Ex dictador Pinochet ha sido desaforado 
Eduardo Andrade Bone
La Fogata 
La Corte Suprema chilena ratificó el fallo de desafuero del ex dictador Pinochet, 
así el máximo tribunal del país procedió por nueve votos contra ocho quitarle el 
desafuero al ex dictador, por la responsabilidad que le compete en los crímenes 
de 20 personas en el marco de la denominada "Operación Cóndor", ocurrida en la 
década de los años 70 y 80, que consístia en una planificación previa elaborada 
por la CIA y coordinada con las dictaduras militares existentes en el cono sur, 
que tenía por objeto eleiminar a los opositores políticos a los régimenes de 
facto, cuyos máximos responsables eran Manuel Contreras Sepúlveda, director de 
la DINA, máximo énte represivo de la dictadura de Pinochet y el propio dictador.
Durante más de cuatro horas el pleno de la Corte Suprema escucho ayer los 
diversos argumentos de las partes, que estuvieron centralizados en la salud del 
ex dictador y en la reciente investigación de las millonarias cuentas que el ex 
militar mantuvo en el Banco Riggs de los EstadosUnidos. 
Cuatro de los siete abogados querellantes mencionaron el caso de las cuentas 
millonarias para así desvirtuar la "presunta demencia senil" que en 2002 
permitió el sobreseimiento definitivo de la investigación de Pinochet en lo 
relativo al caso Caravana de la Muerte. 
"Lo que ha hecho Pinochet en el caso de las cuentas secretas es prestar 
declaración ante el magistra- do Sergio Muñoz durante casi una hora, lo que 
demuestra claramente que no está loco, porque el juez se habría dado cuenta a 
los cinco minutos de que está loco, y que es capaz de resistir una situa- ción 
procesal como la que significa el caso de las cuentas secretas" afirmó el 
abogado Eduardo Con- treras. 
El destacado abogado de derechos humanos, en su oportunidad había solicitado 
previamente que se tuviera a la vista la documentación de Muñoz, pero el pleno 
lo descartó. De todas manera, ayer entregó a los representante de la Corte 
Suprema una copia del informe del Senado norteamérica- no sobre las cuentas del 
Banco Riggs. 
" Pinochet realizó cinco altas operaciones bancarias con posterioridad a las 
declaraciones de de- mencia", expreso Hugo Gutiérrez, también abogado ligados a 
las causa de derechos humanos, en declaraciones a la prensa una vez producido el 
fallo del máximo tribunal del país. 
Además el abogado Juan Subercaseaux entregó un informe siquiátrico de tres 
profesionales que basado en la entrevista que el dictador concediera para un 
canal de televisión de Miami, demuestra que Pinochet esta en condiciones de 
enfrentar a los tribunales. 
Tras la presentación del informe siquiátrico los abogados de derechos humanos 
aseguraron que Pinochet es responsable de los crímenes de la "Operación Cóndor" 
y que está en condiciones men- tales de ser enjuiciado, para lo cual además han 
solicitado que el ex militar sea sometido a nuevos exámenes médicos. 
Las reacciones no se han hechos esperar, la presidenta de la Agrupación de 
Familiares de Detén- dos Desaparecidos, Lorena Pizarro, que se encontraba en los 
tribunales, manifestó su profunda alegría y calificó de un hecho histórico la 
resolución de la Corte Suprema, al entregar su opinión a los medios de prensa 
locales. 
Por su parte el ministro del Interior, José Insulza, manifestó que la decisión 
de los tribunales debe ser asumida con mucha tranquilidad. Esto después que el 
actual comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, que también estaría 
presuntamente involucrado en la violación de los dere- chos humanos, en un 
encuentro con el Alto Mando de su Institución, decidió respaldar al ex dic- 
tador y realizar una amenaza velada al mundo político del gobierno de la 
Concertación, con el objeto de presionar además a los tribunales para que éstos 
no desaforaran al criminal ex dictador. 
Sin duda que en las próximas horas y días, habrán más reacciones de diversos 
tipos, que preten-derán revertir la situación, de manera que en Chile siga 
imperando la impunidad ante las viola- ciones de los derechos humanos cometidos 
por el régimen civico-militar encabezado por el ex dic- tador Augusto Pinochet.
Eduardo Andrade Bone 26.08.04