VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Las malas compa��as del matrimonio K (y un crimen que "incomoda" al gobierno)

Pablo Stefanoni
El libertario

"La verdad de la milanesa"

Las alianzas en pol�tica tienen siempre sus consecuencias, y por estos d�as los Kirchner viven esta "ley de hierro" en carne propia: quienes la semana que pas� asesinaron a un militante de izquierda en una marcha de apoyo a los trabajadores ferroviarios tercerizados son parte de un sindicalismo mafioso y enriquecido aliado del gobierno. Por eso es que en la Casa Rosada hay "ansiedad y tensi�n" y sus asesores y publicistas ya buscan traducir la sensaci�n de repudio ante el crimen que recorri� a gran parte de la sociedad argentina en aritm�tica electoral.

Es obvio que el gobierno no tiene nada que ver con el crimen. El escenario de la muerte de Mariano Ferreyra fue un acto en el que trabajadores precarios del ferrocarril �que trabajan en empresas subcontratadas- ped�an ser incorporados como personal de planta al ferrocarril. La rancia burocracia sindical primero colg� carteles en los trenes rechazando el corte de v�as de los trabajadores �afiliados de prepo al sindicato de la construcci�n y no al ferroviario para pagarles menos-. Y el "no vamos a permitir�" los piquetes se traducir� luego en una emboscada donde barrabravas de clubes de f�tbol contratados por las empresas y la burocracia sindical atacaron a tiros a los manifestantes. Resultado: un muerto y una herida al borde de la muerte. Ambos militantes del Partido Obrero. Adem�s, se sospecha que la polic�a, en lugar de impedir el crimen "liber� a la zona".

Pero la historia no acaba ah�: al menos una de las empresas que se benefician de las subcontrataciones y de tercerizaci�n pertenece al capo mafia, atornillado al sindicato ferroviario, Jos� Pedraza, un dirigente que cuenta su fortuna en millones: tiene decenas de negocios y propiedades. "Apoy� a Menem como lo hizo todo el peronismo, del mismo modo que ahora apoyo a Kirchner", dijo alguna vez por si alguien dudara de su pragmatismo. En febrero de 2009, se hizo c�lebre por unas onerosas vacaciones tomadas en Brasil, en el Sheraton R�o Hotel, uno de los m�s caros del elegante barrio carioca de Lebl�n, a un costo de 400 d�lares diarios.

El "Gordo" Pedraza �como llaman en Argentina a los "pesados" caciques sindicales, muchos de ellos anti K- adhiri� hace pocos d�as al acto de River, en el que el no menos pesado l�der de la CGT Hugo Moyano, llen� el estadio para apoyar y mostrar fuerza propia frente a la Presidenta, que fue la oradora estrella. Moyano es tambi�n "empresario" y no menos audaz a la hora de defender su poder con m�todos no precisamente republicanos. El monopolio sindical los ayuda: hace a�os que la CTA pide ser reconocida como central sindical en el marco de un nuevo pluralismo sindical, pero la CGT lo ha bloqueado con apoyo del gobierno.

De todos modos, en el oficialismo buscan ligar a Pedraza con el ex presidente y peronista antikirchnerista Eduardo Duhalde. Incluso mostraron la foto de una entrevista entre ambos hace un a�o como si fuera reciente. En el espacio de Factbook de la Lista Verde de Pedraza pueden encontrarse mensajes contra los "comunistas de mierda", y un fot�grafo de Clar�n escuch� decir a los patoteros que mataron al joven Ferreyra (23 a�os) "un zurdito menos".

La presidenta Cristina asegur� por Twiter, su nueva arma comunicacional, que "habr� justicia" y que se acab� el pa�s de la impunidad. Pero la pregunta, que no es nueva aunque s� m�s acuciante, resuena en medio de quienes quieren presentar las disputas pol�ticas argentinas como un simple clivaje progresismo vs. derecha: �es posible hacer progresismo de la mano de todo tipo de mafias, sin renovar m�nimanente la forma de hacer pol�tica? La l�der de las Madres de Plaza de Mayo y otros "setentistas" entusiastas creen que s�. Por eso ocupan las primeras filas de los actos oficiales cada vez que la presidenta anuncia alguna nueva batalla con un cuadro del Che atr�s. La realidad dice que las cosas son algo m�s complicadas: que los K no son el pueblo ni todos los que los critican son representantes de la oligarqu�a.

Fuente: lafogata.org

������