Zapatismo
|
Primero nuestr@s pres@s
Ej�rcito Zapatista de Liberaci�n Nacional.
Comisi�n Sexta del EZLN.
M�xico.
11 de septiembre del 2008.
A las compa�eras, compa�eros y compa�eroas adherentes a la Sexta
Declaraci�n, de La Otra Campa�a y de la Zezta Internacional:
A quien se sienta aludida, aludido y aludidoa:
Compas:
�Qu� tal con eso de "compa�eroa"? De este lado estamos pensando que
as� podemos resolver el problema �se de la arroba, o sea del signo @, e ir un
poco m�s all�. Porque, como dec�a el finado El�as Contreras, arresulta
que� Bueno, creo que estoy empezando un poco revuelto. Va de nuevo:
Compas:
Primero que nada reciban nuestros saludos zapatistas. Ahora les estamos
escribiendo a todas, a todos y a todoas para platicar un poco de lo que
estamos pensando (o sea haciendo) como compas de lucha que somos.
No es un solo pensamiento, sino que varios. Bueno, s� es un solo pensamiento
pero tiene muchos, o sea que es un pensamiento complejo. O sea revuelto. Y
habl�ndolo y escribi�ndolo y platic�ndolo con ustedes es como se va acomodando y
va quedando cabal. Y entonces pensamos de primero empezar por lo primero.
Y lo primero son nuestr@s compa�er@s injustamente pres@s desde aquellos
primeros d�as del mes de mayo del 2006, en la salvaje represi�n en contra del
pueblo de San Salvador Atenco. Aunque algun@s ya salieron libres, todav�a hay
otr@s que permanecen injustamente pres@s, entre ell@s el compa�ero Ignacio del
Valle, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Y lo nombramos a �l no
porque olvidemos o ignoremos a los dem�s, sino porque su caso es emblem�tico de
la injusticia que es ley e instituci�n en este M�xico que agoniza.
Bueno, ya m�s o menos tod@s ustedes conocen lo que ha pasado, as� que lo que
queremos platicar es qu� podemos y vamos a hacer, como zapatistas, y con otr@s
compas que no son zapatistas pero somos de La Otra Campa�a, o sea compa�eras,
compa�eros y compa�eroas.
Desde los primeros d�as en que nuestr@s compa�er@s de La Otra Campa�a y del
Frente de Pueblos en Defensa de La Tierra fueron tomad@s como rehenes por el
gobierno federal (entonces y ahora del Partido Acci�n Nacional) y del Estado de
M�xico (del PRI), y encarcelad@s injustamente, un peque�o grupo de hombres y
mujeres de La Otra Campa�a mont� un plant�n frente al penal de Santiaguito.
Con perseverancia y sin relumbre alguno, desde entonces este plant�n se ha
mantenido firme, primero en frente a la c�rcel de Santiaguito y luego, cuando
nuestr@s pres@s fueron trasladados, frente al penal de Molino de las Flores
(tambi�n en el Estado de M�xico). Su demanda ha sido y es la de tod@s los que
somos La Otra Campa�a: libertad y justicia para Atenco.
Pero no s�lo. A lo largo de estos m�s de 2 a�os, y en condiciones adversas,
este plant�n tambi�n les ha hecho saber a nuestr@s compas pres@s y a sus
familiares que no estuvieron ni est�n sol@s, que no olvidamos.
En estos m�s de 2 a�os han salido libres decenas de es@s compas pres@s. Seg�n
nuestro pensamiento, esto ha sido gracias a las movilizaciones realizadas en
M�xico y en el Mundo, al trabajo comprometido de sus defensoras legales y a la
tenacidad de este peque�o grupo de compa�er@s que, sin tener la atenci�n de los
medios de comunicaci�n (aunque s� la de las polic�as federales, estatales y
municipales que no han dejado de hostigarl@s y amenazarl@s), d�a y noche
levantan la demanda de libertad y justicia para Atenco.
En estos m�s de dos a�os, es cierto, algun@s se han retirado o han espaciado
su asistencia al plant�n, pero un n�cleo se mantiene constante y es �l quien les
hace saber en todo momento a nuestr@s pres@s que nuestro movimiento no los
abandona ni los dejar� sol@s.
Como todos ustedes saben, hace unas semanas, esa farsa tr�gica que es la
justicia legal mexicana dict� una nueva pena indignante en contra de nuestr@s
compas que est�n en la c�rcel de Molino de las Flores y en el Penal de Alta
Seguridad de la Palma (Almoloya), en el estado de M�xico, sumando as� un eslab�n
m�s a la ya de por s� larga cadena de injusticias que pesa sobre est@s compa�er@s.
Desde ese momento, el EZLN tom� contacto con l@s compa�er@s que se mantienen
firmes en el plant�n, con algunos grupos, colectivos y organizaciones adherentes
a la Sexta Declaraci�n y con algun@s de quienes estuvieron pres@s. Ten�amos y
tenemos el doble objetivo de relanzar la Campa�a Nacional e Internacional
exigiendo libertad y justicia para Atenco, y de mantener un puente constante con
nuestr@s compas pres@s para que sepan y sientan que ac� hay quien no olvida.
Se trataba, entonces, no de una o varias acciones que fueran tan fugaces como
las l�neas que a esa injusticia dedicaron muy pocos, sino de algo m�s duradero,
constante y efectivo.
Entre otras cosas, como resultado de esos contactos y consultas, divers@s
individu@s, grupos, colectivos y organizaciones que pertenecemos a La Otra
Campa�a, hemos convenido REFORZAR, EN CANTIDAD Y CALIDAD, EL PLANT�N DE MOLINO
DE LAS FLORES Y CONVERTIRLO EN UN ESPACIO DE ENCUENTRO DE LA OTRA CAMPA�A,
ADEM�S DE CONVOCAR, A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, A RENOVAR LA CAMPA�A POR
LA LIBERACI�N DE NUESTR@S PRES@S.
As�, convenimos rotar la asistencia al plant�n, promover y participar en
actividades pol�tico-culturales en ese espacio, y retomar los contactos que se
han logrado, en M�xico y en el mundo, para coordinar nuevas actividades
exigiendo justicia.
Con la RED NACIONAL CONTRA LA REPRESI�N Y POR LA SOLIDARIDAD (formada
fundamentalmente por individu@s, grupos, colectivos y organizaciones de La Otra
Campa�a), con la UNI�N NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES DE IZQUIERDA
INDEPENDIENTE (UNOPII), con la UNIDAD OBRERO Y SOCIALISTA (UNIOS), y con algunos
GRUPOS Y COLECTIVOS LIBERTARIOS, adem�s de con compa�eras y compa�eros que han
apoyado a la Comisi�n Sexta del EZLN en La Otra Campa�a, se ha acordado un
calendario de participaci�n y actividades que inician este 16 de septiembre del
2008, fecha en la que se cumplen 3 a�os del arranque de nuestro movimiento.
Por esta raz�n les escribimos. Para invitarl@s a que asistan al plant�n de
Molino de las Flores, a que participen en las actividades que ah� se realizar�n,
y a que, en sus grupos, colectivos, organizaciones y unidades de trabajo
locales, regionales y estatales de La Otra Campa�a propongan y realicen acciones
en demanda de libertad y justicia para Atenco.
Compa�eroas, compa�eras y compa�eros:
Con este peque�o esfuerzo los invitamos a decir junto a nosotr@s, a
recordarles a todos, a recordarnos, que NO OLVIDAMOS� ni a nuestr@s pres@s, ni a
quienes les han impuesto esa injusticia.
Es todo, compa�eros, compa�eras y compa�eroas. Pronto les daremos a conocer,
en ocasi�n del Tercer Aniversario de La Otra Campa�a (o sea el pr�ximo 16 de
septiembre de este a�o) otra convocatoria a una actividad que tal vez les
interese.
Vale. Salud y que lo otro reafirme su existencia.
�LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO!
Desde las Monta�as del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Marcos.
M�xico, Septiembre del 2008.