Latinoam�rica
|
Los pajaritos pre�ados de Uribe Velez
Alberto Pinz�n S�nchez
El muy conocido Pol�tico liberal Horacio Serpa, citando las recias palabras
del habla del altiplano Comunero, dice en la entrevista dominical (05.12.04) de
El Espectador, refiri�ndose a la Reelecci�n del Candidato-Presidente Uribe
V�lez: ' que no hay que creer en pajaritos pre�ados'.
Sin embargo, el realismo m�gico del Caribe nos dice que si es posible, y nos
muestra la imagen navide�a que se nos vino encima, de una bandada de 25 aviones
t�cticos pre�ados de Bombas inteligentes de aspersi�n, para atacar como dice en
El Colombiano 06.12. 04 el comandante de la Fuerza A�rea, General Morales Forero;
'la amenaza interna y la externa que alude a un eventual conflicto
internacional'. En pocas palabras para continuar la inexorable marcha del
escalamiento del destructor Plan Colombia-Iniciativa Regional Andina y disparar
la carrera armamentista en la Regi�n que anuncia la Reelecci�n de Sharon de los
Andes.
Pero vale la pena reflexionar un poco de lo que hay detr�s de tan entusiasta
noticia. Lo primero que surge es la lucha implacable y a mordisco limpio, entre
los comisionistas y traficantes de armas que rodean al Mini-F�hrer quienes ya
empezaron sus movidas publicitarias para convencer a los colombianos de que sus
productos de destrucci�n y muerte son los mejores y as� quedarse con el diez por
ciento del total del negocio, es decir unos 30 millones de d�lares: El senador
Uribista de pedigr� Olig�rquico Vargas Lleras, acaba de hacer en el Congreso de
la Rep�blica un debate en contra de los turboh�lice argumentando que son lentos,
costosos y no pueden llevar ametralladoras electr�nicas en la punta redonda y
que en ese caso ser�a mejor importar aviones turbojet.
Por su parte el �ntimo del Presidente, el inefable delincuente Londoyos, desde
el diario oficial del vicepresidente (El Tiempo 06. 12. 04) en donde a�n
c�nicamente contin�a ejerciendo de manera p�blica su actividad de comisionista
de las Transnacionales; le escribe a su querido Mario defendiendo los
turboh�lice y el presupuesto oficial que dej� exang�e:
'Habr� que dilucidar el punto del turbofan o del turboh�lice, ardua pesquisa que
se resuelve con cierta sencillez PENSANDO en el presupuesto disponible. Los
Phanton son ciencia ficci�n para nuestras arcas EXANIMES. Los jet andan mas
r�pido y pelean mejor en los aires. Pero sirven poco para bombardear
guerrilleros que se ocultan en la manigua.....Desde que la aviaci�n fue la
se�ora de la guerra no puede concebirse sin las tropas que consoliden su OBRA
DESTRUCTORA. Y no hay infanter�a que valga sin aviones que vengan en su ayuda,
ni Armada que haga lo suyo en el Mar, cuando no le viene el auxilio desde el
cielo'.
Interesante Lapsus Belli. Pues hasta donde se sabe, los guerrilleros y su
entorno selv�tico que se van a destruir, no tienen Barcos de guerra, que si
poseen pa�ses vecinos.
Acertijo que resuelve el almibarado empresario antioque�o asiduo y furtivo
visitante 'humanitario' en la c�rcel de su intima amiga traficante de hero�na,
quien ahora funge de belicoso ministro de guerra del r�gimen Urrib�rrimo (sic),
cuando titula su columna en El Tiempo (06.12. 04) d�ndole la raz�n a Londoyos:
'!Se necesitan los turboh�lice! ' y en donde exhibe sin ning�n pudor, los
colmillos de las impresionantes cifras del Militarismo Gremial que gobierna a
Colombia y que han convertido a su Presidente en el Sharon de los Andes:
' Hoy tenemos la Polic�a de nivel nacional mas grande de Am�rica Latina y el
Ejercito mas numeroso de toda la regi�n, inclusive por encima de Brasil. En dos
a�os tendremos el mayor n�mero de militares de Am�rica Latina. De igual forma,
hoy Colombia cuenta con la quinta flota de Helic�pteros de UH-60 mas importante
del mundo despu�s de Estados Unidos; Turqu�a y Jap�n....Los recursos limitados
(Que dej� Londoyos) hace priorizar aquellos que puedan apoyar a nuestras tropas
de manera mas eficiente, los turboh�lice. Por el tama�o de del teatro de
operaciones, las caracter�sticas topogr�ficas y clim�ticas y la distancia
relativa a los FRENTES DE BATALLA con centros de reabastecimiento y
reacondicionamiento t�cnico log�stico y humano.... Los conflictos modernos han
demostrado que la superioridad a�rea es la variable determinante del triunfo o
la derrota.'
�Son estos aires de Guerra del tercer pa�s que recibe mas ayuda militar y
FINANCIERA de los Estados Unidos, con pajarracos pre�ados de bombas, los que se
necesitan para concluir el conflicto con una guerrilla derrotada, replegada y
arrinconada. O es el incendio irreversible, deliberado y planeado minuciosamente
de toda la Gran Colombia Bolivariana, ahora llamada el los manuales del South
Command, la Regi�n Andina?.
Esta es la REAL explicaci�n porqu� el 'cabeza rapada' del ex-General Carre�o y
su numerosa c�pula de altos oficiales que priorizaban el control territorial de
la infanter�a Militar y Para-Militar, y se opusieron a la compra de aviones,
argumentando que necesitaban esos dineros para sus operaciones terrestres con el
objetivo de dar de baja a la alta comandancia de la Insurgencia, fueron barridos
desde la prensa sin ninguna consideraci�n. Los episodios de los Paracos en
Venezuela, su trato desp�tico para despertar reclutas, su fracaso militar, o sus
intereses encontrados por unos cuantos uniformes importados de USA; ya indicaban
que no eran motivos suficientes para la barrida de Carre�o y sus oficiales, tan
grande, espectacular y dram�tica. Result� ser como lo est� diciendo con todas
las letras el empresario furtivo y ministro de Guerra: la preparaci�n y
reacomodo Estrat�gico para una Guerra Moderna de grandes batallas, con tropas
terrestres asistidas desde el aire en su tarea destructora, y con el 10 % de
coima (c.v.y = como voy yo.) para los traficantes colombianos de armas que nos
gobiernan.
* Alberto Pinz�n S�nchez es m�dico y antrop�logo, particip� en la Comisi�n de
los Notables en el pasado proceso de paz en Colombia y ahora como ensayista se
dedica a impulsar una salida pol�tica al conflicto en su pa�s.