Pa�s Vasco
|
Considera un atropello antidemocr�tico la prohibici�n del acto
de Batasuna
El Partido Comunista de Euskadi
demanda la derogaci�n de la ley de partidos
Rebeli�n
El PC de Euskadi rechaza la decisi�n tomada por la Audiencia Nacional por la
cual prohibe el acto p�blico de Batasuna convocado para el pr�ximo s�bado, por
considerar que representa un atropello antidemocr�tico y una restricci�n de
derechos fundamentales, y demanda, al mismo tiempo, la derogaci�n de la Ley de
Partidos que atenta contra las libertades b�sicas y el derecho de asociaci�n y
expresi�n, debilitando el ya fr�gil sistema democr�tico actual.
Los comunistas vascos nos hemos opuesto siempre a la Ley de Partidos, una ley
que fue aprobada en un contexto de fuerte ofensiva conservadora liderada por el
Partido Popular, y respaldada por el PSOE, y que bajo la cobertura de la lucha
antiterrorista viene a suponer, en la pr�ctica, un recorte de derechos tan
b�sicos como el de libertad ideol�gica, de reuni�n o manifestaci�n a un
colectivo de miles de personas sin que venga respaldado por sentencia penal
alguna.
Los cambios operados en la sociedad vasca que nos sit�an ante un marco de mayor
distensi�n pol�tica y social, demandan del Partido Socialista valent�a para
acabar con aquellos vestigios del pasado y avanzar en la senda de la
pacificaci�n y la creaci�n de condiciones que nos acerquen al final del
terrorismo. Desde el PCE-EPK rechazamos la Ley de Partidos y su aplicaci�n y
demandamos del Partido Socialista que en lugar de pretender utilizar las leyes
en funci�n de la oportunidad pol�tica o del inter�s partidista, acabe con esta
Ley y fomente que el entorno de Batasuna pueda manifestarse por v�as pol�ticas y
pacificas.
Por otra parte, desde el PC de Euskadi, rechazamos que esta decisi�n judicial
sea utilizada por la izquierda abertzale como la coartada perfecta para
enrocarse en sus posiciones haciendo o�dos sordos a las mayoritarias demandas de
la sociedad vasca para terminar con la violencia. Seguimos exigiendo de Batasuna
que aproveche el proceso interno de debate para hacer una contribuci�n activa y
decidida al proceso de pacificaci�n, desmarc�ndose de ETA y rechazando el
terrorismo como instrumento de intervenci�n pol�tica.
Comisi�n Permanente Ejecutiva (PCE-EPK) 18 de enero de 2006
Fuente: lafogata.org