Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
C�rdoba: Delegados de ATE denunciaron la crisis sanitaria provincial
PRENSA RED
En una conferencia de prensa, representantes del gremio apuntaron faltante de personal, insumos y de camas en los hospitales. Tambi�n acusaron al gobierno provincial por la precarizaci�n laboral.
Durante la convocatoria realizada por delegados de los hospitales Tr�nsito C�ceres de Allende, Misericordia, de Ni�os, C�rdoba y Santa Mar�a de Punilla, m�s delegados del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, los compa�eros denunciaron la crisis del sistema de salud p�blica de la provincia, que se expresa en la falta de recursos humanos, situaci�n cr�tica en el sector de enfermer�a.
ATE calcul� hoy en 2300 la cantidad de enfermeras necesarias en toda la provincia para cubrir los planteles necesarios. "Hay servicios que quedan sin atenci�n a consecuencia de la falta de personal, enfermeras desbordadas en servicios como el del Quemado, o en el Hospital de Ni�os", se�alaron los delegados presentes.
Esto lleg� al punto que el 15 de junio pasado, dos delegadas de ATE del Hospital C�rdoba realizaron una presentaci�n ante la fiscal�a del Distrito 1, Turno 2, denunciando que la falta de personal, con las previsibles consecuencias para la salud de los pacientes. La fiscal�a archiv� la denuncia con el argumento que esa dependencia judicial "no hace prevenci�n".
Menos camas, menos servicios
Por otro lado, los delegados denunciaron tambi�n el faltante de camas en los centros de salud que lleva a que los pacientes esperen en las guardias por horas, situaci�n que en algunos casos termina con derivaciones al sector privado. Por caso, actualmente el Hospital C�rdoba, centro de referencia regional, cuenta con 140 camas cuando el gobierno se comprometi� a ofrecer un servicio de 280 cuando lo en el 2010.
Tambi�n se verifican servicios de alta complejidad que no est�n en funcionamiento, como el resonador magn�tico en el hospital C�rdoba que nunca funcion� durante los �ltimos 3 a�os, el tom�grafo con riesgo de que se queme por falta de refrigeraci�n, o el aparato de rayos del Hospital Tr�nsito C�ceres, fuera de funcionamiento por falta de l�quidos para revelado.
Otra caso motivo de denuncia p�blica, es el Centro del Quemado se desjerarquiz� y pas� de instituto a servicio del Hospital C�rdoba. Por no ser ya un centro espec�fico se internan pacientes de diversas patolog�as lo que configura un retroceso en el tratamiento de los pacientes quemados que requieren aislamiento, por el riesgo de virus intrahospitalario.
Sin insumos
Una de las carencias que denunciaron los delegados de ATE es la falta de insumos, cuando el recupero de gastos de las obras sociales -que seg�n el gobierno se estar�a garantizando a trav�s de la empresa privada Kolector- no vuelve al hospital. "Hace tiempo que se nota la falta de antibi�ticos, medicamentos, placas de radiograf�as, sueros, etc.", dijeron los trabajadores de la salud.
Situaci�n gremial
El cuerpo de delegados reclam� que pongan en pr�ctica las paritarias para poder debatir condiciones de trabajo y salario, con premisas b�sicas como el blanqueo de haberes y la equiparaci�n a la canasta familiar. "No podemos admitir que se siga profundizando la precarizaci�n laboral con monotributos, contratos basura y otros m�todos por fuera de la legislaci�n laboral. El Estado en C�rdoba es el principal incumplidor de la normativa. Con la Gripe A aumentaron las licencias por enfermedad sin que se cubran los reemplazos necesarios", concluy� Oscar Mengarelli, secretario Adjunto de ATE C�rdoba y secretario General de CTA C�rdoba.