VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Y pensamos que lo sorprendente era el reajuste ministerial...

Andr�s G�mez

El lunes pasado, 2 de marzo, el gobierno cubano hizo saber de cambios sustanciales en su equipo gobernante. Aunque como se explica en la Nota Oficial del Consejo de Estado dando a conocer los mismos, cambios en la estructura del Estado y del gobierno y en cuanto a dirigentes, hab�an sido previstos desde la elecci�n del nuevo presidente cubano el 24 de febrero del a�o pasado, como �l mismo dejara saber en su discurso inaugural ante la Asamblea Nacional, �stos no han dejado de sorprender a muchos en Cuba como en el extranjero, tanto a revolucionarios como a otros, amigos y enemigos.
Quiz�s sea por la magnitud de los cambios y que ellos ocurrieran a la misma vez; o quiz�s sea porque el sistema cubano de gobierno no acostumbra a hacer tantos cambios de esta �ndole y por lo tanto no estamos habituados a ellos y nos sorprenden.
En realidad, a pesar de la continuidad propia del sistema pol�tico cubano, todo nuevo presidente de gobierno tiene la necesidad de conformar su propio equipo gobernante. Esto, adem�s de que los cambios que ocurren en la sociedad cubana y los cambios a nivel internacional, como tambi�n el cansancio y desgaste de los que dirigen, as� como la necesidad de nuevos empe�os y responsabilidades, exigen este tipo de cambio en todos los gobiernos.
Los cambios anunciados dejan saber de la sustituci�n de 10 miembros del Consejo de Ministros, la designaci�n de 11 miembros al mismo organismo, incluyendo el nombramiento de un nuevo Secretario de este Consejo, adem�s del nombramiento de un nuevo Secretario del Consejo de Estado, as� como la fusi�n de cuatro antiguos ministerios en dos nuevos ministerios. Al d�a siguiente, al informarse sobre qui�nes son los Vicepresidentes del Consejo de Ministros, se supo que el Comandante de la Revoluci�n, Pedro Miret, y el antiguo dirigente, Osmany Cienfuegos, ya no se desempe�an como vicepresidentes del mismo. La Nota Oficial del Consejo de Estado tambi�n dej� saber que la reestructuraci�n de ciertos organismos del Estado y del gobierno, as� como cambios de dirigentes de los mismos, continuar� en el futuro.
Pudiera ser tambi�n que lo que aquel d�a nos sorprendi� m�s fue que los cambios anunciados incluyeron tareas principales de dos destacad�simos dirigentes revolucionarios: Carlos Lage y Felipe P�rez Roque quienes ya no continuar�n en sus responsabilidades como Secretario del Consejo de Ministros y de su Comit� Ejecutivo y Ministro de Relaciones Exteriores respectivamente.
Pero en realidad lo m�s sorprendente de todo, el simbombazo, estaba por venir y se supo en la tarde del d�a siguiente, martes 3 de marzo, a trav�s de una reflexi�n de Fidel titulada, "Cambios sanos en el Consejo de Ministros".
En �sta, despu�s de aclarar que a �l se le hab�a consultado previamente todos los cambios a realizarse anunciados en la Nota Oficial y otros asuntos, nos dej� saber que: "No se ha cometido injusticia alguna con determinados cuadros. Ninguno de los dos mencionados por los cables como m�s afectados, pronunci� una palabra para expresar inconformidad alguna. No era en absoluto ausencia de valor personal. La raz�n era otra. La miel del poder por el cual no conocieron sacrificio alguno, despert� en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno. El enemigo externo se llen� de ilusiones con ellos". A regl�n seguido Fidel continu� su reflexi�n hablando de pelota, del Cl�sico de Pelota �beisb�l- que est� a comenzar...
La acusaci�n de Fidel me dej� anonadado. Primero, porque, �qui�nes otros dos pudieran ser "los dos mencionados por los cables como m�s afectados" que Lage y Felipe? Despu�s, porque por largos a�os segu� su meritorio desempe�o p�blico y los he conocido y admirado me pregunt�, �c�mo ha sido esto posible?
Y entonces me dije, si Fidel mantiene que el poder despert� en ellos dos ambiciones que los condujeron a un papel indigno, �c�mo es posible que se les trate de compa�eros en la Nota Oficial del d�a anterior y que mantengan sus puestos en otros fundamentales organismos del Estado y del Partido: Lage como Vicepresidente del Consejo de Estado y Miembro del Bur� Pol�tico del Partido, y Felipe como Miembro del Consejo de Estado y Miembro del Comit� Central del Partido?
Este asunto concerniente a Lage y a Felipe necesita aclaraci�n oficial, m�s pronto que tarde. El pueblo cubano, todos, la necesitamos.
Mientras tanto, como siempre, ahora se requiere aprender de errores y continuar enfrascados en profundizar la obra com�n de la Revoluci�n, si se quiere hablando o jugando pelota.

Fuente: lafogata.org
������