Pa�s Vasco
|
Pedido de solidaridad de la izquierda independentista vasca
El estado espa�ol, por medio de sus personeros, quiere sabotear el inminente
proceso de resoluci�n del conflicto pol�tico para evitar sentarse en una mesa de
di�logo a negociar con las fuerzas vascas el derecho de autodeterminaci�n.
La izquierda del franquismo en el gobierno y la ultraderecha de la oposici�n le
dan luz verde a la inquisici�n judicial que representa la Audiencia Nacional, un
tribunal antidemocr�tico que expresa el esp�ritu de la dictadura y el terrorismo
de estado.
Los dirigentes de Batasuna, LAB y Askatasuna que convocaron la reciente
manifestaci�n de Bilbo para protestar por la muerte de dos prisioneros pol�ticos
vascos y contra la dispersi�n, est�n acusados por ello bajo el cargo de
�colaboraci�n con banda armada�.
La decisi�n pol�tica parece ser encarcelarlos, lo cual puede significar un duro
golpe a las posibilidades de pacificaci�n y normalizaci�n de Euskal Herria.
Pedimos difundir esta informaci�n, enviar cartas a los diarios, interesar a
dirigentes de organizaciones pol�ticas y acercar los mensajes de solidaridad a
Alvarezforcada@hotmail.com Texto de Batasuna sobre la situaci�n: NUEVO
ESCOLLO EN EL PROCESO DE PAZ DEL PA�S VASCO, EUSKAL HERRIA El ministerio fiscal
pide el encarcelamiento, entre otros, de Arnaldo Otegi BATASUNA: "ENCARCELAR A
LA INTERLOCUCION, NO ES EL CAMINO" Los �ltimos hechos acaecidos en nuestro
pueblo, Euskal Herria (Pa�s Vasco), demuestran que es mucho m�s f�cil hacer la
guerra que construir la paz. A las numerosas iniciativas pol�ticas promovidas
por Batasuna en nombre de la Izquierda Independentista Vasca, el Gobierno
espa�ol, de forma activa o pasiva, por iniciativa del Partido Socialista o por
presiones del Partido Popular, sigue respondiendo con la represi�n. Batasuna
responde ante ello que, "A MAS REPRESI�N, MAS PROCESO".
No tenemos ninguna duda a la hora de afirmar que estamos en Euskal Herria a las
puertas de un importante proceso pol�tico que podr�a traer la paz y el
reconocimiento de los derechos a nuestro pueblo, en las puertas de un proceso
que conlleva un escenario democr�tico tras el largo contencioso pol�tico militar
que enfrenta a nuestro pueblo con los estados espa�ol y franc�s.
Somos conscientes de que ning�n proceso de paz y normalizaci�n pol�tica en el
mundo ha sido lineal en su desarrollo y que siempre han existido en ellos
intentos de desestabilizaci�n y sabotaje, sobre todo por parte de los sectores
pol�ticos y econ�micos que no est�n interesados en su puesta en marcha e
implementaci�n. En Euskal Herria est� pasando lo mismo.
La semana pasada, dos compa�eros, presos pol�ticos vascos, encarcelados y
dispersados a miles de kil�metros de sus familias, han muerto en prisi�n, uno de
ellos en circunstancias sin aclarar (suicidado por ahorcamiento) y otro tras
sufrir desasistencia sanitaria y morir por infarto card�aco, tras llevar casi
tres a�os en prisi�n sin ser juzgado y mucho menos condenado.
Ante esta situaci�n, y para reclamar el fin de la pol�tica de dispersi�n que
sufre el colectivo de presos y presas pol�ticas vascas que ya ha causado la
muerte de treinta y siete personas, presos y familiares en desplazamientos, as�
como para potenciar la apertura de un proceso de negociaci�n, el jueves d�a 9 de
marzo del 2006, Batasuna convoc� una jornada de huelga y movilizaci�n en todo el
Pa�s Vasco.
La respuesta por parte del Estado espa�ol ha sido inmediata: seis dirigentes de
la direcci�n nacional de la Izquierda Independentista Vasca, de Batasuna, del
sindicato LAB, de la organizaci�n Askatasuna e incluso una de las abogadas del
colectivo de presos y presas pol�ticas vascas corren el riesgo de ser
encarcelados durante esta semana por orden del tribunal especial denominado
Audiencia Nacional, en Madrid, y por orden directa del fiscal general del
Estado, es decir, por orden del Gobierno del presidente Zapatero.
Dicha actuaci�n supuestamente jur�dica, adem�s de ser antidemocr�tica, es
especialmente grave cuando se tiene en cuenta que dos de las personas
encausadas, Arnaldo Otegi y Pernando Barrena, portavoces nacionales de Batasuna,
son los interlocutores p�blicos y reconocidos por todas las partes implicadas,
hasta por el Partido Socialista, en la resoluci�n del conflicto pol�tico en
Euskal Herria.
Por todo ello, solicitamos de la opini�n p�blica internacional, un
pronunciamiento claro en defensa del proceso de resoluci�n pol�tica del
conflicto vasco, as� como la suspensi�n de la petici�n de encarcelamiento de
responsables de la direcci�n nacional de la Izquierda Independentista Vasca:
Arnaldo Otegi: Portavoz nacional de Batasuna y miembro de la interlocuci�n para
la resoluci�n del conflicto vasco.
Pernando Barrena: Portavoz nacional de Batasuna y miembro de la interlocuci�n
para la resoluci�n del conflicto vasco.
Juan Jose Petrikorena: Responsable Nacional de prensa de Batasuna.
Rafa Diez: Secretario General del sindicato LAB y Portavoz nacional.
Juan Mari Olano: Portavoz nacional de la organizaci�n Askatasuna, organismo
popular que se ocupa del colectivo de presos y presas pol�ticas vascas.
Arantxa Zulueta: Abogada del colectivo de presos y presas pol�ticas vascas.
Hasta el d�a de hoy, todas las fuerzas pol�ticas vascas, los movimientos
sociales de Euskal Herria, los sindicatos vascos e incluso el presidente del
Gobierno Aut�nomo de la Comunidad Aut�noma se han posicionado p�blicamente en
contra de esta medida.
Joseba Alvarez Forcada Responsable del Area Internacional Alvarezforcada@hotmail.com
Tel: 0034 686574954 Batasuna, 14 de marzo del 2006
Fuente: lafogata.org