VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Premiar a los agentes de la masacre de Caraj�s es irresponsabilidad, dice MST

Silvia Adoue
Radioagencia NP

(2'00'' / 470 Kb) - Los soldados que participaron de la masacre de Eldorado de Caraj�s, en abril de 1996, fueron promovidos a cabo por el gobierno estadual. La gobernadora Ana J�lia Carepa (del Partido de los Trabajadores) sancion� el viernes, d�a 26, una ley estadual que permite la promoci�n de polic�as militares que responden a procesos judiciales. La medida fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Legislativa. Seg�n la asesor�a del gobierno, la ley pretende "corregir una desigualdad".

Anteriormente, s�lo polic�as de patentes altas podr�an subir de cargo si estuviesen sufriendo un proceso.

El coordinador nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), en Par�, regi�n norte brasile�a, Ulises Mana�as, afirm� que el movimiento est� indignado con la decisi�n.

"Para nosotros es una actitud irresponsable y extremamente peligrosa, porque promover a ochenta polic�as que participaron de la masacre de Eldorado de Caraj�s es dar un premio a agentes del Estado que estuvieron involucrados en un crimen que la sociedad brasile�a e internacional condenan."

Seg�n Ulises, los laudos del proceso de la masacre comprueban que m�s de diez personas, de las diecinueve que fueron asesinadas, murieron por ejecuci�n sumaria, sin derecho a defensa y con disparos de armas de fuego a menos de diez cent�metros de distancia, en la nuca y en la cabeza. Adem�s, los polic�as estaban sin identificaci�n, no revelaron sus identidades, y no hubo registro de identificaci�n de las armas que salieron de los cuarteles.

Ahora el MST organiza una moci�n de repudio al gobierno del estado y, seg�n Ulises, recurrir� a los organismos jur�dicos nacionales y a las organizaciones internacionales, como la Comisi�n de Derechos Humanos de la Organizaci�n de las Naciones Unidas (ONU) y la Organizaci�n de los Estados Americanos (OEA). 

Fuente: lafogata.org

������