SOLICITADA EN DEFENSA DE BRUKMAN 
por Kino Nuestra Lucha 
  
  Solicitada en Defensa de Brukman que será publicada mañana 
  en Página 12. Cientos y cientos de firmas 
  TEXTO PARA LA SOLICITADA EN PAGINA 12 
  
  Estamos impulsando esta solicitada en pagina12 del domingo, suma tu firma y 
  veni a la fabrica:
  nlvideo@ziplip.com 
  
  
  Bs As 19 de abril de 2003 
  
  LA NUEVA CULTURA EN ARGENTINA ES LA REPRESIÓN, no lo vamos a permitir. 
  
  Los cineastas, artistas, periodistas, docentes y escritores aquí firmantes 
  sentimos muy profundamente el desalojo de Brukman, sus trabajadores abrieron 
  sus puertas a la cultura con proyecciones, obras de teatro y diversas expresiones 
  artísticas. Muchos de nosotros participamos con nuestro cine en el Vº 
  Festival de cine independiente y muchos de los temas de este festival están 
  relacionados a Brukman y a lo que estos obreros representan, directa o indirectamente. 
  El arte se acercó a los trabajadores y esto intenta hoy ser roto y destruido 
  con la represión policial. 
  A las 12.00 AM del día viernes 18 de abril, la fábrica Brukman 
  Confecciones bajo control obrero, ha sido brutalmente desalojada. Más 
  de 600 policías y miembros de la infantería participaron de una 
  ocupación militar; destruyendo puertas, ventanas y paredes, golpeando 
  y maltratando a las cuatro obreras que se encontraban dentro, bajo una orden 
  de desalojo sin fundamentos, llena de arbitrariedades y sin ninguna autoridad 
  legal ni política competente. Es decir, un nuevo fraude. 
  Esta fábrica es un ejemplo en todo el mundo de la solidaridad de la que 
  fue capaz el pueblo argentino en los peores momentos de la crisis provocada 
  por los grandes estafadores. En la nomina de los estafadores, se encuentran 
  los Hermanos Brukman, que mantenían en la peores condiciones de explotación 
  a sus obreros, llegando al extremo del ridículo en los meses previos 
  al estallido del 20 de Diciembre de 2001, durante los cuales pagaban vales semanales 
  de 7, 5 y hasta 2 pesos. También estos "empresarios" durante años 
  evitaron todas las cargas sociales de su planta de personal, estafaron a las 
  empresas de servicios públicos, evadieron impuestos en sumas millonarias, 
  y el rédito se lo gastaron parasitariamente. 
  Al igual que miles de fábricas que fueron vaciadas y destruidas, llegando 
  a los 4 millones de desocupados con los que contamos anualmente. Así 
  fue que en cientos de fabricas, los obreros se hicieron cargo de su operación 
  y gestión. A muchos también los quisieron desalojar, pero el pueblo 
  lo impido, así fue en la fábrica de lana Lavalán y también 
  en Cerámicas Zanon en la provincia de Neuquen, así fue en Brukman 
  dos veces, esta es la tercera usurpación ilegal de parte del gobierno, 
  la justicia y la patronal. También es así con la persecución 
  y represión a las asambleas populares y piqueteros. 
  
  En los primeros meses de arduo trabajo, los obreros de Brukman poco a poco recompusieron 
  el estado productivo de la fábrica, pagaron algunas deudas, arreglaron 
  las máquinas, lograron reincorporar a viejos compañeros que habían 
  sido injustamente despedidos, aprendieron y nos enseñaron a todos muchas 
  cosas muy importantes. La mayoría de los trabajadores en Brukman son 
  mujeres y algunos compañeros inmigrantes, ellos nos han dado una gran 
  lección de honor, de moral, de trabajo, de todo lo que hoy no existe 
  en la Argentina. 
  No vamos a permitir el desalojo. 
  Firmas: