VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

El t�rmino �terrorismo� es una cortina de humo ret�rica para que los fuertes aplasten a los d�biles
Gaza: La l�gica del poder colonial

Nir Rosen
The Guardian/UK
Traducido del ingl�s para Rebeli�n por Germ�n Leyens

Pas� la mayor parte de los gobiernos de Bush informando desde Iraq, Afganist�n, el L�bano, Somalia y otros conflictos. He publicado en la mayor�a de las principales publicaciones. Las principales cadenas de televisi�n me han entrevistado e incluso he testificado ante el comit� de relaciones exteriores del Senado. El gobierno de Bush comenz� su presidencia mientras palestinos eran masacrados y la termina con la perpetraci�n por Israel de uno de sus mayores masacres en la historia de sus 60 a�os de ocupaci�n de tierras palestinas. La �ltima visita de Bush al pa�s que decidi� ocupar termin� con el lanzamiento de sus zapatos por un educado chi� iraqu� secular hacia su persona, como expresi�n de los sentimientos de todo el mundo �rabe salvo sus dictadores que se han ligado imprudentemente a un odiado r�gimen estadounidense.
Una vez m�s, los israel�es bombardean a la poblaci�n hambrienta y encerrada de Gaza. El mundo contempla en vivo en la televisi�n y en Internet la situaci�n apremiante vivida por 1,5 millones de gazanos; los medios occidentales justifican mayormente la acci�n israel�. Incluso algunos medios �rabes tratan de comparar la resistencia palestina con el poder de la maquinaria militar israel�. Y nada de esto constituye una sorpresa. Los israel�es acaban de concluir una campa�a de relaciones p�blicas a escala mundial para conseguir apoyo para su ataque, logrando incluso la colaboraci�n de Estados �rabes como Egipto.
La comunidad internacional es culpable directamente por esta �ltima masacre. �Se mantendr� impune ante la c�lera de un pueblo desesperado? Hasta ahora, ha habido grandes manifestaciones en el L�bano, Yemen, Jordania, Egipto, Siria e Iraq. El pueblo del mundo �rabe no olvidar�. Los palestinos no olvidar�n. "Todo lo que hab�is hecho a nuestro pueblo est� registrado en nuestros libros de notas," como dijo el poeta Mahmoud Darwish.
Analistas pol�ticos, responsables de las decisiones gubernamentales y los que tienen que implementar esas decisiones me han pedido frecuentemente mi consejo sobre lo que pienso que EE.UU. debe hacer para promover la paz o ganar los corazones y las mentes en el mundo musulm�n. Demasiado parece f�til, porque se requerir�a una revoluci�n de tales proporciones en la pol�tica estadounidense que s�lo una verdadera revoluci�n en el gobierno estadounidense podr�a conducir a los cambios necesarios. Una publicaci�n estadounidense me pidi� que contribuyera un ensayo a una discusi�n sobre si el terrorismo o los ataques contra civiles podr�an ser justificados de alguna manera. Mi respuesta es que una publicaci�n estadounidense no debiera preguntar si ataques contra civiles pueden ser justificados de alguna manera. Es una pregunta que se deben hacer los d�biles, los americanos nativos del pasado, los jud�os en Alemania nazi, los palestinos de nuestros d�as.
El terrorismo es un t�rmino normativo y no un concepto descriptivo. Una palabra vac�a que significa todo y nada: es utilizada para describir lo que hace el Otro, no lo que hacemos nosotros. Los poderosos � sea Israel, EE.UU., Rusia o China � siempre describir�n la lucha de sus v�ctimas como terrorismo, pero la destrucci�n de Chechenia, la limpieza �tnica de Palestina, la matanza lenta de los palestinos que quedan, la ocupaci�n estadounidense de Iraq y Afganist�n, con las decenas de miles de civiles que ha matado� nunca merecer�n el t�tulo de terrorismo, aunque el objetivo eran civiles, y aterrorizarlos era el prop�sito.
La contrainsurgencia, popular ahora en el Pent�gono, es otra manera de decir la supresi�n de las luchas por la liberaci�n nacional. El terror y la intimidaci�n son tan esenciales para esa supresi�n como la conquista de corazones y mentes.
Las reglas normativas son determinadas por relaciones de poder. Los que poseen poder determinan lo que es legal e ilegal. Acorralan a los d�biles con prohibiciones legales para impedir que se resistan. Que los d�biles se resistan es ilegal por definici�n. Conceptos como terrorismo son inventados y utilizados normativamente como si un tribunal neutral los hubiera producido, en lugar de los opresores. Lo peligroso en este uso excesivo de la legalidad reside en que en realidad la socava, disminuyendo la credibilidad de instituciones internacionales como Naciones Unidas. Se hace obvio que los poderosos, los que hacen las reglas, insisten en la legalidad simplemente para preservar las relaciones de poder que les sirven, o para mantener su ocupaci�n y colonialismo.
El ataque contra civiles es el postrero, m�s desesperado y b�sico m�todo de resistencia cuando se enfrentan probabilidades aplastantes y la erradicaci�n inminente. Los palestinos no atacan a civiles israel�es con la expectativa de que vayan a destruir Israel. La tierra de Palestina es robada d�a tras d�a; el pueblo palestino est� siendo erradicado d�a tras d�a. Como resultado, reaccionan como pueden para aplicar presi�n a Israel. Los poderes coloniales utilizan estrat�gicamente a los civiles, estableci�ndolos para reivindicar tierras y desposeer a las poblaciones nativas, sean los indios en Norteam�rica o los palestinos en lo que es ahora Israel y los Territorios Ocupados. Cuando la poblaci�n nativa ve que existe una din�mica irreversible que se apodera de su tierra e identidad con el apoyo de un poder abrumador, es obligada a recurrir a cualesquiera m�todos de resistencia que pueda utilizar.
No hace mucho, Qassem al-Mughrabi, de diecinueve a�os, un palestino de Jerusal�n estrell� su coche contra un grupo de soldados en una intersecci�n. "El terrorista," como lo llam� el peri�dico israel� Haaretz, fue muerto a tiros. En dos incidentes separados en julio pasado, palestinos de Jerusal�n tambi�n usaron veh�culos para atacar a israel�es. Los atacantes no formaban parte de una organizaci�n. Aunque esos palestinos tambi�n fueron muertos, altos funcionarios israel�es llamaron a que demolieran sus casas. En un incidente separado, Haaretz inform� que una mujer palestina ceg� a un soldado israel� en un ojo lanzando �cido a su cara. "La terrorista fue arrestada por fuerzas de seguridad," dijo el peri�dico. �Una ciudadana ocupada ataca a un soldado ocupante, y ella es la terrorista?
En septiembre, Bush habl� ante Naciones Unidas. Ninguna causa puede justificar la destrucci�n de una vida humana, dijo. Sin embargo, EE.UU. ha matado a miles de civiles en ataques a�reos contra �rea pobladas. Cuando se lanzan bombas contra �reas pobladas a sabiendas de que habr� un cierto da�o civil "colateral", pero se acepta como que es algo que vale la pena, entonces es deliberado. Cuando se imponen sanciones, como EE.UU. hizo durante Iraq de la era de Sadam, que matan a cientos de miles, y luego se dice que sus muertes valieron la pena, como lo hizo la Secretaria de Estado Albright, uno est� matando deliberadamente gente por un objetivo pol�tico. Cuando se trata crear "choque y pavor", como lo hizo el presidente Bush cuando bombarde�, uno se involucra en terrorismo.
Tal como la pel�cula tradicional de vaqueros estadounidense present� a estadounidenses blancos cercados, y a los indios como agresores, todo lo contrario de lo que fue la realidad, del mismo modo, los palestinos se convirtieron en los agresores y no en las v�ctimas. Desde 1948, 750.000 palestinos fueron deliberadamente sometidos a la limpieza �tnica y expulsados de sus casas, cientos de sus aldeas fueron destruidas, y sobre su tierra se establecieron los colonos, que pasaron a negar su existencia misma y a librar una guerra de 60 a�os contra los nativos restantes y los movimientos de liberaci�n nacional que los palestinos establecieron en todo el mundo. Cada d�a, se roba m�s de Palestina, matan a m�s palestinos. Si alguien se llama sionista israel� se est� involucrando en el desposeimiento de todo un pueblo. No es que, como palestinos, tengan el derecho de utilizar todos los medios necesarios, es porque son d�biles. Los d�biles tienen mucho menos poder que los fuertes, y pueden hacer mucho menos da�o. Los palestinos no habr�an atentado contra caf�s o utilizado misiles de fabricaci�n casera, si hubieran tenido tanques y aviones. S�lo en el contexto actual sus acciones son justificadas, y existen l�mites evidentes.
Es imposible hacer una afirmaci�n �tica universal o establecer un principio kantiano que justifique todo acto de resistencia contra el colonialismo o la dominaci�n por un poder aplastante. Y hay otros problemas que me cuesta responder. �Puede justificarse si un iraqu� ataca a EE.UU.? Despu�s de todo, su pa�s fue atacado sin provocaci�n, y destruido, con la creaci�n de millones de refugiados, cientos de miles de muertos. Y esto, despu�s de 12 a�os de bombardeos y sanciones, que mataron a muchos y destruyeron las vidas de muchos otros.
Podr�a argumentar que todos los estadounidenses se benefician de las haza�as de su pa�s sin tener que pagar el precio, y que, en el mundo de hoy, la m�quina imperial no son s�lo los militares sino una red militar-civil. Y tambi�n podr�a decir que los estadounidenses eligieron dos veces un gobierno de Bush y eligieron representantes que no hicieron nada por detener la guerra, y que el propio pueblo estadounidense no hizo nada. Desde la perspectiva de un estadounidense, o de un israel�, y otros poderosos agresores, si uno es fuerte, todo lo que hace es justificable, y nada que hagan los d�biles es leg�timo. Es s�lo cuesti�n del lado que uno elige: el lado de los fuertes o el lado de los d�biles.
Israel y sus aliados en Occidente y en reg�menes �rabes como en Egipto, Jordania y Arabia Saud� han logrado corromper a la dirigencia de la OLP, sobornarlos con la promesa de poder a costa de la libertad para su pueblo, creando una primicia � un movimiento de liberaci�n que colabora con el ocupante. Pronto tendr�n lugar las elecciones israel�es y, como de costumbre, estas elecciones van acompa�adas por la guerra para popularizar a los candidatos: No se puede ser primer ministro de Israel sin suficiente sangre �rabe en sus manos. Un general israel� prometi� retrasar d�cadas a Gaza, tal como amenazaron con retrasar d�cadas al L�bano en 2006. Como si estrangular a Gaza y negar a su pueblo combustible, electricidad o alimento no la hubieran retrasado ya en d�cadas.
El gobierno democr�ticamente elegido de Hamas fue un objetivo para ser destruido desde el d�a mismo en que gan� las elecciones en 2006. El mundo dijo a los palestinos que no pueden tener democracia, como si el objetivo fuera radicalizarlos a�n m�s y como si eso no fuera a tener consecuencias. Israel afirma que apunta a las fuerzas militares de Hamas. Eso no es verdad. Est� atacando a los polic�as palestinos y mat�ndolos, incluyendo a algunos como el jefe de polic�a, Tawfiq Jaber, quien era en realidad un ex funcionario de Fatah quien permaneci� en su puesto despu�s que Hamas tom� control de Gaza. �Qu� pasar� con una sociedad sin fuerzas de seguridad? �Qu� esperan que suceda los israel�es cuando fuerzas m�s radicales que Hamas conquisten el poder?
Un Israel sionista no es un proyecto viable a largo plazo y los asentamientos israel�es, la expropiaci�n de tierras y las barreras de separaci�n han imposibilitado hace tiempo una soluci�n de dos Estados. S�lo puede haber un Estado en Palestina hist�rica. En las pr�ximas d�cadas, los israel�es se ver�n enfrentados a dos opciones. �Har�n una transici�n pac�fica hacia una sociedad igualitaria, en la que los palestinos tengan los mismos derechos, como Sud�frica post-apartheid? �O seguir�n considerando que la democracia es una amenaza? Si es as�, uno de los dos pueblos ser� forzado a partir. El colonialismo s�lo ha funcionado cuando la mayor�a de los nativos han sido exterminados. Pero a menudo, como en Argelia ocupada, son los colonos los que huyen. En �ltima instancia, los palestinos no estar�n dispuestos a llegar a un compromiso y buscar un Estado para ambos pueblos. �Quiere el mundo que se radicalicen a�n m�s?
No nos enga�emos: la persistencia del problema de Palestina es el motivo principal para todo militante anti-estadounidense en el mundo �rabe y m�s all�. Pero ahora el gobierno de Bush ha agregado Iraq y Afganist�n como agravios adicionales. EE.UU. ha perdido su influencia en las masas �rabes, incluso si todav�a puede aplicar presi�n a los reg�menes �rabes. Pero los reformistas y las elites en el mundo �rabe no quieren tener nada que ver con EE.UU.
Un gobierno estadounidense fracasado se va, la promesa de un Estado palestino es una mentira, mientras m�s palestinos son asesinados. Un nuevo presidente llega al poder, pero el pueblo de Oriente Pr�ximo tiene una experiencia demasiado amarga con los gobiernos de EE.UU. como para tener alguna esperanza de cambio. El presidente electo Obama, el vicepresidente electo Biden, y la Secretaria de Estado entrante Hillary Clinton no han demostrado que su idea de Oriente Pr�ximo sea diferente en algo de la de los gobiernos anteriores. Mientras el mundo se prepara para celebrar un nuevo a�o �cu�nto va a tardar antes de que se le haga sentir una vez m�s el dolor de aquellos cuya opresi�n ignora o apoya?
� 2008 Guardian News and Media Limited
Nir Rosen es un periodista especializado en pol�tica exterior de EE.UU. en Oriente Pr�ximo, Iraq y Afganist�n. Miembro del centro de derecho y seguridad de la Universidad de Nueva York, su trabajo ha aparecido en Atlantic Monthly, New York Times Magazine, New Yorker, Rolling Stone magazine, Harper's Magazine, New Republic y Mother Jones. Su libro sobre Iraq de la postguerra: "The Triumph of the Martyrs: A Reporter's Journey into Occupied Iraq" fue publicado en 2006. Sus art�culos aparecen en
nirrosen.com
http://www.commondreams.org/view/2008/12/29-7

Fuente: lafogata.org

������