VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa


 

Abed Allah Ahman Imar-Azzun Atma

D�cadas de resistencia a la confiscaci�n de las tierras y a los asentamientos

Community Voices

Traducido para Rebeli�n por Beatriz Morales Bastos

Abed Allah ha llegado a sus sesenta a�os con la responsabilidad de proteger las tierras de su comunidad y resistir a los asentamientos. Desde los a�os ochenta, trabajando con los Comit�s de Defensa de la tierra, Abed Allah ha estado luchando contra la confiscaci�n de tierras palestinas por parte de las Fuerzas de Ocupaci�n. A mediados de los ochenta, �stas confiscaron 86 dunums de tierra que pertenec�an a la familia de Abed Allah debido a la construcci�n del asentamiento israel� de Sha�are Tiqva. El a�o pasado la construcci�n del Muro del Apartheid alrededor del pueblo de Azzun culmin� en la confiscaci�n de m�s tierras. "Hoy el Muro ha robado 38 de los 48 dunums de tierra que me quedaban. En Azzum Atma toda la tierra estaba plantada de olivos. Cada dunum tiene plantados 50 olivos. En total son 1900 olivos, muchos de los cuales llevan plantados desde los tiempos de los romanos. Lo ir�nico del caso es que tuve que obtener un permiso para llegar a mis tierras dentro del asentamiento y despu�s del Muro tuve que obtener otro permiso para llegar a las tierras que se hab�an quedado aisladas detr�s de �l. Ahora ya no me dan permiso para llegar a ninguna de ellas", declar�.
Permisos y humillaciones continuas
La historia de Abed Allah con los permisos es una larga y amarga batalla. "Cuando la tierra que me quedaba qued� al otro lado del Muro obtuve un permiso y me mud� a Azzum Atma. Soy originario de Beit Amin, mi mujer y mis hijos est�n ah� y yo vivo en un cobertizo que levant� en mis tierras. Las Fuerzas de Ocupaci�n dieron un permiso a mi mujer para venir a visitarme a Azzum Atma. Nos cost� dos a�os lograr que le dieran este permiso, a pesar de que hay solo un kil�metro entre Azzun Atma y Beit Amin. Se tardaba s�lo cinco minutos andando de un sitio a otro, pero ahora lleva tres horas pasar por el Muro. Y eso si nos dejan pasar. A veces cuesta medio d�a. Si los israel�es no la dejan pasar, no la veo".
El Muro simboliza el continuo proceso de confiscaci�n de tierra y de destrucci�n de los medios de vida palestinos.
" Durante [la fiesta del] Eid del invierno de 2004 algunos soldados israel�es vinieron a decirnos que un chico hab�a tirado una piedra a un coche patrulla. Se llevaron a todos los chicos y empezaron a investigar qui�n hab�a tirado la piedra. Un soldado se�al� a una de las chicas. Pero, hab�a unos 150 metros entre nosotros y el coche patrulla, �c�mo iba la piedra a salvar esta distancia? Si un perro o una cabra toca el alambre de espino del Muro, los soldados de las fuerzas de ocupaci�n llegan y empiezan a hostigar a la gente. �Acaso se creen que yo soy el guardi�n del Muro?."
"Izbat Salman est� dividido por el Muro en dos partes; se necesitan permisos para llegar a la parte que se ha quedado aislada detr�s del Muro. Se pasa la puerta a las 8:00. Despu�s hay que esperar detr�s del Muro hasta que vuelvan los soldados de las Fuerza de Ocupaci�n. Si pierdes las oportunidad, te quedas bloqueado detr�s del Muro. Cuando te dejan pasar, los soldados te dicen que tienes una hora, a veces dos o cinco dependiendo del humor del soldado"
"Estoy convencido de que toda la tierra confiscada o que se ha quedado aislada es para la expansi�n de los asentamientos. Si llegaran ahora y dijeran que estaban tomando las tierras para asentamientos, habr�a protestas, as� que dicen que es por cuestiones de seguridad y todo tipo de excusas. Gradualmente van confiscando y anexionando todo lo que queda al otro lado del Muro".
�Cu�les son los planes para Azzun Atma?
Abed Allah explica que "Azzun Atma est� situado en el camino de expansi�n de los asentamientos de Sha�are Tiqva al oeste y del asentamiento de Oranit al este. El pueblo est� en medio. Al sur hay un valle en el que los dos asentamientos se unen por lo que se llama la carretera de circunvalaci�n "Trans-Israel". Si tuvieran que rodear el pueblo con el Muro tendr�an que separar ambos asentamientos y eso no es lo que quieren hacer. Al final no van a dejar de ning�n modo Azzun Atma en medio".
Abed Allah afirma que la intensificaci�n de los asentamientos en el distrito de Qalqilia se hace tanto para controlar los recursos acu�feros como para controlar la tierra. "En la zona hay siete pozos de agua, la mayor fuente de agua de Jenin a Hebr�n, de Wadi Qana hasta Wadi Matwiya en los distritos del Qalqilia y Salfit. Construyeron siete asentamientos en la zona y los llamaron las siete estrellas: Kokhav ya�ir al norte del Qalqilia, Alfe Menashe al sur, Qarne Shormon al este, Emmanuel y Sha�re Taqva, Oranit, y Ale Zahav. Los siete asentamientos fueron construidos en la zona del agua, que los israel�es consideran un tesoro, y por eso los llamaron las siete estrellas"
El Muro y el mito del "Estado viable"
"El Muro tendr� 700 kil�metros en Cisjordania, alrededor de una cuarta parte de Cisjordania estar� anexionada al otro lado del Muro y otro cuarta parte ser� anexionada con la anexi�n de los asentamientos. ��Qu� queda para el "gran Estado?! Han hecho la partici�n de Palestina y luego hablan de dos Estados, �d�nde va a estar ahora este Estado? En el 20%, el 15%; quiero saber d�nde van a estar las fronteras de este Estado.�Qu� dimensiones tendr�?�Ser� "viable"?"
"Qalqilia es la zona m�s devastada por el Muro. Es una prisi�n rodeada de muros y alambre de espino, y con una puerta. Cuando un soldado quiere cerrarla, unas 50.000 personas quedan encarceladas detr�s de ella. En Qalqilia el Muro se extiende hasta Hajja, despu�s desciende hacia el este, rodea la ciudad de Qalqilia para anexionarse el asentamiento de Alfe Menashe. Cerraron Qalqilia, hicieron un agujero y lo llamaron t�nel. Para m� eso es un agujero. Ning�n agujero controla una ciudad o un pueblo como el que hay entre Qalqilia y Habla. Si a las Fuerzas de Ocupaci�n les da la gana, cierran el agujero y ya est�. El Muro priva a los pueblos de toda expansi�n potencial mientras que proporciona a los asentamientos toda la expansi�n que quieran. Esto es lo que ocurri� en Habla, que la rodearon para la expansi�n de Alfe Menashe y cuando llegaron a Wadi Qana hicieron un gran puente entre Izbat Shalam y Beit Amin con t�neles para conectar los dos lados del Muro. La �ltima vez que llovi� esto hizo que se produjeran inundaciones y casi morimos todos ahogados. Y todo a causa del Muro. "
Campa�a Palestina contra el Muro del Apartheid, 13 de marzo de 2005
http://stopthewall.org/communityvoices/871.shtml

Se construye m�s Muro en Palestina
Palestine Monitor, 14 de marzo de 2005
Seg�n revelaron el domingo pasado [13 de marzo] fuentes israel�es, las fuerzas de ocupaci�n israel�es est�n planeando empezar a construir en unas semanas un segundo muro en torno a la banda de Gaza, para separarla de Jerusal�n
"El plan es acabar de construir para el mes de julio una barrera improvisada, temporal, en aquellas zonas en las que, por el momento y fundamentalmente por razones legales, no se puede construir una permanente", declar� el pasado domingo a Radio Ej�rcito Moshe Ya�alon, jefe de personal de las Fuerza de Defensa Israel�es.
Seg�n estas fuentes, se espera que la construcci�n del muro est� terminada antes de la implementaci�n del primer estadio del plan de retirada de Gaza [conocido como plan de desconexi�n] en el pr�ximo mes de julio; a este muro se a�adir�n equipos de alta tecnolog�a que incluyen c�maras de vigilancia y dispositivos sensibles de detecci�n.
"El segundo muro de seguridad se construir� dentro de la l�nea verde y estar� a 70 metros del actual muro que rodea Gaza, para proteger a los colonos durante el proceso de retirada", a�adieron dichas fuentes.
Sin embargo, Israel planea construir para julio un muro que separe Jerusal�n de su extrarradio y Cisjordania.
Seg�n la radio israel� el muro ganar� para Jerusal�n asentamientos ilegales como Ma�ale Adumin, anexionar� todo el distrito norte de la ciudad cisjordana de Bel�n mientras que, al mismo tiempo, aislar� los extrarradios palestinos como el campo de refugiados de Shuafat y Anata.
El resultado de la construcci�n del muro en los territorios palestinos ser� la divisi�n y separaci�n de las comunidades palestinas, incluyendo escuelas, lugares de trabajo, tierras, servicios m�dicos y familias enteras. Este muro no solo sirve como un muro del apartheid en todas sus dimensiones sino que su finalidad principal es crear claramente una tierra en la que s�lo haya habitantes jud�os y eliminar toda referencia palestina al pasado, presente y futuro.



������