VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Per�: Nuevo triunfo del movimiento ind�gena amaz�nico.
Derogan Decretos 1090 y 1064

La derogaci�n se da depu�s de 71 d�as de lucha y un saldo de 33 muertos producto de los enfrentamientos

Servindi
AIDESEP

Servindi, 18 de junio, 2009.- El movimiento ind�gena amaz�nico se anot� hoy un contundente triunfo al lograr que el Congreso de la Rep�blica derogara hoy los decretos legislativos 1090 y 1064 luego de una lucha de 71 d�as y que ocasion� un saldo de 33 muertos producto de los enfrentamientos.

Daysi Zapata Fasabi, Vicepresidente de la Asociaci�n Inter�tnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), organizaci�n que lider� la lucha de los pueblos ind�genas, hizo un llamado a sus bases para desbloquear las carreteras y r�os porque hoy se inicia un periodo de di�logo con el Ejecutivo.

Tras un debate de m�s de cinco horas el pleno del congreso aprob� la derogatoria de ambos decretos con 82 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones.

La unica bancada que vot� en contra fue la del partido Unidad Nacional cuya lideresa nacional es Lourdes Flores Nano. Las dem�s votaron a favor de la derogatoria.

El parlamentario aprista Mauricio Mulder afirm� que su bancada vot� por la derogatoria "no porque los decretos eran inconstitucionales ni porque afecten los derechos de propiedad de las comunidades amaz�nicas, sino por estrictas razones de estado" afirm�.

 

La organizaci�n ind�gena amaz�nica AIDESEP emprendi� por segundo a�o consecutivo una jornada nacional de lucha contra un paquete de decretos legislativos lesivos a los intereses colectivos de los pueblos ind�genas y la amazon�a.

Tales decretos fueron promulgados no por el Congreso sino por el Poder Ejecutivo aprovechando facultades concedidas por el parlamento para adecuar la legislaci�n peruana a la implementaci�n del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos.

La derogatoria era un hecho previsible luego que la noche del mi�rcoles el Presidente Alan Garc�a reconoci� una "sucesi�n de errores" en el manejo de la protesta amaz�nica, la falta de consulta a los pueblos ind�genas y respald� el pedido del Ejecutivo para derogar ambos decretos.

"Es mejor una rectificaci�n valerosa que una torpe obstinaci�n", sostuvo en mensaje televisado a la naci�n.

El gobierno aprista enfrentaba una de sus peores crisis pol�ticas luego de los sucesos de Bagua del 5 de junio, en que un enfrentamiento dej� un saldo de 24 polic�as y 10 civiles muertos, y m�s de 200 heridos, muchos de ellos de bala.

Diversas fuentes locales denunciaron un elevado n�mero no determinado de muertos ind�genas que habr�an sido ocultos por las fuerzas de seguridad que acordonaron el lugar de los enfrentamientos e impidieron el registro de los mismos.

AIDESEP: D�a hist�rico para los pueblos ind�genas

A nombre de los pueblos ind�genas, la presidenta en funciones de la Asociaci�n Inter�tnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Daysi Zapata, expres� hoy su satisfacci�n por la decisi�n del Congreso de la Rep�blica de derogar los cuestionados decretos legislativos 1090 y 1064.

"Hoy es un d�a hist�rico, estamos agradecidos porque la voluntad de los pueblos ind�genas ha sido escuchada", enfatiz�.

Acompa�ada de decenas de dirigentes nacionales y regionales con quienes acudi� al recinto legislativo, Zapata salud� la actitud del gobierno de Alan Garc�a por darles la raz�n al retroceder con sus decretos que las comunidades nativas consideraron atentatorio contra la amazon�a.

"Hoy mismo desde AIDESEP estaremos llamando a nuestras bases para que levanten sus medidas de lucha", se�al�. Mis hermanos de Yurimaguas �agreg�- afirmaron que volver�n a sus comunidades, apenas los congresistas deroguen los decretos legislativos.

La representante de Aidesep pidi�, asimismo, que se deroguen los siete decretos legislativos restantes. Demand� adem�s al Ejecutivo levantar cuanto antes el estado de emergencia y toque de queda instaurados en la ciudad de Bagua, la persecuci�n pol�tica y hostigamiento a seis dirigentes de Aidesep, incluyendo al l�der ind�gena Alberto Pizango.

Sobre el presidente de Aidesep, Zapata expres� sus deseos de que retorne pronto de Nicaragua al Per�, por lo que pidi� a las autoridades cesar todo tipo de persecuci�n.

"Quiero agradecer a los hermanos peruanos de la costa, sierra y selva por todo el apoyo que nos han dado", dijo.

Zapata aclar� que ni la dirigencia ni los hermanos ind�genas han sido manipulados por organismos no gubernamentales. "Trabajamos con las bases regionales que son las que llevan la voz de los pueblos ind�genas. Nosotros no estamos manipulados ni por las ONG ni por los grupos pol�ticos, defendemos los justos derechos de los pueblos ind�genas", precis�.

Invoc� a la mesa directiva y a la representaci�n nacional levantar la suspensi�n aplicada a los siete congresistas que fueron �dijo- injustamente sancionados por defender los derechos de los ind�genas.

Lima, 19 de junio de 2009

OFICINA DE COMUNICACIONES AIDESEP

Fuente: lafogata.org
������