VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

C�rdoba: Li��n V�zquez recuper� la libertad

Katy Garc�a
Prensa Red

En un fallo sin precedentes, Alejandro S�nchez Freytes, titular del Juzgado Federal N� 2, resolvi� la suspensi�n del juicio por extradici�n a Mario Li��n V�zquez y orden� su inmediata libertad. La resoluci�n satisfizo las expectativas de todos. La justicia peruana tiene 30 d�as para subsanar los errores cometidos. El mismo tiempo opera a favor del acusado de pertenecer a Sendero Luminoso, que solicit� el refugio pol�tico.

La audiencia anunciada para las 10, comenz� con dos horas de retraso. El juez del Juzgado Federal N� 2, Alejandro S�nchez Freytes, resolvi� suspender el juicio de extradici�n y ordenar la inmediata libertad de Li��n V�zquez, privado de su libertad desde diciembre del a�o pasado. Adem�s, le impuso las siguientes condiciones: fijar domicilio, comparecer entre los d�as 1� y 5 de cada mes, a fin de constatar su sujeci�n al proceso, y la prohibici�n absoluta para salir del pa�s, todo ello bajo apercibimiento de ley.

La sentencia se bas� en argumentos ofrecidos por la fiscal�a y tambi�n por la defensa. El magistrado cit� la existencia de "falencias" en la solicitud de extradici�n. Destac� que "se carece de la resoluci�n dictada" a la que considera "de vital importancia" y que corresponde a la absoluci�n del primer juicio realizado en Per�, en 1993. En aquella oportunidad, fue torturado y sometido a un juicio que dur� 14 d�as, ante los jueces sin rostro, y del que sali� absuelto.

En ese sentido, el fiscal de la causa, Gustavo Vidal Lascano destac� la importancia de lo resuelto habida cuenta de que "no hay precedentes en C�rdoba". El funcionario se mostr� satisfecho porque "el juez hizo lugar al pedido de la Fiscal�a, que en el marco de la documental, este ciudadano peruano que hace 15 a�os vive en C�rdoba, hab�a sido juzgado dos veces en un proceso judicial a todas luces inconstitucional, y pedimos la suspensi�n del juicio hasta que se resuelva el car�cter de refugiado pol�tico", afirm�.

Por otra parte, el Juez tambi�n tuvo en cuenta un pedido de la defensa a favor de la no extradici�n cuando advirti� sobre la falta de precisiones respecto al tiempo a computar ante una supuesta condena futura. Sobre este punto, Amato se manifest� "sumamente satisfecho por lo resuelto por su Se�or�a, porque hizo lugar a lo que nosotros solicit�bamos. Porque tiene vicios de forma y hay un tr�mite administrativo que debe resolverse en migraciones". En tanto, su par el abogado Carlos Orzaocoa evalu� que "esta resoluci�n favorece a Li�an y es un paso muy positivo. Podr� trabajar y terminar con esta pesadilla". Adem�s, record� que tienen 30 d�as hacia delante.

"Con arreglo al Art. 31 de la ley 24.767-de cooperaci�n internacional penal- se debe suspender el juicio de extradici�n a Li��n V�zquez y conceder un plazo de 30 d�as corridos al pa�s requirente para que subsane los errores se�alados", refiere el texto. Y agrega que corresponde al Fiscal Federal que en el tiempo establecido obtenga de la justicia peruana, una copia autenticada de la primera sentencia absolutoria en 1993 y que se expida respecto al tiempo de detenci�n.

El asilo pol�tico, como remedio a la injusticia

Una segunda resoluci�n, le�da por el Juez, da cuenta de los tr�mites realizados por Li��n V�zquez ante el Ministerio del Interior para ser reconocido como refugiado pol�tico. En esa l�nea, el escrito considera que el car�cter de refugiado debe ofrecerle protecci�n a la persona desde el mismo momento en que inicia la gesti�n; por lo tanto, debe regir el principio de no devoluci�n. Entonces, los beneficios deben ser gozados desde el principio del tr�mite y hasta tanto se resuelva la situaci�n.

El planteo central alude a la persecuci�n pol�tica. Uno de los fragmentos del texto le�do por el Juez expresa que "existen elementos que permiten suponer que la detenci�n de Li��n V�zquez podr�a estar relacionada con sus ideas pol�ticas, ya que la solicitud estar�a ligada a la supuesta participaci�n del nombrado en el Movimiento guerrillero Sendero Luminoso en un atentado fallido, en 1992".

Sobre esta cuesti�n, el director de Derechos Humanos de la Municipalidad de C�rdoba, Luis Miguel Baronetto, valor� que "con las pruebas que se incorporaron al expediente, y las argumentaciones que hizo el Fiscal y la Defensa, qued� claramente demostrado que existi� un riesgo cierto de persecuci�n pol�tica a Li��n V�zquez en Per�. De manera que nos da tiempo para acelerar los tr�mites de asilo pol�tico, cosa que estimo tendr� resultado positivo porque el car�cter pol�tico de la detenci�n ha sido ratificada incluso por la misma resoluci�n del Juez".

La solicitud se realiz� ante el Cepare y la Canciller�a, que ahora sumar�n estos elementos a la petici�n que, finalmente, deber� resolver la Presidenta. Si es favorable, se acaba con el juicio de extradici�n.

La alegr�a de recuperar la libertad

"Ha concluido el juicio". Estas palabras pronunciadas por el juez Alejandro S�nchez Freytes, fueron las m�s esperadas por Mario Li��n V�zquez, su familia, la defensa y un grupo de organizaciones sociales y pol�ticas que desde hora temprana se acercaron a las puertas del edificio de Tribunales Federales.

Li��n se abraz� a su esposa y tambi�n a su hermana, y lloraron emocionados por largos minutos. "No tengo de qu� quejarme, he tenido un trato justo", afirm� momentos despu�s de recuperar su libertad. "No como en Per�, donde me torturaron", record� con amargura.

Ante la pregunta de Prensared sobre qu� ser� lo primero que har� respondi� son simpleza: "quiero ver a mis hijos, a mi hijo mayor que est� en el colegio, disfrutar y estar tranquilo. Esta semana quiero estar con mi familia, y despu�s empezar a trabajar para pagar las deudas".

Agradeci� la mano tendida por numerosas personas y organizaciones sociales que le han brindado ayuda. Gloria, su esposa solo atin� a decir: "mira, estoy muy contenta de estar con mi esposo y mis hijos, y muy agradecida a las organizaciones".

En la calle, un nutrido grupo de militantes le hizo el aguante todo el tiempo que dur� el juicio. Bombos y redoblantes, muchos c�nticos y la convicci�n de estar luchando por una causa justa bastaron para justificar el paso de las horas en unos d�as at�picos.

Se hicieron presentes, miembros de la Comisi�n por la Libertad de los Presos Pol�ticos de C�rdoba, la Coordinadora Antirrepresiva, Quebracho, Fogoneros, entre otros militantes del campo popular. Oscar Mart�nez, del Movimiento Teresa Rodr�guez, expres� el sentimiento reinante entre lo militantes por lo acontecido en el quinto piso de Tribunales: "es un triunfo para el campo popular, y en contra de las leyes antiterroristas. Es una manera de demostrar que la �nica forma de arrancar los presos del r�gimen, es con lucha y movilizaci�n. Adem�s, es una muestra de que se puede. Ahora nos queda el refugio pol�tico. Estamos muy alegres", sostuvo.

Fuente: lafogata.org

������