Pa�s Vasco
|
Crece la persecuci�n espa�ola contra el independentismo vasco un juez proh�be congreso de Batasuna y ordena m�s cierres de locales de dicho partido el PSOE apuesta por la misma v�a que Aznar
EL JUEZ Grande-Marlaska ampl�a la persecuci�n de las actividades pol�ticas de
Batasuna �El juez espa�ol proh�be el acto del BEC y ordena el cierre de nuevas
sedes de la formaci�n abertzale Ni en el BEC, ni en ning�n otro sitio. Ni
Congreso, ni ning�n otro tipo de acto. Al igual que hizo en 2002 Baltasar Garz�n
su predecesor en el Juzgado de Instrucci�n n�mero 5 de la Audiencia Nacional ,
el magistrado Fernando Grande-Marlaska decret� ayer la suspensi�n de actividades
de Batasuna, una organizaci�n que ya se encontraba ilegalizada. El juez
argument� su decisi�n indicando que la formaci�n independentista �sigue
existiendo de facto al margen de la ley�. Adem�s, ordena al Gobierno de Lakua y
a la Guardia Civil el cierre de las sedes que pueda utilizar Batasuna.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decret� ayer por la
tarde la prohibici�n del acto de Batasuna previsto para el pr�ximo s�bado en
Barakaldo, en un auto en el que prorroga durante otros dos a�os la suspensi�n de
actividades de la formaci�n independentista. El magistrado especifica que dicha
medida incluye la clausura de las sedes y locales de Batasuna, as� como el
cierre de su p�gina web.
En el auto se advierte que �cualquier actuaci�n tendente a auxiliar su
celebraci�n pudiera ser constitutiva de un delito de colaboraci�n con
organizaci�n terrorista, bien un delito de omisi�n del deber de impedir delitos,
bien de desobediencia�.
Para garantizar el cumplimiento de todo ello, Grande-Marlaska ha remitido
sendos oficios al Gobierno de Lakua para que act�e en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa
, y a la Guardia Civil en Nafarroa.
Auto de Garz�n en 2002 En su parte dispositiva, Grande-Marlaska retoma las
medidas dictaminadas por Baltasar Garz�n en su auto del 26 de agosto de 2002, en
el que tambi�n decretaba la suspensi�n de actividades de Batasuna en aquel caso
por tres a�os y el cierre de sus sedes.
La principal diferencia entre ambos documentos, al margen de los relativo al
acto del BEC, es que en este �ltimo no se alude a aquellas medidas que, debido a
la ilegalizaci�n, se encuentran en vigor, tales como la suspensi�n de ayudas
econ�micas, subvenciones, la capacidad de realizar contratosS Cabe rese�ar que
las actividades a las que hace menci�n Fernando Grande-Marlaska ven�an
llev�ndose a cabo con relativa normalidad por parte de Batasuna durante los
�ltimos tiempos. Como ejemplo m�s reciente est�n las 300 asambleas celebradas en
torno al proceso Bide Eginez.
En cuanto a la posibilidad de suspender las actividades de una organizaci�n cuya
�muerte civil� ya fue decretada por los tribunales aspecto sobre el que la
Fiscal�a General del Estado expres� sus dudas la v�spera , Grande-Marlaska
solventa este punto afirmando que Batasuna �sigue existiendo de facto al margen
de la ley�.
Acto en el BEC
En un auto de 37 folios al que GARA tuvo acceso, el magistrado indica que
�se proh�be la celebraci�n del Congreso de Batasuna proyectado en el Bilbao
Exhibition Center de Baracaldo (Vizcaya) para el pr�ximo d�a 21 de enero de
2006, e independientemente de donde pueda celebrarse�.
Respecto a este mismo acto, ordena al Servicio de Informaci�n la Guardia Civil
en Nafarroa, a la Unidad Central de Inteligencia (UCI)de la Polic�a espa�ola en
este mismo herrialde, y a la Consejer�a de Interior de Lakua que �informen, a la
mayor brevedad posible, sobre si el mismo ha sido celebrado o no, lugar, razones
por las que no se ha impedido caso de materializarse, y cuya localizaci�n
definitiva debemos entender factible al existir la previsi�n de asistencia de un
determinado n�mero de personas�.
�Si bien, la actuaci�n tendente a evitar la celebraci�n del citado congreso,
siempre que se trate de la Comunidad Aut�noma del Pa�s Vasco, compete a la
Consejer�a de Interior, la investigaci�n e informaci�n sobre los extremos
indicados, deber� desarrollarse por el conjunto de los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado�, matiza. Adem�s, ordena al Departamento que dirige Javier
Balza que �informe a los representantes legales del Bilbao Exhibition Center se
abstengan de ponerlo a disposici�n de los convocantes�.
Actividades pol�ticas
Pero el titular del Juzgado de Instrucci�n n�mero 5 no se detiene en el acto
convocado para el pr�ximo s�bado. As�, declara suspendida la capacidad de
Batasuna para �participar como partido, organizaci�n o grupo en cualquier
actividad o �mbito nacional o internacional, p�blico o privado o institucional,
ello independientemente de su ilegalizaci�n al amparo de la Ley de Partidos
Pol�ticos�.
Tambi�n suspende �la capacidad de convocar manifestaciones, concentraciones,
caravanas o cualquier acto p�blico o de asistir a los mismos�, as� como �la
capacidad para efectuar cualquier tipo de actividades propangand�sticas,
instalaci�n de signos, utilizaci�n de espacios, elementos identificativos al
grupo o partido�.
Cierre de sedes Fernando Grande-Marlaska acuerda la clausura de tres oficinas
ubicadas en la calles Portuetxe de Donostia, Marcelo Zelaieta de Iru�ea y Pedro
Ega�a de Bilbo. Para proceder a estos cierres indica que �se den las ordenes
oportunas a la Ertzaintza para que garantice la integridad de la medida, y a la
Direcci�n de la Guardia Civil respecto de Navarra, y prevengan cualquier
alteraci�n de la paz p�blica�.
En cuanto a la posibilidad de que existan otros inmuebles adem�s de estos tres
citados, el juez decreta que los tres cuerpos policiales con presencia en Araba,
Bizkaia, Gipuzkoa y Bizkaia �identifiquen las sedes, locales, centros o
cualesquiera otros inmuebles o sitios de los que se aproveche directa o
indirectamente, la formaci�n cuya actividad se suspende cautelarmente�.
Una vez identificados, ordena a la Ertzaintza y a la Guardia Civil �precintar
los locales, sedes, establecimientos o sitios, que use HB-EH-Batasuna, con �ste
u otro nombre�.
Web y medios de comunicaci�n
Fernando Grande-Marlaska ordena asimismo �cancelar las p�ginas web u otros
servicios que pudieran tener contratados HB-EH-Batasuna en internet. A tal
efecto a�ade , comun�quese al Servicio de Informaci�n de la Guardia Civil y a la
UCI para su investigaci�n y descubrimiento�.
El magistrado dispone que se comunique la suspensi�n de actividades a �los
diferentes medios de prensa escrita, radio y televisi�n�, a fin de que �conozcan
formalmente la misma, y que �sta se extienda a la utilizaci�n como tal grupo o
asociaci�n a espacios publicitarios�.
Informe mensual
Para controlar la aplicaci�n de todas estas medidas contra la formaci�n
independentista, el juez remitir� un oficio �al Servicio de Informaci�n de la
Guardia Civil, Ertzaintza y a la Unidad Central de Inteligencia para que
presenten ante este Juzgado, y con car�cter mensual informe que aporte datos
sobre el cumplimiento de la presente resoluci�n�.
Una sola ponencia y el �anagrama de ETA� en el cartel En su auto, Fernando
Grande-Marlaska se�ala que el proceso Bide Eginez de Batasuna es la conclusi�n
de �un proceso iniciado hace aproximadamente cuatro meses y dirigido a fijar su
estrategia, nunca ajena a las directrices de la rama militar de la organizaci�n
terrorista ETA�. Como prueba de ello, el magistrado indica que �s�lo existe una
ponencia, la oficial, a diferencia de procesos previos en el mismo sentido�. Es
decir, el juez entiende que, en este caso, el hecho de que no haya ponencias
alternativas lo cual tambi�n sucede en otros partidos prueba la
subordinaci�n de Batasuna a las directrices de ETA. Fernando Grande-Marlaska
tambi�n hace alusi�n al contenido del cartel en el que se anuncia el acto del
BEC, y se suma a la apreciaci�n de Mar�a San Gil de que en �l aparece el
anagrama de ETA �por mucho que haya tratado de arg�irse, en contra del respeto a
una m�nima inteligencia, y lo que es m�s importante a las v�ctimas del
sinsentido criminal, una acepci�n bien distinta, siempre extramuros de la
esencia de Batasuna dentro de su concepto de 'construcci�n nacional'�.
Fuente: lafogata.org