Pa�s Vasco
|
Seg�n el Secretario de Estado de Comunicaci�n espa�ol "los informes 'acercan a la convicci�n de que el alto el fuego de ETA es real'
TOLEDO.- El secretario de Estado de Comunicaci�n, Fernando Moraleda, asever�
que los tres informes de los que dispone el Gobierno "indican que se acerca la
convicci�n de que el alto el fuego declarado por la banda terrorista ETA es
real".
Moraleda realiz� estas declaraciones, a preguntas de los medios, durante el acto
de la campa�a por los dos a�os de gobierno socialista en el que particip�, en la
localidad ciudadreale�a de Alc�zar de San Juan.
Seg�n se�al� el secretario de Estado de Comunicaci�n, cuando el presidente del
Gobierno, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero tenga la convicci�n plena "o al menos una
alta probabilidad de que estamos ante un alto el fuego real cumplir� su
compromiso, ir� al Parlamento, explicar� y recabar� la opini�n del conjunto de
las fuerzas pol�ticas".
Orden de prisi�n por integraci�n en ETA para los seis presuntos etarras extraditados desde M�xico el viernes pasado
Fuente: El Mundo (Madrid) MADRID.- El juez de la Audiencia Nacional Fernando
Grande-Marlaska ha decretado orden de prisi�n por "integraci�n en organizaci�n
terrorista, allegamiento de fondos y blanqueo de dinero" para los seis presuntos
colaboradores de ETA extraditados por M�xico y que llegaron este viernes a
Espa�a.
Juan Carlos Artola, Asier Arronategi, Mar�a Asunci�n Gorrotxategui, Jos� Mar�a
Urquijo, Ernesto Alberdi y F�lix Salustiano, fueron detenidos en M�xico en julio
de 2003 por su presunta relaci�n con la trama financiera de ETA y la entrega a
Espa�a se produjo en virtud de una solicitud de extradici�n de las autoridades
espa�olas.
Batasuna da a conocer a sus seis interlocutores para la negociaci�n
La formaci�n independentista emplaza al resto de fuerzas a dar pasos similares
La comisi�n negociadora de Batasuna est� integrada por tres mujeres Olatz
Da�obeitia, Arantza Santesteban y Elena Urabaien y tres hombres Rufi Etxeberria,
Xabi Larralde y Arnaldo Otegi, elegidos en base a criterios de territorialidad,
igualdad de g�nero y combinaci�n de experiencia y juventud. La formaci�n
abertzale enmarca su iniciativa en la necesidad de �pasar lo antes posible a la
fase de negociaci�n�. Por su parte, el portavoz del PNV, I�igo Urkullu, coment�
que la preparaci�n de un foro multipartito �no es tarea para ma�ana�, sino que
ya se ha iniciado con contactos bilaterales.
IRU�EA
Arantza Santesteban (Nafarroa), Xabier Larralde (Lapurdi), Elena Urabaien (Nafarroa),
Arnaldo Otegi (Gipuzkoa), Olatz Da�obeitia (Bizkaia)y Rufi Etxeberria (Gipuzkoa)
forman lacomisi�n negociadora designada por la Mesa Nacional de Batasuna para
superar el conflicto pol�tico.
Seg�n explic� Arnaldo Otegi en una comparecencia
realizada ayer en Iru�ea, �en Euskal Herria se ha abierto una posibilidad real
de superar en t�rminos democr�ticos el conflicto pol�tico y armado que enfrenta
al pueblo vasco con los estados espa�ol y franc�s�.
Para ello, seg�n subray�, �los vascos tendremos
que organizar nuestra vida cultural, pol�tica e institucional respetando la
regla de juego b�sica del respeto a lo que se decida entre todos en este pa�s�.
No obstante, Otegi alert� del riesgo de �los
aspectos negativos que existen actualmente, que son bastantes m�s que los
positivos� para la puesta en marcha de este proceso. As�, destac� que se han
dado avances en la negociaci�n que deben mantener el Gobierno espa�ol y ETA
�pero, sin embargo, hay una situaci�n de bloqueo y lo que deber�a ser el di�logo
m�s f�cil, el que se tiene que dar entre las fuerzas pol�ticas, sociales y
sindicales, no avanza�.
Batasuna considera que esta situaci�n �no es
fruto de la casualidad, sino que existe un objetivo pol�tico para dar a entender
que �ste es un proceso t�cnico, en el que el presidente del Gobierno espa�ol
marca desde Madrid los contenidos, las condiciones y los tiempos. Por tanto
matiz�, no estar�amos en un proceso de resoluci�n democr�tica del conflicto,
sino de 'pacificaci�n'�.
Agresiones al proceso
Las agresiones a Batasuna, �que se producen con mayor intensidad todav�a
desde la declaraci�n de alto el fuego de ETA�, responden, como coment� Otegi, a
los intentos de boicotear la soluci�n democr�tica del conflicto. �Lo que se
trata esde posponer e incluso tratar de abortar la posibilidad de que se inicie
un di�logo pol�tico en este pa�s en una mesa de Euskal Herria en la que estemos
todas las fuerzas pol�ticas, sociales y sindicales�, subray�.
El mahaikide record� que Batasunaya present� en
Anoeta el m�todo de las dos mesas con contenidos de negociaci�n diferenciados,
para avanzar en la resoluci�n del conflicto.
Ante esta situaci�n, emplaz� al resto de fuerzas
vascas a que, tal y como hizo ayer mismo Batasuna, den a conocer ante la
sociedad a sus interlocutores para �pasar lo antes posible de la fase de
conversaciones entre partidos pol�ticos a la fase de negociaci�n para resolver
el conflicto�.
Fuente: lafogata.org