Boleta Electoral con que el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús propone impugnar el voto
Fruto de los debates en el Movimiento, y de algunos talleres de 
  base que hicimos en los barrios, surgió la propuesta de elaborar una 
  boleta para impugnar el voto en las elecciones, y un texto, que en el original 
  va al dorso de la boleta. 
  Comunicado del MTD Anibal Verón definido conjuntamente 
  con todos los Movimientos de base que lo integran. 
  Prensa: MTD Lanús en el MTD Anibal Verón mtd_lanus@inventati.org 
  15-5140-7894 
  
  
  ELECCIONES: 
  
  Posición del MTD Anibal 
  Verón ante la represión y las campañas electorales para 
  imponer "el orden" - Impugnación y "Voto programático" 
  
  
  Se está reinstalando un clima dictatorial ante la protesta social: "Cuando 
  en Argentina el discurso del orden se impuso con represión para acallar 
  los derechos sociales, el resultado fueron 30.000 desaparecidos y la destrucción 
  del País" 
  
  A días de las elecciones, el Gobierno de Duhalde se despide con las calles 
  copadas por el reclamo popular contra la represión: el brutal desalojo 
  de los Trabajadores de Brukman y la arbitraria detención de cuatro dirigentes 
  piqueteros de Salta, coronan un gobierno que se va manchado por la sangre de 
  jóvenes luchadores populares: Darío y Maxi asesinados en el Puente 
  Pueyrredón, y Javier Barrionuevo en Esteban Echeverría; los aprietes 
  y secuestros a militantes de base y la militarización de las fuerzas 
  de represión interior, como la Policía Federal, sumado a la judicialización 
  de la protesta por parte de una justicia cómplice que legaliza el accionar 
  represivo, completan el panorama. 
  Las campañas electorales de los candidatos con posibilidades de acceder 
  a la presidencia, no hacen más que agravar esta percepción: desde 
  la centroizquierda hasta la derecha reaccionaria, ninguno escapa al discurso 
  de "imponer el orden": ¿no es acaso esta clase política y los intereses 
  económicos que defiende los principales responsables del "desorden" moral, 
  económico, político y social en que se encuentra el país? 
  El CAOS son ellos, no las protestas que emergen de una sociedad que recupera 
  conciencia y se moviliza por los derechos elementales, el trabajo, la alimentación, 
  la salud, la educación. 
  El Candidato a vicepresidente de Elisa Carrió, candidata del centroizquierda, 
  no se le ocurrió mejor respuesta que anunciar que apelará al Ejército 
  para reorientar la ayuda social con menor conflictividad; el populismo de Rodriguez 
  Saá muestra su verdadera cara llevando como candidato a Gobernador 
  Bonaerense al militar golpista y experimentado represor Aldo Rico, que acaba 
  de reivindicar el intento de Golpe Militar que encabezó en 1987; Kirchner, 
  continuidad calcada de la mafia duhaldista, propone en su libro de campaña 
  el mismo discurso que aplicó el gobierno en la masacre de Avellaneda: 
  "aislar a los violentos y después reprimir los focos rebeldes"; López 
  Murphy, expresión pura de la derecha neoliberal, aclaró que, 
  en caso de ganar, "no le van a sacar en las calles lo que conquiste en las urnas 
  (recordemos que quien "gane" lo hará con no más del 20 % del electorado), 
  y que reprimirá con toda la fuerza del Estado. Y por último Menem, 
  se presenta como "garantía de orden", y de "un país sin piqueteros 
  en las calles", en estos términos: "hay que combatir la delicuencia, 
  con la ley en la mano, y endureciendo el código penal también". 
  Para demostrar que no es demagogia, la detención de los piqueteros salteños 
  en la Provincia gobernada por su candidato a vicepresidente, se enmarca en una 
  clara provocación que refuerza ese discurso. 
  Cuando en el país, a una fuerte situación represiva se le sumó 
  un discurso legitimador que antepuso "el orden" a los más elementales 
  derechos humanos, sociales y políticos, sabemos en qué desencadenó: 
  la dictadura más sangrienta y trágica de la historia argentina, 
  que eliminó a los mejores hombres y mujeres de una generación 
  para imponer un modelo económico que dio inicio a la hecatombe neoliberal 
  que todavía padecemos. 
  Hoy como ayer, la clase política y una parte importante de los medios 
  de comunicación vinculados a los intereses del poder económico, 
  se muestran cómplices y funcionales al avance de la violencia represiva 
  del Estado sin reparar en el avasallamiento de los más elementales derechos 
  humanos. Sólo la capacidad de movilización del pueblo podrá 
  oponer resistencia en las calles para detener el avance represivo, y forjar 
  con la lucha el necesario Cambio Social que permita construir una sociedad 
  con Trabajo y Dignidad, sin excluídos, explotadores ni 
  explotados. 
  Porque creemos en ese camino, alertamos con energía sobre las falsas 
  expectativas que pudiera generar cualquier alternativa de gobierno que emerja 
  de estas elecciones fraudulentas: nada de importancia para el pueblo se resuelve 
  en las urnas, sólo a través de la movilización y la lucha 
  popular desarrollaremos la fuerza necesaria para conquistar el Cambio Social 
  que tanto anhelamos. Por eso en estas elecciones, impulsamos una boleta programática 
  para impugnar el voto, con las reivindicaciones más sentidas y urgentes 
  para el pueblo. 
  Contra el avance de la violencia represiva del Estado, 
  
  Brukman es de l@s trabajador@s! - Libertad a los piqueteros Salteños! 
  
  Darío, Maxi, Javier y todos los caídos en la lucha popular, ¡presentes! 
  
 
Movimiento de Trabajadores Desocupados "Anibal Verón" 
  
  Los siguientes movimientos de base componen al Movimiento de Trabajadores 
  Desocupados Aníbal Verón: MTD Solano, MTD Lanús, MTD 
  Darío Santillán de Almirante Brown, MTD Florencio Varela, MTD 
  Guernica, MTD 26 de junio La Matanza, MTD Quilmes, MTD Esteban Echeverría, 
  MTD Oscar Barrios de José C. Paz, MTD Berisso, MTD Lugano, MTD San Telmo, 
  MTD Parque Patricios, MTD José C Paz, MTD Ezeiza, MTD 23 de Julio (localidad 
  de Allén en Río Negro), MTD Darío Santillán (localidad 
  de Cipolleti en Rìo Negro)