VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Pagan a usuarios de Twitter para que difundan propaganda israel�
Revelan existencia de equipo de guerra inform�tica

Jonathan Cook
Global Research
Traducido del ingl�s para Rebeli�n por Germ�n Leyens

El apasionado apoyo para Israel expresado en las secciones de comentarios de sitios en la web, foros de chateo por Internet, blogs, Twitters y Facebook podr�a ser otra cosa que lo que parece a primera vista.
El ministerio de exteriores de Israel est� estableciendo un equipo clandestino especial de colaboradores remunerados cuya tarea es navegar Internet 24 horas al d�a difundiendo noticias positivas sobre Israel.
J�venes israel�es expertos en Internet, en su mayor�a graduados recientes y soldados desmovilizados con conocimientos de idiomas, est�n siendo reclutados para que pretendan ser internautas comunes y propaguen la l�nea del gobierno sobre el conflicto de Oriente Pr�ximo.
"Internet es en la pr�ctica un teatro de operaciones en el conflicto israel�-palestino, y debemos ser activos en ese teatro, de otra manera perderemos," dijo Ilan Shturman, responsable del proyecto.
La existencia de un "equipo de guerra por Internet" sali� a la luz cuando fue incluido en el presupuesto de este a�o del ministerio de exteriores. Se han asignado unos 150.000 d�lares para la primera etapa de desarrollo, y se espera que haya m�s fondos el pr�ximo a�o.
El equipo estar� bajo la autoridad de un departamento mayor que ya se ocupa de lo que los israel�es llaman "hasbara", traducido oficialmente como "explicaci�n p�blica" pero que m�s bien significa propaganda. Eso incluye no s�lo relaciones p�blicas del gobierno, sino tambi�n tratos m�s secretos que el ministerio tiene con una serie de organizaciones e iniciativas privadas que promueven la imagen de Israel en medios impresos, televisivos e inform�ticos.
En una entrevista de este mes con Calcalist, un peri�dico empresarial israel�, el se�or Shturman, director adjunto del departamento de hasbara del ministerio, admiti� que su equipo trabajar� de modo clandestino.
"Nuestra gente no dir�: �Hola, somos del departamento de hasbara del ministerio de exteriores israel�es y quiero decirle lo siguiente.� Tampoco se identificar�n necesariamente como israel�es," dijo. "Hablar�n como internautas y como ciudadanos, y escribir�n respuestas que parecer�n personales pero que se basar�n en una lista preparada de mensajes desarrollados por el ministerio de exteriores."
Rona Kuperboim, columnista de Ynet, el sitio en la web m�s popular de Israel, denunci� la iniciativa, diciendo que indica que Israel se ha convertido en un "Estado de polic�a del pensamiento."
Agreg� que "buenas relaciones p�blicas no pueden hermosear la realidad en los territorios ocupados. Est�n matando ni�os, bombardeando casas, y hambreando a las familias."
Su columna fue saludada por varios comentaristas que preguntaron c�mo podr�an pedir trabajo en el equipo del ministerio de exteriores.
El proyecto es una formalizaci�n de pr�cticas de relaciones p�blicas que el ministerio desarroll� espec�ficamente para el ataque israel� contra Gaza en diciembre y enero.
"Durante la Operaci�n Plomo Fundido apelamos a las comunidades jud�as en el exterior y con su ayuda reclutamos a algunos miles de voluntarios, a los que se sumaron voluntarios israel�es," dijo Shturman.
"Les dimos antecedentes y material de hasbara, y los enviamos a representar el punto de vista israel� en sitios en la web y en sondeos en Internet."
El ej�rcito israel� tambi�n tuvo uno de los sitios m�s populares en YouTube y subi� regularmente clips, aunque fue criticado por grupos de derechos humanos por desinformar a los televidentes sobre lo que se mostraba en las secuencias.
Shturman dijo que durante la guerra el ministerio concentr� sus actividades en sitios europeos en la web donde las audiencias eran m�s hostiles a la pol�tica israel�. Los principales objetivos en su lista para el nuevo proyecto ser�an BBC Online y sitios �rabes en la red, agreg�.
Elon Gilad, quien dirige el equipo de Internet, dijo a Calcalist que mucha gente se puso en contacto con el ministerio para ofrecer sus servicios durante el ataque contra Gaza. "La gente s�lo ped�a informaci�n, y despu�s vimos que la informaci�n hab�a sido distribuida por todo Internet."
Sugiri� que hubo una cooperaci�n generalizada del gobierno, y que el ministerio de absorci�n entreg� detalles para contactos con cientos de inmigrantes recientes a Israel, quienes escribieron material a favor de Israel en sus idiomas nativos.
Se espera que el nuevo equipo aumente la estrecha coordinaci�n del ministerio con un grupo privado de presi�n,
giyus.org (Dad a Israel vuestro apoyo unido). Se informa que 50.000 activistas han bajado un programa llamado Megaphone que env�a una alerta a sus computadores cuando se publica un art�culo cr�tico a Israel. Luego se supone que bombardeen el sitio con comentarios a favor de Israel.
Nasser Rego, de Ilam un grupo basado en Nazaret que monitorea los medios israel�es, dijo que organizaciones �rabes en Israel est�n entre aquellos a los que apuntan los grupos de hasbara para "asesinatos de la reputaci�n." Le preocupaba que el nuevo equipo trate de lograr que una tarea semejante parezca m�s profesional y convincente.
"Si esa gente desinforma sobre qui�nes son, podemos suponer que no les preocupar� demasiado si enga�an al escribir sobre grupos e individuos. Su objetivo, obviamente, ser� desacreditar a los que defienden los derechos humanos y la justicia para los palestinos."
Cuando The National llam� a un portavoz del ministerio de exteriores, Yigal Palmor, �ste neg� la existencia del equipo de Internet, aunque admiti� que los funcionarios est�n aumentando la explotaci�n de los nuevos medios.
Se neg� a decir cu�les comentarios de Shturman o Hilad hab�an sido mal interpretados por los medios en idioma hebreo, y dijo que el ministerio no emprender�a ninguna acci�n respecto a esos informes.
Israel ha desarrollado un enfoque cada vez m�s sofisticado hacia los nuevos medios desde que lanz� su campa�a "Marca Israel" en 2005.
La investigaci�n de mercado persuadi� a los funcionarios de que Israel deb�a reforzar las buenas noticias sobre �xitos en los negocios, y logros de Israel en la ciencia y la medicina.
Shturman dijo que su personal tratar�a de utilizar sitios en la web para mejorar "la imagen de Israel como Estado desarrollado que contribuye a la calidad del medio ambiente y a la humanidad."
David Saranga, jefe de relaciones p�blicas en el consulado general de Israel en Nueva York, que ha estado encabezando el empuje por m�s mensajes positivos sobre Israel, argument� la semana pasada que Israel enfrenta desventajas frente a la propugnaci�n pro-palestina.
"A diferencia del mundo musulm�n, que tiene cientos de millones de partidarios que han adoptado la narrativa palestina a fin de criticar severamente a Israel, el mundo jud�o s�lo cuenta con 13 millones," escribi� en Ynet.
Israel se ha preocupado especialmente porque el apoyo disminuye entre las generaciones m�s j�venes en Europa y EE.UU.
En 2007 se supo que el ministerio de exteriores fue responsable de una serie fotogr�fica publicada en Maxim, una revista para hombres popular en EE.UU., en la cual soldadas israel�es posaron en trajes de ba�o.
����.
Jonathan Cook es un escritor y periodista de Nazaret, Israel. Sus �ltimos libros son Israel and the Clash of Civilisations: Iraq, Iran and the Plan to Remake the Middle East (Pluto Press) y Disappearing Palestine: Israel's Experiments in Human Despair (Zed Books). Su p�gina web es
www.jkcook.net.
Una versi�n de este art�culo se public� originalmente en The National (
www.thenational.ae), de Abu Dhabi.
http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=14465

Fuente: lafogata.org

������