VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Desnutrici�n en Lanus

El intendente D�az P�rez cancela la asistencia social, hay desabastecimiento y los precios  aumentan.
Hambre y desnutrici�n en lugar de redistribuci�n de la riqueza.
Denuncia internacional de Madres de Plaza de Mayo en Francia.

M�dicos del Hospital Fiorito confirmaron el diagn�sitco de un caso de "desnutrici�n grado 1" (Liliana Morales, 3 a�os)  y otros dos casos de "desnutrici�n oculta" en los ni�os Lucas Cantero (8 a�os), Jos� Morales (4 a�os). Las mam�s de los ni�os est�n reclamando, junto a las organizaciones sociales de Monte Chingolo, por el desabastecimiento en que se encuentran los comedores populares desde el nuevo intendente Dar�o D�az P�rez, decidi�, meses atr�s, la cancelaci�n de la asistencia social en los barrios humildes de Lan�s.
M�s informaci�n:
Esteban Marsioli, Centro Comunitario "Semillita", 15-6107-3908
Carmen Ozorio, Centro Comunitario "Dar�o Santill�n",15-6120-1300

A esta grav�sima situaci�n se suma el desabastecimiento de productos b�sicos y el aumento de precios que hacen inaccesible la canasta alimentaria para los m�s pobres. Los grandes terratenientes y grandes exportadores de soja, junto a quienes apoyan este "lokaut" de grandes empresarios agr�colas, no son ajenos a esta situaci�n que, m�s all� de la pulseada con el gobierno, tiene como consecuencia el agravamiento concreto del hambre de nuestros pibes. Por su parte, las retenciones que el gobierno, seg�n dice, cobra para "redistibuir la riqueza", se quedan en las arcas pol�ticas y en beneficios de empresarios amigos y no hay tal redistribuci�n: no hay en las barriadas humildes planes serios de generaci�n de trabajo, obra p�blica ni planes educativos y sanitarios que atiendan a los sectores explotados y excluidos de la sociedad.
En Lan�s ya se sucedieron distintas protestas por la decisi�n de la nueva gesti�n municipal de recortar la asistencia alimentaria en las zonas cr�ticas del municipio. El nuevo intendente mantiene relaci�n directa con la primera l�nea de funcionarios del gobierno nacional y provincial. Sin embargo, la situaci�n de recorte asistencial responde m�s a una estrategia pol�tica que a limitaciones "presupuestarias", como falsamente aducen desde el municipio.
El doctor Luis Ar�uz, pediatra del Hospital Fiorito, despu�s de atender a los ni�os explic� que si los distintos grados de desnutrici�n diagnosticados no son atendidos inmediatamente, "en cuesti�n de semanas es esperable que estos chicos sean aquejados por distintas enfermedades, lo que puede poner en riesgo la vida de los peque�os". A partir de esta informaci�n, otras madres plantearon en los comedores del MTD la necesidad de realizar controles tambi�n en sus hijos, que manifiestan casos de bajo peso por deficiencias alimentarias.
La red de comedores populares sostenida por el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) en Monte Chingolo, y por el Centro Popular Agust�n Tosco de Remedios de Escalada (las dos zonas m�s postergadas del Municipio), vienen sosteniendo un funcionamiento elemental en base a la autogesti�n y autoorganizaci�n vecinal, la solidaridad del Mercado Frutihort�cola del predio recuperado Roca Negra, y con la gesti�n del Frente Popular Dar�o Santill�n ante los ministerios provinciales y nacionales. Pero el funcionamiento regular de la red alimentaria y de asistencia social depende y es responsabilidad central de las autoridades municipales, que ya ten�an un sistema de entregas alimentarias que fue suspendido por decisi�n pol�tica del actual intendente D�az P�rez. Esta situaci�n motiva las reiteradas protestas vecinales frente al municipio, que van tomando cada vez m�s caracter�sticas incontrolables debido a la indignaci�n de quienes se quedaron sin alimentos para sus hijos.
El caso de D�az P�rez es claro ejemplo de los pol�ticos "K" que elaboran un discurso "progresista", mientras toman decisiones antipopulares: en las �ltimas semanas el intendente de Lan�s organiz� actos con Hebe de Bonafini y suscribi� �c�nicamente- a la campa�a de la CTA "el hambre es un crimen". Todas posturas loables, si no fuera porque son utilizadas por la actual gesti�n municipal de D�az P�rez para encubrir una pol�tica agresiva contra las necesidades de los m�s humildes.
La Madre de Plaza de Mayo Mar�a Esther Tello, residente en Francia, en su estad�a reciente en el pa�s visit� los comedores populares del MTD en Lan�s y del Frente Popular Dar�o Santill�n, y anoticiada de esta situaci�n, comprometi� una gesti�n ante organismos internacionales de Derechos Humanos y ante la Embajada Argentina en Francia con el fin de que "tomen cartas en el asunto para que se abastezca a los comedores con los alimentos necesarios para que la situaci�n de los habitantes de Lan�s cambie", seg�n declar�.
En un volante repartido en los barrios pobres del conurbano, desde los movimientos de Lan�s que integramos el Frente Popular Dar�o Santill�n, decimos:
"No JODAN con el HAMBRE del pueblo"  
"Vamos a defender el derecho a la alimentaci�n de nuestros hijos EN LA CALLE:  
-         Contra los privilegiados de este modelo sojero que se cagan en el pueblo,  
-         y  los intendentes que, con discursos "progres", tambi�n se cagan en las necesidades de la gente"
M�s informaci�n:
Esteban Marsioli, Centro Comunitario "Semillita", 15-6107-3908
Carmen Ozorio, Centro Comunitario "Dar�o Santill�n",15-6120-1300

  Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD),
Centro Popular Agust�n Tosco,
Integrantes del Frente Popular Dar�o Santill�n
Mar�a Esther Tello, Madre de Plaza de Mayo

Fuente: lafogata.org

������