Latinoam�rica
|
![]() |
Colombia: ELN suspende a Francisco Gal�n
El ELN suspendi� a Gal�n, pero dej� claro que los di�logos de paz con el
Gobierno colombiano continuar�n.
El Ej�rcito de Liberaci�n Nacional de Colombia (ELN) anunci� este domingo su
decisi�n de "suspender" a su portavoz, Francisco Gal�n, luego del encuentro que
�ste sostuvo con el presidente colombiano, �lvaro Uribe, y como respuesta a los
pronunciamientos que hizo la semana pasada que, seg�n afirmaron, "no
corresponden al pensamiento" del grupo rebelde.
Aporrea
"Hemos definido suspender (a Francisco Gal�n) su condici�n de vocero y
miembro de la delegaci�n del ELN, para los di�logos con el Gobierno del
presidente (�lvaro) Uribe", inform� el Comando Central del grupo guerrillero en
un comunicado enviado a la redacci�n de TeleSUR.
En el texto, afirman "que los puntos de vista expresados por Francisco Gal�n, no
comprometen al ELN porque no corresponden con su pensamiento".
Sin embargo, el grupo rebelde deja entrever que los di�logos de paz con el
Gobierno colombiano continuar�n.
En este sentido, afirma que que las "diferencias" que existen con Gal�n, cuyo
verdadero nombre es Gerardo Berm�dez, en cuanto a "la apreciaci�n del actual
momento que vive Colombia y en las acciones necesarias para buscar la paz (...)
no son obst�culo para que conjuntamente al igual que con muchos otros
colombianos, sigamos coincidiendo en el camino que supere definitivamente el
grave conflicto social y armado que padece Colombia".
Asimismo, el ELN se�ala que "Francisco Gal�n no encontrar� impedimentos" para
"desarrollar su opci�n pol�tica, como lo considere pertinente", concluye el
texto.
El jueves, Gal�n anunci� su renuncia a la guerra para buscar un acuerdo de paz
con el Gobierno del presidente �lvaro Uribe, con quien acord� buscar
alternativas que permitan "la superaci�n definitiva" del conflicto armado
colombiano.
"De manera voluntaria he toma la decisi�n de renunciar a la guerra. No a mis
convicciones, he renunciado a la guerra. Creo que es el momento en que el pa�s
se debe comprometer en buscar la paz", expres� a periodistas tras su encuentro
con el presidente Uribe celebrado en la Casa de Nari�o.
"El Presidente me autoriz� de manera expresa a mantener una relaci�n permanente
con el Comando Central (Coce, del ELN) para buscar salidas de paz", precis�
Gal�n, quien hasta este domingo fue vocero del grupo rebelde.
El Gobierno y el ELN hab�an iniciado di�logos de paz en diciembre de 2005 en
Cuba. Desde un comienzo, la negociaci�n estuvo observada por garantes
nacionales, l�deres cubanos y el propio escritor colombiano y premio Nobel de
Literatura, Garc�a M�rquez.
Las rondas de di�logos estuvieron cargadas de altibajos, acuerdos y desacuerdos.
El pasado diciembre, las partes se levantaron de la mesa al no lograr ponerse de
acuerdo sobre un eventual "Acuerdo Base", que incluir�a un alto al fuego y de
hostilidades experimental por seis meses, en el marco del cual el grupo
guerrillero liberar� a rehenes en su poder
Bogot� exig�a al ELN concentrar a sus hombres en una o varias zonas para
verificar el alto al fuego, pero los rebeldes se negaron por considerar que
ser�a un "suicidio" y propusieron buscar otro tipo de verificaci�n en la que
observadores nacionales e internacionales intervinieran en caso de violaci�n de
la tregua.