Latinoam�rica
|
![]() |
�Qu� est� en juego en Colombia?
Allende La Paz
ANNCOL
En Colombia se juega el futuro del movimiento revolucionario latinoamericano.
Escenarios posibles. Invasi�n. Di�logos de paz en Colombia. La posici�n
lamentable e inoportuna de Fidel Castro.
Es en Colombia en donde se est� jugando el futuro del movimiento revolucionario
latinoamericano. De eso no hay duda. �Por qu�? Precisamente porque el movimiento
insurgente colombiano es el cont�n del imperio para sus planes de aplastamiento
de los procesos revolucionarios y democr�tico-burgueses que se adelantan en la
regi�n. Mientras el imperio estadounidense �y su lacayo s�trapa, Uribhitler-
tenga la �espalda� descubierta muy dif�cilmente puede estirar sus garras sobre
Suram�rica: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil �con sus enormes reservas de
petr�leo-, etc.
Miremos algunos escenarios posibles del futuro:
PRIMER ESCENARIO. El gobierno de Estados Unidos �en su inmensa debilidad-
lanza sus tropas contra Venezuela, Ecuador, Bolivia (Cuba estar�a en la baraja
pero pensamos que la pobreza de Cuba en lo relativo a recursos naturales la
har�a un bocado no apetecible en el momento). Ha puesto en marcha su IV Flota
como una amenaza, pero no olvidemos que EE.UU. est� realmente amarrado a la
suerte de sus tropas en Irak y Afganist�n, y esta suerte no es precisamente un
jard�n de rosas con m�s de 6.000 bajas.
La debilidad del gobierno de EE.UU. es tal que no pudieron rescatar militarmente
a sus tres esp�as en poder de las FARC y han tenido que recurrir a una
�negociaci�n� �compra de la liberaci�n de los 3 militares esp�as gringos y de
�ngrid Betancourt, y encimados algunos militares colombianos- y pagaron 20
millones de d�lares. Independientemente que el pago se haya hecho efectivo o no
�le pueden poner �conejo� ahora-, lo cierto es que tuvieron que recurrir a esta
variante para poder sacar a sus militares de la selva. No pudieron rescatarlos a
pesar de haber lanzado m�s de 3.400 intentos de rescate militar.
Por ello esta variante es muy complicada y compleja para el imperio EE.UU. pero
no es descartable en su desesperaci�n. Para ello lanzar� los cientos de miles de
efectivos militares, y para adelantar el trabajo �sucio� las bandas narco-paramilitares,
y la constelaci�n de servicios secretos �CIA, DEA, Mossad, etc-, que ir�n
asesinando, masacrando, desapareciendo a los luchadores del pueblo que enfrenten
la invasi�n, y a los que no tambi�n.
OTRO ESCENARIO. El gobierno de Estados Unidos �el pr�ximo, no este
moribundo- permitir� y ordenar� a los lacayos nacionales de Colombia que
adelanten �di�logos de paz�. Partir�n de la base de una �derrota� de la
insurgencia armada basada en la estrategia medi�tica y no en la realidad de los
hechos militares. Las FARC y el ELN continuar�an su lucha y realizar�an di�logos
de paz �su propuesta desde su nacimiento-, y en ellos se tendr� que estudiar las
causas del conflicto interno y sus soluciones. Entre ellas est� la expoliaci�n
de nuestros recursos naturales, doctrina de seguridad nacional y doctrina
bolivariana, sistema econ�mico, pol�tico, etc, etc.
Este escenario es supremamente complicado para la oligarqu�a por cuanto siempre
han insistido en la rendici�n de la insurgencia armada y no en aut�nticos
di�logos. La oligarqu�a colombiana siempre ha pretendido �di�logos� que
significan, seg�n la particular visi�n de ellos, que la guerrilla llegue a la
mesa de negociaciones y diga: "aqu� estamos, estamos arrepentidos, perd�n, aqu�
est�n mis armas"; en cambio la insurgencia siempre ha buscado el cambio de las
estructuras como condici�n sine quanon para el cambio de la vida del pa�s y de
las condiciones de vida del pueblo, su raz�n de ser.
FIDEL Y SU POSICI�N. Los colombianos nunca le hemos comido cuento a las
altas jerarqu�as. Valoramos justamente todo lo que hacen los grandes hombres
pero nunca llegamos al culto de la personalidad. Jam�s! A los sovi�ticos les
controvirti� el camarada Gilberto Vieira la opini�n errada que ten�an sobre
Bol�var en una �poca en que eran �los dioses�, y desde luego tampoco los cubanos
sab�an en esa �poca qui�n era Bol�var.
Por su parte las FARC jam�s han aceptado �tutelajes� de nadie por muy �don juan
de las pelotas� que sea, mucho menos que le den �rdenes, o que sus acciones
est�n mediatizadas por los intereses de otro pa�s que no sea Colombia (tengo que
hacer esto y no lo otro porque esto va m�s de acuerdo con la l�nea del pa�s
amigo y no con la m�a, a pesar de que la m�a conlleva a triunfos para el pueblo
m�o), y es muy claro que lo de la crueldad es como �el que golpea se olvida del
golpe, mas no as� quien lo recibi�. No creemos que sea m�s cruel �secuestrar�
�una palabreja usada por la cultura imperial y que han adoptado muchos
revolucionarios- que matar. Y en el proceso de la revoluci�n cubana, y en los
primeros per�odos de la revoluci�n, y con Ochoa y los de la Guardia, fueron
�muertos� muchos cubanos. Con justeza y sin ella. Eso no est� en discusi�n.
LA REVOLUCI�N CUBANA tiene todo el derecho a defenderse y a tratar de
establecer lazos con todos los gobiernos del mundo, inclusive gobiernos
fascistas como el de Uribe V�lez �el s�trapa de inicios de nuevo siglo, que ha
asesinado fuera de combate 11.282 colombianos-, pero no lo puede hacer sobre la
base de descalificar la lucha de un pueblo valiente como el colombiano. Eso
ser�a caer en el m�s claro oportunismo y pretender cambiar las leyes de la
historia. La percepci�n de Fidel creemos est� desfasada por a�os de a�os en el
poder -49 a�os, casi los mismos que Manuel Marulanda estuvo en el monte
combatiendo con las armas en la mano al r�gimen apoyado por los gringos-, y esos
�ltimos a�os en lucha por la vida y por la preservaci�n de su obra, pareciera
que le hacen olvidar que los pueblos tienen todo el derecho de levantarse contra
la opresi�n y para ello no tienen que pedirle permiso a nadie. Absolutamente a
nadie. Por eso somos marxistas-leninistas y bolivarianos. Y esta es la base para
el accionar de los pueblos.
Siempre hemos sido admiradores y solidarios con la revoluci�n cubana. Con sus
defectos �jineteras, burocratismo, �sociolismo�, etc- y con sus enormes virtudes
�logros en salud, educaci�n, deporte, medicina, etc.-. Enfatizando l�gicamente
en las virtudes y los logros de la revoluci�n cubana. Hemos sido profundamente
respetuosos de todos los revolucionarios de todos los pa�ses del mundo y nunca
hemos osado �tirarle l�nea� a los revolucionarios cubanos como s� ha ocurrido
con algunos de ellos, que pareciera es una enfermedad viral. Nosotros creemos
que una cosa es la solidaridad internacionalista y otra muy diferente la
subyugaci�n. Porque nosotros creemos que la libre autodeterminaci�n de los
pueblos es un principio sagrado de los revolucionarios.
Por ello lamentamos profundamente estas declaraciones de Fidel �a quien hemos
admirado- que son lo m�s inoportuno del mundo en momentos en que el imperio
estadounidense se apresta a atacar Sudam�rica. Cuando esto ocurra ser� la lucha
de los pueblos utilizando todas las formas de luchas de masas la que enfrente la
agresi�n imperial. Lucha de masas, resistencia de masas y nada de aventuras! Y
ah� quedar� patentizada la crueldad de unos y otros porque nada hay m�s cruel
que la guerra. Pero a pesar de la inmensa crueldad de tener que matar seres
humanos, ah� entenderemos que nuestra guerra es justa porque se adelanta contra
un imperio asesino e invasor.