VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Correpi - Bolet�n informativo


N�mero 331 - Julio 9 / 16 de 2005
 
SUMARIO
1- No citar�n a Don Corleone
2- Informe de La Pampa (Parte I)
3- Parapoliciales a la italiana
4- Canas violadores
5- M�s causas fraguadas
6- Interrogante
7- Pr�ximas Actividades

 
NO CITAR�N A DON CORLEONE
Se supone que los fiscales asumen la representaci�n penal del Estado, lo que t�cnicamente se llama "la pretensi�n punitiva". Ello significa que en caso de civiles pobres que cometen delitos, son los fiscales los persiguen y les piden pena. Pero su rol es diametralmente opuesto si de canas o civiles poderosos se trata. Y m�s si se trata de pol�ticos de la talla de Duhalde o de Felipillo.
 
Enfrentados, ahora (ma�ana "todos unidos triunfaremos" de nuevo) por la interna del matrimonio justicialista, ninguno de ellos ser� citado a declarar en la causa por la Masacre del Puente Pueyrred�n, porque el fiscal Bernardo Schell quiere "garantizar" su derecho de defensa.
 
El inefable fiscal Schell es el fiscal del caso Kosteki - Santill�n. En lugar de representar el presunto inter�s del estado en castigar el delito, lo que quiere es que �nicamente Fanchiotti y compa��a se hagan cargo de la masacre, salvando las papas a los prohombres de la pol�tica provincial.
 
Con la excusa de que existe una causa -que lleva m�s de 3 a�os cajoneada- ante la jueza federal Servini (que siempre) enCubr�a, Schell -el garantista-, sostiene que hacerlos declarar como testigos podr�a "violar su derecho de defensa" y que se podr�an "autoincriminar". Lo interesante es que Schell no explica que en esa causa federal ni Duhalde ni Felipillo ni Juanjo ni nadie est� siquiera imputado o citado a indagatoria. Entonces mal puede violarse el derecho de defenderse. Tanto garantismo nos apabulla.
 
Como de costumbre, fiscales y jueces esencialmente autoritarios se convierten en garantistas a la hora de sostener la impunidad de los poderosos.
 
INFORME DE LA PAMPA (De nuestro compa�ero Francisco "Panqui" Bompadre del Mov. Pampeano por los DDHH) Parte I
1. Gato por liebre.
Unos 5 cazadores de liebres de la ciudad de la ciudad de General Pico, denunciaron en los primeros d�as de junio, en la fiscal�a de turno a un grupo de polic�as de las localidades de V�rtiz y Trenel. Uno de los j�venes presentaba al momento de la denuncia un profundo corte en la cabeza, un hematoma en la cara y marcas en el cuerpo. El padre de uno de ellos expres� a los medios que los polic�as golpearon a su hijo durante m�s de una hora, usando incluso una pala y un palier. Como es sabido, la Polic�a se queda con el 60 % de las multas por infracciones a la ley de caza, de ah� el inter�s en sancionar a humildes cazadores que no pueden pagar el ingreso a un coto de caza como los europeos ricos. La polic�a recauda y disciplina todo por el mismo precio. El abogado de los j�venes expres�: "La Polic�a  hizo la eterna, desde que trabajo en causas relacionadas con cazadores, no recuerdo ninguna donde no les metan resistencia a la autoridad y da�o, es cl�sico, exista o no, siempre lo hacen". Quienes conocemos un poco la cuesti�n policial, sabemos que esta figura delictiva se le aplica a todos aquellos sujetos m�s vulnerables de nuestra sociedad. Por un lado humildes cazadores de liebres, y por el otro funcionarios due�os de cotos de caza privados (incluido el fascista ministro de Gobierno y Justicia Juan Carlos Tierno) destinados a clientes con euros.
 
2. Polic�a las 24 hs.
En el marco del Torneo de F�tbol de Profesionales, el domingo 5 de junio se enfrentaron en el estadio Municipal los equipos de Supermercados Gonz�lez y Cipol, este �ltimo integrado mayoritariamente por polic�as en actividad. Uno de los jugadores de Sup. Gonz�lez recibi� una salvaje agresi�n cuando intent� reaccionar luego de recibir un codazo en el rostro. Cuando estaba en el piso, Santiago Llovio recibi� adem�s de otro polic�a jugador de f�tbol puntapi�s en la cabeza que le produjeron p�rdida de conocimiento. El agredido estuvo inconsciente durante media hora y debi� ser internado en una habitaci�n del Hospital Lucio Molas. Como buen polic�a, cumpli� con su deber durante las 24 hs. del d�a, como ordena la ley org�nica de su fuerza, y lo hizo con absoluta precisi�n. Peg�ndole a un indefenso, como siempre.
 
3. Piquete y mano dura.
Un grupo de mujeres pobres de Santa Rosa, cort� la avenida Circunvalaci�n y la calle M�xico en reclamo de trabajo. El hecho motiv� una numerosa e innecesaria presencia policial (incluidos agentes de civil de la Brigada de Investigaciones), quienes detuvieron a 4 manifestantes por resistirse, por da�os a 2 patrulleros y por violaci�n al art. 194. La polic�a cont� con el apoyo pol�tico del presidente de la comisi�n vecinal del barrio, un puntero del ministro de Gobierno y Justicia (golpeador de mujeres y querellador de periodistas independientes). Una de las mujeres pobre detenida, dej� a sus 3 ni�os solos en su casa, quienes debieron ser cuidados por los vecinos hasta que la madre sali� en libertad. Como corresponde, lo primero es lo primero para el gobierno de Verna.
 
PARAPOLICIALES A LA ITALIANA
Las polic�as de G�nova y Mil�n informaron ayer del descubrimiento de una organizaci�n policial paralela, especializada en la lucha antiterrorista y formada por exfascistas, fascistas y miembros de las fuerzas del orden, como carabineros, polic�as nacionales, de aduanas y polic�a penitenciaria. La organizaci�n, llamada Departamento de Estudios Estrat�gicos y Antiterrorismo (DSSA), ten�a su sede en Roma y entre sus agentes figuran espa�oles, franceses, alemanes, paquistan�s, rusos, israel�s y estadounidenses.
 
El director y el subdirector de la organizaci�n fueron detenidos. Durante la operaci�n, se efectuaron adem�s 25 registros domiciliarios en nueve regiones italianas. La investigaci�n se aceler� a partir de la presencia de varios vigilantes italianos en Irak, que trabajaban para sociedades norteamericanas como polic�as privados.
 
La DSSA empez� a funcionar el 26 de marzo del 2004, 15 d�as despu�s de los atentados del 11-M de Madrid, con el supuesto prop�sito de investigar el "fen�meno terrorista". Sus directores son Gaetano Saya y Ricardo Sindoca, fundadores tambi�n de la organizaci�n pol�tica Derecha Nacional-Nuevo Movimiento Social Italiano. Estos interesantes personajes eran adem�s como miembros de la estructura Stay Behind, corrientemente conocida como Gladio, la estructura paramilitar anticomunista fundada por EEUU despu�s de la segunda guerra mundial y que actu� en Italia durante varias d�cadas.
 
CANAS VIOLADORES
Es recurrente en estas p�ginas. Canas que se violan mujeres. Como funcional a su tarea, abusan sexualmente de mujeres. Como extensi�n de su pistola reglamentaria. Esta semana se conocieron tres casos, de Norte a Sur, con canas violadores. El primero en Formosa, donde un cretino obligaba a desvestirse y posteriormente manoseaba a adolescentes que iban a sacarse el documento nacional de identidad. Con la excusa de que ten�a que ver si ten�an tatuajes o signos f�sicos, las obligaba a desnudarse y despu�s las toqueteaba. Alguna no se banc�, hizo la denuncia. Afortunadamente otras se sumaron. El fiscal no tuvo otra opci�n.
 
Otro en Comodoro Rivadavia, Chubut. El degenerado de 57 a�os, polic�a de la patagonica provincia, viol� a su nieta de 8 a�os y abus� de otra m�s m�s peque�a.
 
El tercer caso fue en Rosario, Santa Fe, donde tres polic�as fueron condenados a penas de entre 12 y 14 a�os de prisi�n por violaci�n, privaci�n ileg�tima de la libertad y amenazas. El hecho ocurri� en la madrugada del 26 de julio de 2002 cuando un polic�a de civil arrest� y llev� a un joven que estaba sospechado de cometer un robo hasta la comisar�a 1�, en pleno centro. Junto al muchacho fue detenida una menor de 16 a�os que lo acompa�aba. Aunque no estaba acusada, se qued� en la guardia esperando noticias de su amigo.
 
Alrededor de las 5 de la madrugada uno de los polic�as oblig� a la chica a ir hasta un cuarto en el fondo de la seccional. All�, durante una hora, la menor fue violada por los tres polic�as. Luego la amenazaron para evitar que contara lo que hab�a pasado. El fallo tambi�n castiga con dos a�os y tres meses de prisi�n condicional a una agente femenina, por incumplimiento de deberes de funcionaria p�blica y por ser part�cipe necesaria de la privaci�n de la libertad de la adolescente.
 
M�S CAUSAS FRAGUADAS
El Tribunal Oral N� 22 de la Ciudad de Buenos Aires conden� a dos jefes policiales �ex n�meros uno y dos de la Divisi�n Defraudaciones y Estafas� a un a�o y tres meses de prisi�n en suspenso por fraguar una causa. Son los "federicos" el taquero Osvaldo Cabral y el subcomisario Jorge Luna. Se les imput� "encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario p�blico e instigaci�n al falso testimonio".
 
Los inmaculados hombres de la "instituci�n" fueron encontrados culpables de haber armado un procedimiento para detener a un hombre. El hecho ocurri� en febrero de 2002 cuando detuvieron a Rodrigo Ruy Barbar� en la esquina porte�a de San Juan y Boedo. Fue imputado de una gran estafa con tarjetas de cr�dito.
 
Como se dice en la jerga, "dibujaron" a un informante -testigo de identidad tan reservada que s�lo los canas lo conoc�an- y le armaron la causa.
 
Van muchas. Es hora de investigar la responsabilidad pol�tica. Los canas que inventan causas lo hacen por la "propia" pero, al menos, recompensados por alguien que tuvo o tiene su lugar en el ministerio del Interior. Alguna vez alguno sostuvo lo hacen por las "estad�sticas", y otros para demostrar a la "opini�n p�blica" que la Federal "combate" al delito...
 
INTERROGANTE
�Porqu� do�a CFK, en vez de cenar con los participantes del Programa de V�ctimas de la Tortura en la ciudad yanqui de Los Angeles, no se re�ne con los torturados de todo el pa�s por la polic�a que gobierna su esposo?
 
PROXIMAS ACTIVIDADES
La Agrupaci�n Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) realizar� un acto independiente del gobierno y de la direcci�n de la AMIA-DAIA el pr�ximo LUNES 18 DE JULIO a las 18:30 hs., en la ESQUINA DE CORRIENTES Y PASTEUR al cumplirse 11 a�os de la  masacre.
 
CORREPI EN FM LA TRIBU (88.7), lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por medio.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional
correpi@fibertel.com.ar  

������