HOY A 16 AÑOS DE LA MASACRE DE BUDGE CORREPI COMENZÓ LA 6ª CAMPAÑA DE AFICHES PARA ENCONTRAR A LOS ASESINOS PRÓFUGOS
El 4371-8066 es la línea permanente para recibir denuncias. 
HOY A 16 AÑOS DE LA MASACRE DE BUDGE CORREPI COMENZÓ LA 6ª CAMPAÑA DE AFICHES  PARA ENCONTRAR A LOS ASESINOS PRÓFUGOS. EN AÑOS ANTERIORES CONSIGUIERON  PISTAS CLAVES.. 
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) ha  puesto en funcionamiento una línea telefónica permanente para seguir  recabando datos que permitan encontrar a los asesinos prófugos de la Masacre  de Budge. Además del 4371-8066 para recibir denuncias, comenzará la sexta  pegatina de afiches con las fotos del Sub-Oficial Mayor Juan Ramón Balmaceda  y del Cabo Primero Jorge Alberto Miño de la Policía de la Provincia de Buenos  Aires, responsables de los asesinatos de Oscar Humberto Aredes de 19 años,  Roberto Antonio Argañaraz de 24 y Agustín Antonio Olivera de 20, ocurridos el  8 de mayo de 1987 en la esquina de Figueredo y Guaminí de Ingeniero Budge. 
A 16 años de la masacre y a pesar de haber sido condenados a 11 años de  prisión, sólo el cabo Isidro Romero, se encuentra en prisión, ya que los  otros dos policías asesinos continúan prófugos. 
Las fotografías difundidas por los afiches cuentan con las imágenes de los  prófugos al momento de su fuga, a diferencia de las que publicaba el Gobierno  de la Provincia de Buenos Aires en los diarios nacionales en donde los  homicidas aparecían cuando ingresaron a la Policía, es decir con alrededor de  20 años menos. . 
- Hoja de ruta del caso. Al "gatillo fácil" sigue el "sobreseimiento fácil" . 
· 1ª Sentencia: 24 de Mayo de 1990, condena a BALMACEDA y MIÑO a 5 años de  prisión por homicidio en riña, mientras que por el mismo hecho condena a  ROMERO a 12 años de prisión, pero por homicidio simple. . 
La Suprema Corte de la Provincia de Bs. As. anula este juicio por error  técnico. . 
· 2ª Sentencia: 24 de Junio de 1994, condena a los tres policías a 11 años de  prisión por homicidio simple. . 
La defensa de los policías interpone un Recurso de inaplicabilidad de ley e  inconstitucionalidad. Amén de ello formula reserva de recurrir ante la Corte  Suprema de Justicia de la Nación. (Recurso Extraordinario). . 
La Suprema Corte Provincial en Setiembre de 1997: . 
· Confirma la Sentencia de la Sala II de Lomas de Zamora de junio de 1994  · No le concede a la defensa el recurso extraordinario ante la Corte Suprema  de Justicia de la Nación. Además:  · La defensa se dirige en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 
La Corte rechaza este recurso. 
· En el mes de Febrero de 1998 la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de  Bs. As. resuelve enviar la causa a la Sala II de Lomas de Zamora para que se  haga efectivo el cumplimiento de la Sentencia. 
· El 28 de Mayo de 1998 la Sala II ordena la detención y ninguna de las tres  órdenes se hace efectiva. . 
Las responsabilidades son tanto de la Cámara como de la Corte, por no tomar  ninguna medida preventiva para detenerlos. Lo mismo para la Policía que no ha  hecho nada para que se cumpla con la detención. . 
De los 11 años de Juicio, la Suprema Corte Provincial retuvo el expediente  por mas de 8 años. No se cumplió con la obligación de juzgar rápida y  eficazmente. . 
En reiteradas oportunidades el Dr. León Zimerman presentó escritos pidiendo  que se instrumenten los medios necesarios para la detención de los prófugos. . 
Al día de la fecha solo está cumpliendo condena el Cabo Isidro Rito Romero,  desde el año 1999. . 
A 16 AÑOS DE LA MASACRE DE BUDGE LOS ASESINOS SIGUEN SUELTOS . 
CORREPI  Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional . 
Corrientes 1785 - 2º "C" - Buenos Aires - Argentina / Telefax: 4-371-7774 / 4- 371-8066 /  e-mail: