Comunicado de
prensa
A nueve meses de la masacre de Avellaneda, si no
hay justicia hay escrache
Mi�rcoles 26 de marzo,
13 hs: escrache a la Casa de Duhalde
�Presidente Duhalde:
sus manos est�n manchadas de sangre de j�venes luchadores populares�
�La represi�n impune de ayer es el gatillo f�cil, los cordones de infanter�a, los desalojos y las detenciones de hoy�
Con la misma fuerza con que repudiamos la guerra imperialista en Irak, repudiamos la "guerra de baja intensidad contra el pueblo" que implican la creciente miseria y los avances represivos del Gobierno de Duhalde en Argentina"
Desde tres puntos de concentraci�n, nos movilizamos masivamente
las familias del MTD Anibal Ver�n, con nuestras mujeres y nuestros hijos al
frente, para se�alar al m�ximo responsable de la decisi�n de reprimir que le
cost� la vida a nuestros compa�eros Maxi y Dar�o.
11 hs: Corte de Puente Pueyrred�n para partir
en trenes hasta la Estaci�n de Banfield.
10 hs: Concentraci�n y Homenaje en la Bloquera donde
trabajaba Dar�o Santill�n (Condarco y Rodriguez, Barrio La Fe, Monte Chingolo),
para marchar a la Estaci�n de Lan�s, y partir en trenes hasta la Estaci�n de
Banfield
10 hs: Concentraci�n y Homenaje en el Comedor
Popular donde trabajaba Maximiliano Kosteki (Calle 104 entre 133 y 135,
Guernica, Pdo de Presidente Per�n) para marchar hasta la Estaci�n de B�nfield.
13 hs: Movilizaci�n desde la Estaci�n de B�nfield hasta la residencia del Presidente Duhalde, donde se realizar� un escrache, piquetes, jornada cultural y ollas populares para decirle al Presidente y a la justicia que si no se investigan las responsabilidades pol�ticas, ser� la movilizaci�n popular y el escrache los que se�alemos a los culpables.
Contra la impunidad de ayer y de hoy,
contra la creciente represi�n a las luchas sociales,
Castigo a los
responsables pol�ticos e ideol�gicos de la masacre de Avellaneda
Dar�o, Maxi y
todos los ca�dos en la lucha popular, presentes !
Por trabajo, dignidad
y cambio social
MTD Anibal Ver�n
Las siguientes organizaciones componen al Movimiento de Trabajadores Desocupados An�bal Ver�n: MTD Solano, MTD Lan�s, MTD Dar�o Santill�n de Almirante Brown, MTD Florencio Varela, MTD Guernica, MTD Quilmes, MTD Esteban Echeverr�a, MTD Oscar Barrios de Jos� C. Paz, MTD Berisso, MTD Lugano, MTD San Telmo, MTD Parque Patricios, MTD 23 de Julio (localidad de All�n en R�o Negro), MTD Dar�o Santill�n (localidad de Cipolleti en R�o Negro); MTD Jos� C. Paz, MTD Ezeiza, MTD 26 de Junio Villa Celina, Matanza
23 de marzo de 2003
INFORME MTD ANIBAL VER�N A NUEVE MESES DE LA MASACRE DE AVELLANEDA
1. �Por qu� decimos que duhalde es el principal responsable de los asesinatos de dar�o y maxi?
Antes y despu�s de la masacre, el presidente y su gabinete
de ministros preanunciaron y justificaron las muertes, e inmediatamente buscaron
�sacar provecho� de �stas sembrando mentiras para acusar a los piqueteros de
�estar armados� y ser los responsables de las muertes, para as� justificar la
instalaci�n de un Estado Abiertamente Represivo, y mostrarse fuerte ante el
FMI que le retaceaba apoyo por �d�bil�.
Dijo Duhalde, una semana antes del 26: "los
intentos de aislar a la Capital" con cortes de ruta y piquetes
"no pueden pasar m�s, tenemos que ir poniendo orden". Repiti�
estas palabras en conferencia de prensa en la Casa Rosada, despu�s de reunirse
con los jefes Policiales, de Prefectura y Gendarmer�a, es decir las fuerzas
que actuaron en la represi�n y despu�s de escuchar al presidente, dispararon
con plomo sobre los manifestantes.
Repitieron sus ministros: Atanasof, Juan Jos�
Alvarez, Mazkin: �si cortan los puentes deberemos considerarlo una declaraci�n
de guerra�; �se van a impedir los bloqueos sea como sea�.
Inform� la Agencia Infosic, sobre
una reuni�n de gabinete ampliada, el martes 18 de junio, donde se trat� la cobertura
legal de la represi�n, y se decidi� lo que despu�s ser�a la presentaci�n de
la causa penal que acusar�a a los piqueteros por �sedici�n�: El gobierno
nacional, la justicia y las fuerzas de seguridad avanzaron hoy en la definici�n
de las directivas que deber�n acatar jueces, fiscales y efectivos uniformados
para prevenir y dispersar protestas como los piquetes y otras acciones que interrumpan
el tr�nsito en v�as estrat�gicas, informaron fuentes oficiales (...) En los
encuentros se debati� cu�l ser� la actitud de la Gendarmer�a Nacional, Prefectura
Naval y Polic�a federal, y la cobertura a su acci�n que tendr� en la justicia,
a trav�s de los jueces y los fiscales federales en las pr�ximas acciones de
piqueteros que preocupan al gobierno. Las conclusiones deber�n estar acordadas
antes del jueves (sic), cuando los grupos piqueteros preparan interrumpir el
tr�nsito en los accesos estrat�gicos a la Capital Federal, sitiando virtualmente
a la metr�poli".
Asever� el Ministro de Interior
Matzkin, una vez conocidas las muertes, en la reuni�n de gabinete del mismo
26: �Las balas que mataron a los piqueteros provinieron de los mismos
piqueteros. Desde este Ministerio se imparti� la orden de que las fuerzas de
seguridad no llevaran balas de plomo�, y un d�a desp�es, en tono
marcial, pronunci� el discurso que daba sustento a la instalaci�n de un Estado
Abiertamente Represivo, con la excusa de que hab�an actuado �grupos de piqueteros
armados� : "las acciones que dejaron el tr�gico saldo de dos muertes,
constituyen un plan de lucha organizado y sistem�tico, que puede llegar a amenazar
y reemplazar la f�rmula de consenso que la mayor�a de los argentinos hemos elegido.
Hay quienes prefieren el lenguaje de la violencia". Envi� tambi�n
un mensaje p�blico a los gobernadores que ped�an aval del gobierno nacional
para la represi�n abierta y sistem�tica: dijo que se estaba informando a los
jefes provinciales �de las acciones que presumiblemente se pueden desarrollar
en sus respectivas jurisdicciones�, como parte del supuesto plan insurreccional.
�Los lamentables acontecimientos de ayer no constituyen un hecho alisado
�insisti�-, el gobierno tiene elementos que permitan suponer que estamos
frente a acciones concertadas�. Y anunci� que la decisi�n de gobierno
no quedar�a en meras palabras: �se har� llegar a la Justicia los antecedentes
que se han reunido�, dijo en referencia a la presentaci�n de la Causa
contra los piqueteros, que a 9 meses sigue abierta.
Tambi�n hubo probadas
vinculaciones materiales entre una dependencia del Poder Ejecutivo (la SIDE)
y quienes apretaron el gatillo: tres llamadas telef�nicas fueron cursadas
durante la misma tarde del 26 desde la dependencia que comanda Oscar Rodriguez
(vicejefe de la SIDE y amigo personal de Duhalde) y el Comisario Fanchiotti
a cargo de provocar las muertes, como qued� probado en la Causa.
2. La justicia duhaldista de lomas y la impunidad
del poder pol�tico
A pesar de toda esta evidencia, en la causa judicial ning�n
funcionario pol�tico por encima de quienes apretaron el gatillo fue siquiera
citado a declarar.
Hizo falta que cada 26 cort�ramos el puente, escrach�ramos
a la comisar�a y se�al�ramos la impericia del fiscal Juan Jos� Gonzalez, para
que �ste avanzara en las imputaciones a los polic�as implicados, lo que s�lo
sucedi� en la medida en que los familiares, compa�eros y abogados de CORREPI
denunci�bamos y aport�bamos p�blicamente las evidencias. Al momento se encuentran
procesados por doble homicidio y cuatro intentos de homicidio el Comisario
Inspector Alfredo Fanchiotti, y su chofer el Cabo Alejandro Acosta;
procesado por intento de homicidio (y todav�a pr�fugo) el Sargento Carlos
Leiva; procesados por encubrimiento agravado el Cabo Lorenzo Colman,
el oficial De la Fuente y el Principal Jes�s Quevedo; procesado
tambi�n el parapolicial Celestino Robledo; y procesado por incitaci�n
a cometer delitos el Jefe de la Departamental Lomas de Zamora, Comisario
Mayor Felix Vega, apadrinado pol�ticamente por Manuel Quindimil, presidente
del PJ de la Provincia de Buenos Aires.
Sin embargo la protecci�n y la impundidad fue total
respecto a los responsables pol�ticos, quienes en gran parte se mantienen en
sus cargos y en otros fueron �premiados� por su rol el 26 de junio, como
Juan Jos� Alvarez que fue ascendido de Secretario de Seguridad a Ministro
de Seguridad y Justicia, o Juan Jos� Genoud, Secretario de Seguridad
de la Provincia de Buenos Aires, en su momento renuniciado, y al poco tiempo
designado miembro de la Corte de Justicia Bonaerense, a pesar de las cr�ticas
de sus pares por considerar que no estaba capacitado para semejante cargo.
En cada secuestro, apriete y amenaza a militantes de base
en el Gran Buenos Aires, se encuentra la impunidad de las patotas locales
alentadas por el ejemplo y el amparo de hombres como Oscar Rodr�guez, que a
pesar de sus probados v�nculos con la Masacre de Avellaneda, sigue gozando de
su cargo p�blico y el amparo pol�tico del Presidente de la Naci�n.
En cada desalojo de vecinos sin techo con golpes
y detenciones, en cada prohibici�n a manifestarse por medio de amenazantes cordones
de infanter�a, se encuentra la impunidad de funcionarios como Juan Jos�
Alvarez, de probada responsabilidad en la masacre de Avellaneda, que contin�a
al frente de las pol�ticas represivas del Gobierno Nacional.
En cada avance de la judicializaci�n de la protesta,
en cada juicio contra las luchas de los trabajadores, se encuentra la impunidad
de funcionarios como Juan Jos� Genoud, que llega a la corte suprema bonaerense
con el �m�rito� de haber sido responsable pol�tico de la Polic�a Bonaerense
el 26 de junio.
Cuando a pesar del reclamo popular, �se quedan todos�,
se reacomodan en el poder para seguir oprimiendo al pueblo, detr�s de eso est�
la impunidad del Presidente Duhalde, que puede estar al frente de una decisi�n
pol�tica como la Masacre de Avellaneda, y despu�s seguir gobernando como si
nada hubiera pasado.
Contra la impunidad
de ayer y de hoy, contra la creciente represi�n a las luchas sociales,
Castigo a los responsables
ideol�gicos de la masacre de Avellaneda
Dar�o, Maxi y todos
los ca�dos en la lucha popular, presentes !
Por trabajo, dignidad
y cambio social
Las siguientes organizaciones componen al Movimiento
de Trabajadores Desocupados An�bal Ver�n: MTD Solano, MTD Lan�s, MTD Dar�o Santill�n
de Almirante Brown, MTD Florencio Varela, MTD Guernica, MTD Quilmes, MTD Esteban
Echeverr�a, MTD Oscar Barrios de Jos� C. Paz, MTD Berisso, MTD Lugano, MTD San
Telmo, MTD Parque Patricios, MTD 23 de Julio (localidad de All�n en R�o Negro),
MTD Dar�o Santill�n (localidad de Cipolleti en R�o Negro); MTD Jos� C. Paz,
MTD Ezeiza, MTD 26 de Junio Villa Celina, Matanza