VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Nuestro Planeta

La miner�a en Argentina: La Ruta del Uranio en La Rioja

Ecoportal.net

Uranio del Sur SA es una subsidiaria de la empresa Uranio AG (
http://uranio.ch) con sede en Basel, Suiza, fundada en diciembre de 2006. El accionista mayoritario de Uranio AG es la minera canadiense Rome Resources Ltd. (http://romermr.com/site/), con sede en Vancouver, Columbia Brit�nica, fundada en 1990.
El presidente de Rome Resources es Colin I. Godwin, quien tambi�n figura como director de Exploraci�n de Uranio AG. Podr�a decirse que Uranio AG fue creada por Rome Resources para ingresar en el mercado del uranio.
Uranio AG tiene una larga lista de concesiones mineras en La Rioja:
San Sebastian (3,450 Ha), Malanzan y Olta (58,664 Ha), Chepes (35.209 Ha), Cuandacol (41,995 Ha) y Los Colorados (10,000 Ha).
Y en San Luis:
Quines (6,000 Ha), Santa Rosa (9,800 Ha) y La Suiza (6,000 Ha).
El total de concesiones es 22, con una superficie de unas 171,000 Ha.
La empresa Uranio del Sur SA est� actualmente en un notable proceso de expansi�n en Argentina, y su objetivo parece ser acumular la mayor cantidad de conseciones mineras de uranio en el menor tiempo posible. Con estas conseciones, otorgadas irresponsablemente por las autoridades correspondientes de los gobiernos provinciales, se dedica a captar capitales especulativos en las bolsas de valores de Toronto y Frankfurt.
Desde hace algunos a�os a esta parte, el precio del uranio se ha disparado. El a�o pasado muchos analistas dec�an que iba a llegar a cotizar a 200 d�lares la onza, aunque esto finalmente no ocurri� y actualmente el precio se ameset� en unos 70 u 80 d�lares la onza. La apuesta de esta y otras empresas mineras de uranio que pululan por Argentina (como Blue Sky Uranium Corporation, Mega Uranium, Wealth Minerals Ltd., Urex Energy, Globe Uranium, Jackson Minerals, entre otras), es que el precio del uranio vuelva a dispararse. Con no m�s que una carpeta de concesiones y algunos n�meros, estas empresas pueden conseguir un mont�n de dinero en la bolsa si las condiciones son favorables.
Estas mineras extranjeras operan en el pa�s con la complicidad de autoridades o ex funcionarios de la Comisi�n Nacional de Energ�a At�mica. Muchos sitios que hab�an sido estudiados por la CNEA a�os atr�s, de la noche a la ma�ana aparecen en manos de estas empresas.
Cabe recordar que la prospecci�n y exploraci�n de uranio est� prohibida en el estado canadiense de Columbia Brit�nica - la prohibici�n rige desde el 24 de abril de este a�o, ver:
B.C. shuts door on uranium projects
Wendy Stueck, The Globe and Mail
25 April 2008
http://www.theglobeandmail.com/servlet/...
Es decir que Rome Resources no puede hacer en su pa�s de origen, lo que la subsidiaria Uranio AG pretende hacer en San Luis, La Rioja y m�s recientemente en la Quebrada de Huamahuaca.
Ademas de la lucha preventiva en defensa del Famatina, intentamos poner tambi�n en primer plano el tema del URANIO, es otro hecho consumado e inconsulto en La Rioja, ya lo tenemos aqui en Sanagasta a solo 30 km de la Capital y a 15 km del mayor espejo de agua y nutriente hidrico de la Capital, el Dique Los Sauces. Un abrazo, Ramon. 
Conciencia solidaria
Cristina
www.concienciasolidaria.com.ar
http://concienciasolidariaonginterprovincial.blogspot.com/

Fuente: lafogata.org

������