Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Argentina: Criminalizaci�n de la protesta.
Para Perillo, la lucha de los trabajadores en Santa Cruz "es ejemplar"
ACTA
"La lucha que est�n llevando adelante es ejemplar". As� lo indic� Dar�o Perillo, secretario de Organizaci�n de la CTA Nacional, quien confirm� su presencia y el respaldo de la Central en la jornada provincial de paro y movilizaci�n prevista para hoy para recibir a los compa�eros estatales docentes que unir�n caminando los 700 Km. que separan Caleta Olivia de la R�o Gallegos.
En este sentido, el compa�ero Perillo expres� la importancia de estar presente como conducci�n de la CTA en este d�a hist�rico de lucha.
"La importancia en es nacional, la lucha que est�n llevando adelante es ejemplar, como han sido mucha de las luchas que han protagonizados los docentes y los estatales, como ejemplo de esperanza para el conjunto de la clase obrera argentina. Por lo tanto la CTA va es estar presente en esta lucha, y es un honor compartir con los compa�eros que llevan a delante esta medida."
Por otra parte, analiza la intransigencia del gobierno provincial al no querer negociar el aumento solicitado por todos los trabajadores, el compa�ero Perillo hace una distinci�n sobre el asunto y es que " hay dos trabas fundamentales, por una parte la pol�tica que fija la presidente Kirchner, que con la complacencia de algunos dirigentes gremiales como son los de CTERA ubican un techo salarial sin tener en cuenta las necesidades de los compa�eros del interior del pa�s, como ha sucedido en conflictos anteriores como en tierra del Fuego, donde dej� al sector que ellos representan, arrojados a su suerte. Eso genera siempre conflictos muy largos, muy duros, que para llegar a buen puerto dependen de la fortaleza que tengan los compa�eros en continuar luchando por un salario digno".
Por otra parte, el otro inconveniente a sortear es la propia pol�tica del gobierno provincial. "Todos sabemos lo que cuesta vivir en zonas patag�nicas como R�o Gallegos, y lo que implica el salario. Por eso creemos que el 50% de pedido de aumento se ajusta exactamente a las necesidades de vida que tienen los trabajadores, por lo tanto nosotros compartimos completamente el reclamo salarial." expres� el compa�ero Dar�o.
Con respecto leg�timo derecho a huelga, cuya legalidad est� establecida en la Constituci�n Nacional Argentina, Perillo pone de manifiesto la discriminaci�n que se hace desde el gobierno al reconocer los d�as ca�dos por la huelga a algunos sectores, mientras que a otros, siendo patr�n–Estado los pasa por alto.
"Me parece que eso es una discriminaci�n absoluta, pero creo que con la fortaleza el tema se puede volver a poner sobre el tapete. Para este gobierno es m�s importante la producci�n petrolera que la educaci�n y la salud, por lo tanto se apura en resolver los conflictos econ�micos que afectan su caja. Por eso son tan importantes los triunfos que logran los compa�eros, tambi�n nos ayudan y nos estimulan a seguir pidiendo lo que corresponde legitimante por derecho."
Hacia una Federaci�n de la Educaci�n
El Congreso Nacional Federal celebrado el pasado marzo en la ciudad de Mar del Plata, arroj� significativos avances en las preocupaciones que llevaron los compa�eros delegados que integraron las comisiones organizadas para debatir el documento pol�tico elaborado por la Mesa Ejecutiva Nacional.
Al respecto surgieron importantes novedades en el tema educativo, "en una de las comisiones naci� la idea de crear una Federaci�n de la Educaci�n que va mas all� del trabajo exclusivamente docente, porque conjuga a todos los sectores interesados: a los trabajadores, a los estudiantes y a los compa�eros estatales que trabajan en la educaci�n. Por eso la idea es conformar una Federaci�n Nacional de Educaci�n, cuya finalidad es elaborar un proyecto que permita dar un paso hacia la liberaci�n de nuestro pa�s dando educaci�n para todos los hijos de los trabajadores, porque hay muchas falencias, se habla mucho y se hace poco en este tema." consider� Perillo.
Asimismo, en el Congreso se aprob� por mayor�a un paro nacional para el mi�rcoles 8 de junio. Esta medida de fuerza coincidir� con las mil marchas de los jubilados que reclaman la aplicaci�n del 82 por ciento m�vil.
En este sentido, Perillo coment� el significado de llevar adelante esta hist�rica jornada de manifestaci�n popular cuya consigna es "El hambre es un crimen". Al respecto dijo: "estamos abocados a la construcci�n y desarrollo de la marcha que arranca en Misiones el 30 de mayo y termina el 8 de junio en Plaza de Mayo, que toma como consigna los puntos m�s vulnerables de nuestra sociedad que son nuestros chicos, porque el hambre es un crimen, y por otra parte, nuestros viejos porque casi el 85 % de nuestros jubilados viven por debajo de la l�nea de la pobreza. Por eso la idea es abrazar y aunar la causa de los ni�os y de los viejos; y en eso ponemos todo nuestro esfuerzo desde la Central para llevar a cabo el paro nacional del 8 de Junio." finaliz� Dar�o Perillo.