VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Derrota pol�tica del gobierno Aprista a la vista 

Juan Rojas Vargas

En el Per�, la crisis pol�tica neoliberal siempre est� presente por ser una pol�tica antipopular, extranjerizante y contrapatria. En el 2008, esa crisis se reabri� a trav�s del denominado petroaudios destapando la gran corrupci�n de la alta casta del gobierno aprista, que ha tra�do abajo el gabinete ministerial que encabez� Jorge del Castillo G�lvez. En aquella vez, la derrumbe del gobierno aprista salv� el arrepentido Yehude Simon Munaro (1), hasta que el 5 de junio se convirti� en asesino de los comuneros nativos las comuneras nativas de la selva del Per�.
La actual crisis pol�tica neoliberal que ha sido reabierta por la insurgencia de las comunidades nativas y pueblos ind�genas, ha puesto en peligro la estad�a en el poder pol�tico del APRA ("Alianza Popular Revolucionaria Americana"), Alan Garc�a P�rez, Partido Humanista de Yehude Simon, Partido Popular Cristiano-Unidad Nacional de �ntero Flores Ar�oz y de Lourdes Flores Nano.
Ese peligro se comienza a visibilizarse cuando sectores grandes de los trabajadores, campesinos, ind�genas y pueblos cuando levantan las consignas fuera Alan, Alan los pueblos te repudian, Alan a la c�rcel Pizango presidente, que en concreto es la disputa del poder pol�tico a la burgues�a del Per� que en este periodo est� representado por Alan Garc�a, APRA, Partido Popular Cristiano-Unidad Nacional, Partido Humanista y su correlato el fujimorismo neoliberal, asesino y corrupto.
Ciertamente, fuera Alan,. pone a la agenda pol�tica la necesidad de plantearse un gobierno transitorio, que debe tener la tarea central de convocar a Asamblea Nacional Constituyente y Popular por debatir y redactar una nueva Constituci�n para desechar la Constituci�n fujimorista de 1993.
La nueva Constituci�n, pues permitir� la conquista de un nuevo gobierno nacional democr�tico, patri�tico y popular, que tendr� que realizar grandes cambios estructurales a favor de los trabajadores, campesinos, ind�genas y pueblos.
Precisamente, estos d�as medio Per� est� en insurgencia, ello est� llevando consigo la preparaci�n de la insurgencia nacional constitucional pidiendo a Alan Garc�a P�rez la renuncia a la presidencia de la Rep�blica del Per�.
VIENE CONCRET�NDOSE DERROTA POL�TICA DEL  GOBIERNO APRISTA El gobierno aprista en su desesperaci�n ha actuado neg�ndose a no debatir los decretos legislativos inconstitucionales 1090 y 1064, masacre de los nativos en Bagua, "suspensi�n de los decretos legislativos 1090 y 1064" y �ltimo, el 15 de junio; el asesino Yehude Simon en Mazamari (2) del Valle de Chanchamayo de la selva central, Regi�n Jun�n, ha dicho que el Poder Ejecutivo ha tomado el acuerdo de proponer la derogatoria de los decretos legislativos 1090 y 1064, por lo que el 16 de junio presentar� proyecto de ley de derogatoria de los decretos legislativos nervios del TLC Per�-Estados Unidos, lo cu�l indica la derrota pol�tica del gobierno aprista y de la triple alianza (alianza APRA. Partido Popular Cristiano-Unidad Nacional y fujimorismo-Keiko Sofia Fujimori Higuchi).
La visibilizada derrota pol�tica, ha puesto en resquebrajamiento a la triple alianza (TA), cuando los fujimoristas y el Partido Popular Cristiano-Unidad Nacional pretenden atrincherarse en la defensa de los decretos legislativos 1090 y 1064 frente al APRA que dice que hay que derogar los referidos decretos legislativos inconstitucionales.
EST� CONFIGUR�NDOSE NUEVO PODER PATRI�TICO La insurgencia de las comunidades nativas, pueblos ind�genas de la amazonia, comunidades campesinas de los andes y trabajadores, est� configurando embriones de nuevo poder patri�tico de los pueblos que comienzan a expresarse en el ejercicio de autoridad en las carreteras, pistas asf�lticas y aeropuertos que han sido tomados por los que est�n en insurgencia (en huelga indefinida), all� los que est�n en insurgencia negocian de igual a igual con las autoridades del viejo Estado, el tr�nsito por horas de los veh�culos motorizados de carga y de pasajeros o el aterrizaje de los aviones.
Ese nuevo poder patri�tico de los pueblos, ha obligado a aceptar al gobierno aprista a que no se levantar� la insurgencia mientras no sean derogados los vendepatria decretos legislativos 1090 y 1064.
La derrota pol�tica del gobierno aprista y su gabinete de ministros entre ellas la asesina Mercedes Cabanillas Bustamante, est� trocando la correlaci�n de fuerzas a favor de los pueblos, trabajadores, campesinos e ind�genas, que significa esa correlaci�n ha perdido el gobierno aprista, la derecha pol�tica, el neoliberalismo y el fujimorismo de Keiko Sofia Fujimori.
(1)Yehude Simon Munaro, en los a�os de 1980 era abiertamente proclive al Movimiento Revolucionario T�pac Amaru (MRTA).
(2)En Mazamari, est� uno de los centros especializados de entrenamiento represivo de la Polic�a Nacional del Per�. El 15 de junio, Simon Munaro, ha realizado di�logo con los apus de las comunidades nativas de la selva.

Fuente: lafogata.org
������