constata The Guardian- que a los emigrantes se le extraen por lo menos US$ 12.000 millones al año" (8/5/2005)
El proceso de transnacionalización en la actualidad es lento. Una de las pocas operaciones efectuadas en la adquisición por el grupo alemán de estudios de mercado GKF de Adimark, hasta este momento la mayor empresa de capitales chilenos en el sector. GKF pasó a tener el 51% de la propiedad con una inversión de aproximadamente US$8 millones. La empresa líder en estudios de mercado en Chile es la transnacional AC Nielsen.
Aproximación al mapa de pobreza
El Mapa 2005 lo elaboramos usando la misma metodología de los dos textos anteriores ya citados. Una de las fuentes fundamentales volvió a ser las estadísticas de patrimonios bursátiles, que proporcionan el precio comercial de las sociedades anónimas abiertas.
Desde 2003, cuando comienza el proceso de recuperación de la economía chilena –después de la recesión de 1998-1999 y el bajo crecimiento de los años siguientes- el mercado bursátil experimentó un sostenido curso alcista. Ese año, la Bolsa aumentó en 48,48% y en 2004 en un 20,99%, para volver a crecer en lo que va de 2005. Por tanto, en el lapso mencionado los valores accionarios prácticamente doblaron su cotización. Los dueños de acciones son más ricos que ayer, incidiendo así en la actividad económica y en la distribución del ingreso. En ese periodo, los títulos de mayor crecimiento fueron CAP e Invercap (empresa holding de la primera), impulsados por el crecimiento producido en los precios del hierro y el acero, cuyo control fue tomado en los años de dictadura por Roberto de Andraca. La privatización de CAP fue una de las más escandalosas privatizaciones registradas durante el régimen de Pinochet, como lo consignamos en el "Mapa Actual de la Extrema Riqueza".
El mayor peso en el IPSA refleja –desde otro ángulo- la dimensión de los principales consorcios que cotizan sus acciones en el país. En los primeros días de abril –cuando el libro se encontraba en impresión- Endesa y su matriz Enersis, controlada por el holding eléctrico ibérico Endesa España, tenía una ponderación conjunto de 14,55% sobre el total del patrimonio bursátil, Copec y su matriz AntarChile, del grupo Angelini, poseían un 19,94%, el banco de capitales españoles Santander-Santiago un 7,72%, Falabella (del grupo Solari) un 6,47% y CMPC, la empresa estrella del grupo Matte, un 5,8% del monto global.
La mayor empresa nacional es, por mucho, Codelco, que posee un 20% de las reservas de metal rojo conocidas, produce un 15,9% del cobre en el mundo occidental (1,84 millón de toneladas métricas de cobre fino) y es la más grande productora de molibdeno de la tierra. El costo neto a cátodo de Codelco fue en 2004 de 55,7 centavos de dólar la libra. Una cifra menor registró Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, pero el costo de Codelco es inferior al monto anotado por Grupo México, Río Tinto, BHP Billiton, Phelps Dodge, Anglo American y Noranda. Se estima que el valor de mercado de Codelco alcanza a unos US$ 21.000 millones, aportando en 2004 el 14% de los ingresos totales del Fisco.
El presidente de Codelco, Juan Villarzú, entre diversas alternativas de financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos, planteó abrir la empresa a capitales privados. La propuesta fue recibida entusiastamente por todos los sectores partidarios de la privatización. Esta idea Villarzú ya la había planteado en Septiembre de 2003.
La dimensión y rentabilidad de Codelco hace que la propuesta por su privatización encuentre apoyo entre el gran capital y los medios de comunicación y centros de estudios de derecha. Una empresa que en 2004 registró excedentes ascendentes a US$ 3.301 millones despierta un interés muy grande. "Se dice que sólo sería un 20%, pero –se pregunta el diputado Pablo Lorenzini- ¿qué accionista privado se conformará con tener ese porcentaje de una empresa exitosa y con gran valor como Codelco? Sin lugar a dudas, sería el comienzo de su privatización, es cosa de ver las sanitarias, se empezó de a poquito y bueno…" (28/04/2005).
La posibilidad de grados de privatización fue rechazada tajantemente por los trabajadores de Codelco, oponiéndose a cualquier alternativa de abrir la empresa estatal a capitales privados.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza, destacó que Codelco "es el mejor negocio que tiene el país", por lo tanto –agregó- la entrada de privados, aunque sea en un porcentaje minoritario, significaría el primer paso para una privatización completa de la empresa" (23/04/2005). En las encuestas de opinión pública el rechazo a la privatización de Codelco ha sido apabullante. El país cuenta con una nutrida experiencia, desde los añosde dictadura, de privatizaciones en porcentajes minoritarios que después se transformaron en mayoritarios, aportando decididamente a la configuración del Mapa de la Extrema Riqueza.
Los consorcios privados del cobre obtuvieron el año pasado ganancias cercanas a los US$ 5.000 millones, efectuando ventas ascendentes a US$ 11.818,5 millones. Escondida, perteneciente al consorcio australiano-británico BHP Billiton ganó US$ 1.726,0 millones, con ventas por US$ 3.149,8 millones. La rentabilidad fue gigantesca. El nivel promedio de rentabilidad del sector fue de un elevado 19,5%. Sin embargo, según las propias estadísticas del Consejo Minero los pagos de impuestos a la renta llegaron a US$908,4 millones, suma cercana a sólo un 18% de las ganancias obtenidas, en circunstancias que el gravamen a las utilidades remesadas desde el país es de 35%.
En los primeros meses del año, las modificaciones en el Mapa –como lo reflejamos en el libro- tuvo como gran protagonista al igual que en el 2004, al comercio detallista. El acontecimiento más saliente fue la fusión de Cencosud con Almacenes París, que transformó al grupo Paulmann en el más grande del sector superando a los Solari, controladores de Falabella. Cencosud tiene un valor patrimonial cercano a los US$ 3.500 millones.
En el primer trimestre –de acuerdo a los resultados recientemente dados a conocer-. Cencosud sin consolidar los resultados de Empresas París, pasó a tener el liderazgo en venta, con $496.633,4 millones, superando a Falabella y D&S. Las ventas de la sociedad del grupo Paulmann crecieron en doce meses en 73,8%, fundamentalmente por el incremento experimentado en Argentina (+149,9%) al incorporar a su balance a la segunda cadena de supermercados del vecino país, Disco. En Chile, las ventas subieron en un 38%. En general, los consorcios nacionales en comercio al detalle tienen importante presencia en los países vecinos, fundamentalmente en Argentina y Perú. De incorporarse Almacenes París y Comercial Almacenes París las ventas de Cencosud superarían los $700.000 millones, ocupando uno de los primeros lugares del ranking respectivo.
Sin embargo, en materia de resultados el liderazgo en comercio al detalle lo mantiene Falabella, gracias ante todo a las altas utilidades obtenidas con la tarjeta CMR, que representó un 44% de su ganancia total. Para el grupo Solari el negocio financiero es fundamental, terreno en el cual Paulmann se encuentra rezagado, en términos comparativos. Influye también que este consorcio se concentraba, hasta ahora, en el negocio de los supermercados que funciona con márgenes de comercialización más bajos que las tiendas de departamentos.
Los resultados de las sociedades anónimas en el primer trimestre de 2005 confirmaron la elevada concentración existente en la economía chilena. Las utilidades alcanzaron, de acuerdo al ranking elaborado por Estrategia, un nivel récord: US$3.165 millones. Proyectados a todo un año se trata de utilidades sobre US$12.650 millones. El patrimonio total aumentó, con relación a enero-marzo de 2004, en 9% llegando a US$ 91.678 millones, suma ligeramente inferior al producto del país.
Un 81% del incremento global lo explica una veintena de sociedades (3,5% del total). A su vez, un 70% de las ganancias lo obtiene una treintena de empresas. Si se toma como referencia el Ebitda que mide la evolución directa del negocio, ya que no considera intereses,impuestos, amortizaciones e ítems extraordinarios, las veinte primeras empresas concentraron un 64% del total y un 66% del incremento con relación a iguales meses del año anterior. La diferenciación, por tanto, también se produce al interior del mundo empresarial.
En el primer trimestre hubo sectores con rentabilidades extraordinariamente elevadas. Es el caso, por ejemplo, de las sociedades administradoras de fondos de pensiones –controladas por intereses transnacionales, en un par de casos en alianza con capitales internos-, cuyas utilidades en un porcentaje significativo se produce con cargo a los imponentes, gravando proporcionalmente más a los trabajadores de menores rentas, por la existencia de comisiones fijas. Su rentabilidad promedio en el primer trimestre se elevó a 25,5%. En enero-marzo de 2004 había sido de 23,3%. O sea, en sólo dos años recuperaron caso la mitad de la inversión efectuada. La mayor rentabilidad la anotó AFP Cuprum, con un 34,1%, controlada por el grupo financiero Penta y capitales canadienses. Por su parte, a marzo el sistema bancario registró una rentabilidad anualizada de 18,3%, obviamente también con cargo a sus usuarios.
Concentración económica y desigualdad
La concentración económica tiene diferentes factores que la impulsan y que aumentan la desigualdad. De acuerdo a antecedentes a febrero de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, los megadeudores –que corresponde básicamente a las empresas de mayor tamaño efectivo-, a pesar de ser sólo un 0,2% del total, apenas 1.322 deudores, poseían obligaciones equivalentes a un 61,7% de la suma global, $16.195.735 millones. Si se suma a los deudores grandes el porcentaje alcanza a un 80,9%. En cambio, los microdeudores representaban un 74,4%, al alcanzar a 406.247 clientes, pero sus compromisos con el sistema bancario constituyen un 1,6% del monto general. A su turno, los pequeños deudores, un 19,4% del total, tenían obligaciones por un 8,1%. La estructura bancaria es así un factor activo en estimularla concentración económica, al tiempo que es un freno para muchas actividades.
En estos días se público un estudio sobre el gasto en productos de consumo masivo. ¿Qué muestra la investigación efectuada por LatinPanel y la Cámara Nacional de Comercio con datos de 2004?. Primero, el gasto en productos de consumo masivo, a pesar de la reactivación económica, descendió en 1% con relación al año anterior. Segundo, los sectores de mayores ingresos incrementaron su gasto en 19%, mientras que los sectores de ingresos medios y bajos lo disminuyeron. ¿Se necesita un dato más elocuente de la regresividad en la distribución del ingreso? La conclusión de los autores de la investigación que lo acontecido sería una consecuencia de la guerra de precios producida en los supermercados no resiste el menor análisis. Para que ello aconteciese debería haber disminuido los precios de la canasta básica del consumo y ello no sucedió. Menos aún con el incremento en los precios derivados del petróleo y de las tarifas reguladas.
Las exportaciones –la segunda serie de datos considerados como base en nuestro libro –se encuentran también concentradas. Diez empresas de las 6.636 compañías que efectuaron ventas al exterior durante 2004, explican el 45,6% de los envíos totales, de acuerdo al Anuario ProChile publicado cuando nuestro libro ya se encontraba cerrado, ratificando su información. De esas diez empresas, ocho pertenecen al sector minero, encabezadas al igual que en las estadísticas de resultados por Codelco y Minera Escondida.
La elevada concentración también se manifiesta en los resultados de las filiales en otros países. Las diez sociedades con mayores ganancias en el exterior reunieron el 74% de las utilidades totales y las veinte primeras obtuvieron un 93% del resultado global.
En algunos casos los consorcios económicos, primordialmente extranjeros, defienden sus ganancias con formas de presión inaceptables. Recientemente tras una prolongada huelga de inversiones y contratos los consorcios generadores de electricidad impusieron una fuerte alza de tarifas con el proyecto de modificación de la ley eléctrica, conocida con la denominación de la Ley Corta II, a concretarse muy rápidamente. Ya la ley Corta I condujo a que se les garantizase una renta del 10% sobre los activos de transporte eléctrico, "atractiva cifra –como manifestó Francisco Aguirre Leo, de electroconsultores.com- que decididamente incentiva la inversión años retrasada en dicho segmento del negocio eléctrico" (05/05/5005). Paralelamente, se le otorgó mayor autonomía al Centro de Despacho de Carga y se amplió sus integrantes con un representante de "altos clientes" y otro de "de los propietarios de la subtransmisión", manteniéndole siempre en manos de los consorcios privados presentes en el sector. La desregulación de la economía es muy grande.
Logrado su propósito, las sociedades eléctricas más importantes comenzaron a hablar de nuevas inversiones, dando por finalizada la huelga. El Ministro de Economía, Jorge Rodriguez, -actor central en la promulgación de una ley sumamente favorable a las generadoras y ex gerente de Guacolda, filial de Gener, una de las empresas favorecidas- manifestó que "con los precios que habrá en el mercado se rentabilizan al 100% centrales que operan con carbón, gas natural licuado y también hidroeléctricas" (05/05/2005). Se producirá –manifestó el ministro- "una carrera de inversiones en generación" (04/05/2005). De acuerdo a sus cifras se requiere anualmente unos US$300 millones en generación y otros US$40 millones en transmisión. Las generadoras podrían producir energía con combustibles más caros y cargárselo a los usuarios. Es la lógica de financiamiento de las medidas que promueve el gobierno.
La persistencia de la huelga llevó al gobierno a efectuar intensas tratativas para dar satisfacción a las demandas de las empresas generadoras. El ministro Rodríguez, en permanente consulta con el presidente Lagos, mantuvo deliberaciones con las empresas del sector, particularmente las grandes generadoras del SIC –Endesa, Colbún y AES Gener-, además de los máximos ejecutivos de SOFOFA en ese momento, Juan Claro y Andrés Concha. En las dependencias del organismo empresarial sesionaron los representantes de las eléctricas con el equipo nominado por Rodríguez. Se trabajó con la idea, que en lo fundamental se consiguió, de dar confianza a los consorcios generadores. Los mayores costos son pagados así por los consumidores.
La concentración de la riqueza es parte componente de la mala distribución de ingresos. Chile sigue figurando entre los países de peor distribución en los ingresos a nivel mundial. En los indicadores de Desarrollo Mundial 2005, preparado por el Banco Mundial,se ubica en el número doce entre los países con mayor desigualdad, entre 124 naciones. Su situación se deteriora con relación al informe anterior entregado el año 2000.
El primer décil –formado por el 10% de la población de menores recursos- percibe sólo un 1,2% del ingreso total, mientras el décimo décil –el 10% más rico- recibió el 47%. La desigualdad distributiva sería aún mayor si se considera porcentajes de la población más reducidos. Al presentar los datos en deciles se oculta la participación desproporcionadamente elevada de los grupos de mayores ingresos, que constituyen un porcentaje de los hogares mucho más reducido que un 10%.
El debate presidencial abrió paso a la derogación de una franquicia tributaria que favorecía a una pequeña minoría, al producirse consenso para terminar con el artículo 57 bis de la ley de la Renta, que estableció un tratamiento tributario que permitía descontar de las rentas imponibles un 20% del monto efectivamente invertido en acciones de sociedades anónimas abiertas adquiridas con anterioridad al 29 de julio de 1998.
En 2004 significó, de acuerdo a cifras oficiales, menores ingresos fiscales por US$ 21 millones. Esta disposición con un ropaje orientado a abrir posibilidades a sectores de la población excluidos de participar en operaciones bursátiles, condujo a intensificar los procesos de concentración financiera. "En este país –como señaló el presidente Lagos- hubo una época en que se dijo que los trabajadores iban a tener acciones y para que tuvieran acciones los trabajadores, entonces no le iban a cobrar impuestos por las utilidades que daban esas acciones. Después llegaron unos caballeros, le compraron las acciones a los trabajadores.Han ganado mucha plata con eso, y siguen sin pagar impuestos por lo que ganan. Cuando ustedes van a comprar el pan, $100 de pan –concluyó- $19 es impuesto que ustedes pagan… Y estos caballeros por sus acciones, no pagan impuestos" (12/05/2005). La derogación del artículo 57 bis es un hecho positivo, pero que no modifica la existencia de una estructura tributaria fuertemente regresiva, en la cual pesan más los impuestos indirectos –que paga toda la población- que los directos.
La Concertación y la Alianza celebraron como un triunfo de cada una de esas combinaciones de partidos la eliminación de la mencionada franquicia tributaria. Surge, de inmediato una pregunta elemental. ¿Por qué no la eliminaron antes de existir una opinión en ese sentido tan abrumadora? De ello se culpan mutuamente. Es, sin duda, una medida necesaria, pero aún muy pequeña si se considera el conjunto de franquicias tributarias existentes, las cuales se cifran en US$ 3.200.
"El comercio y la inversión extranjera directa –ha escrito el ex secretario ejecutivo de la Cepal, José Antonio Ocampo- han crecido notablemente en el mundo entero, pero la "tierra prometida" de altas tasas de crecimiento se percibe cada vez más como un espejismo.
Esto –puntualizó Ocampo- es particularmente cierto en América Latina… Las disparidades internacionales de los niveles de ingreso se han ampliado y las tensiones distributivas se han acrecentado tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados. La alta volatilidad financiera y el déficit regulatorio son evidentes aún en el mundo industrializado" ("Reconstruir el futuro. Globalización, desarrollo y democracia en América Latina"). En Chile, la realidad distributiva es actualmente peor a la existente al finalizar los años de dictadura, en lo que constituye una muestra viva del fracaso de una política definida como de "crecimiento con equidad". Las carencias regulatorias se expresan de múltiples formas, mientras que la volatilidad financiera puede alcanzar dimensiones colosales al eliminarse en el tratado Chile EE.UU. cualquier limitación al movimiento de capitales.
"La gran vergüenza de Chile" es la inequidad distributiva, la cual no se resuelve con la llamada "igualdad de oportunidades" que expusieron en CasaPiedra las candidatas presidenciales de la Concertación y Joaquín Lavín. No puede alcanzarse una mejor distribución sin tocar a los grandes intereses económicos, nacionales y extranjeros, favorecidos por el modelo económico. Y en los planteamientos efectuados en CasaPiedra se evitó expresamente cualquier mención que pudiesen entender como que les afectaría.
América Latina sigue debatiéndose en un cuadro complejo, de masivo rechazo al neoliberalismo y, a la vez, de insuficiencias para que se abran camino políticas verdaderamente alternativas. Los hechos recientes en Ecuador lo confirman. Lucio Gutierrez fue elegido presidente expresando una necesidad profunda de cambios. Apenas nominado, en una voltereta radical, negoció y se puso en línea con la posición del FMI. Impuso una política de austeridad fiscal, en línea con las "recomendaciones" del Fondo –que hacen de la reducción de los déficit fiscales uno de sus objetivos prioritarios-, mantuvo la dolarización y se esforzó por un acuerdo de libre comercio con EE.UU. Rompió con sectores populares que le dieron su apoyo para ser elegido. Antes de su derrocamiento Gutierrez -como señaló Clarin de Buenos Aires- "se había convertido en la última de las niñas mimadas de los propulsores del neoliberalismo", respaldando decididamente el proceso de dolarización. El Gobierno que lo reemplaza lo hace en medio de fuertes contradicciones. El nuevo presidente ratificó la dolarización el tiempo que nominó como ministro de Economía a Rafael Correa, constante crítico del abandono del sucre en enero de 2000. Como era presumible la dolarización –la formula tan defendida por Carlos Menen para la región- no solucionó los problemas de grandes las capas de la población. La deuda externa sigue siendo una carga muy poderosa. Correa manifestó que asignará más prioridad a los compromisos sociales internos que a los pagos de la deuda. ¿Será capaz de hacerlo? Bolivia constituye otro ejemplo de lo señalamos.
América del Sur precisa de estrategias decididamente alternativas, salirse de los esquemas de las políticas dominantes. La realidad dibujada para nuestro país por el "Mapa de la Extrema Riqueza2005 muestra su necesidad. Esa es la razón de ser del libro recientemente publicado.
La desigualdad distributiva es tan aberrante y evidente que incluso personeros muy vinculados tradicionalmente a los grupos económicos y a los organismos empresariales deben reconocerla aunque sea por la indignación que produce, la cual –como señaló Felipe Lamarca, ex presidente de la Sofofa y de Empresas Copec, la principal empresa del grupo Angelini- "podría terminar destruyendo el sistema", lo cual "sería lo peor que nos podría pasar" (13/05/2005). Lamarca constató que el sistema existente, en otras palabras el modelo económico, "genera desigualdades, destacando que –como manifestamos en el libro- "son las elites,las que tienden a reproducirse". Deseamos que nuestro libro ayude a develar esta realidad y, por tanto, a generar fuerzas para superarla.