VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha continúa

En defensa de los bienes públicos, contra la extranjerización de la tierra.
Por el libre acceso a Ríos y Lagos, contra la violencia de los terratenientes.

Los días 4,5 y 6 de Enero del 2008, se reunieron en Traful, en el paraje Paloma Araucana, un grupo de organizaciones sociales y ciudadanos  a debatir por el libre acceso a lagos y ríos, extranjerización de la tierra y el agua como un bien publico, que no debe ser privatizado. Esta actividad fue continuidad de la realizada el pasado 2 de diciembre del 2007.

Se evaluó la constante apropiación de grandes extensiones de tierra con recursos naturales y agua por parte de grupos económicos, extranjeros y nacionales, como Ted Turner, Lewis, Benettón, Panciotto, Tinelli, entre otros, como así también revisar las ventas de estas tierra.
 
 
Una  de las propuestas, con relación a la extranjerización de la tierra en zona de  frontera y dentro de parques nacionales, es llevar al congreso de la nación y a las legislaturas de las provincias, la iniciativa para que se frene la constante venta de grandes extensiones de tierra a grupos económicos que con la excusa de preservar el medio ambiente buscan apropiarse del agua y biodiversidad que contienen los campos de la patagonia.
El Grupo Tribu Salvaje realizó una actividad con los turistas y pobladores referido a pintar el paisaje expresando sentimientos referidos a las acciones emancipadoras de recuperar los espacios públicos, el agua, el libre acceso para disfrutar de las costas y la soberanía. Las expresiones artísticas podrán ser visitadas en
www.tribusalvaje.com.ar
Unos pobladores entregaron el cartel que había sido retirado del río Minero por agentes de Ted Turner y que fue tirado al mismo río, el que fue restituido a las organizaciones.
En una visita realizada a la embocadura del Río Traful se pudo observar que fue retirado el cartel y la bandera  Argentina  por Agentes de Ted Turner; que se  había instalado el 2 de diciembre por las organizaciones  como acto de reafirmación de la soberanía Argentina.
Estos actos por parte de estos personajes  demuestran la impunidad y el desprecio por los símbolos patrios.
El día domingo 7 distintos grupos de militantes salieron a partir de las 10 Hs. a  recorrer los camping y explicarle a la gente que visita la zona las acciones que se realizaron, la importancia de exigir a parques nacionales que obligue a retirar los alambrados que la estancia la primavera de Ted Turner instaló impidiendo la libre circulación por los ríos Traful  y Minero.
A las 13 Hs se organizó un acto en el embarcadero de Villa Traful, del que participaron más de 100 personas, muchos de ellos turistas de todo  el país  y se procedió a instalar el  cartel en el muelle como un acto de reafirmación de la voluntad del pueblo de exigir el cumplimiento de los derechos y garantías que la Constitución nos otorga, la libre circulación y acceso a todos los ríos y lagos que son públicos, la preservación de los bienes públicos y contra la violencia de los grandes estancieros y extranjerización de la  tierra.

Asímismo se efectuó  un severo  cuestionamiento a la política de parques nacionales que es tolerante y permisiva con los terratenientes tanto extranjeros como nacionales, que se apropian ilegalmente de los espacios públicos, en muchos caso apelando a la violencia como ha ocurrido con Ted Turner que impide el acceso a la embocadura del Río Traful, utilizando matones armados. Particularmente se repudió y se exigió justicia por el asesinato de Cristian González  en la boca del Río Quilquihue por parte de un empleado del Sr. SHroo, quien también pretende adueñarse de ese sitio público.
Expresaron palabras alusivas a esta actividad, Guillermo Sánchez del Grupo MORENO, Edgardo Cherbavaz de CTA y Judiciales, César Sagredo CTA entre otros.
También se encontraban presentes la concejal de UNE, Ana Ambrogi( San Martín de los Andes), dirigentes de Libres del Sur ( San Martín de los Andes) , Luís Giannini (CTA Río Negro), Rafael Rubio (SEJUN- FEDERACION JUDICIAL ARGENTINA), Laura Pacheco y Norma Pérez ( Centro de Educación Popular Antonio Halac), Ana Weiman y Armando Aligia del Grupo Bahía Serena, Juan Daniel Nataine, Mirta Sangregorio (Grupo Cultural Tribu Salvaje), entre otros.
Se mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Sr.   Torres, quien se manifestó de acuerdo con la iniciativa de los organizadores del acto  y concretamente sobre la apertura de un acceso vehicular desde la ruta N° 65 hasta la embocadura del Río Traful.
Se acordó fortalecer la articulación entre las organizaciones convocantes    y realizar próximas acciones tanto en Río Negro como en Neuquén y sostener una reunión con el Intendente del Parque Nahuel Huapi,   Lic  Juan Salguero,   para el día 21 de Enero a las 17 hs. en la ciudad de Bariloche. Y en la oportunidad en la que se exigirá el acceso vehicular hasta la boca del Río Traful , el retiro del alambrado sobre el Río Minero  y la instalación en ese lugar de un camping agreste  tal como existía hasta la llegada de Ted Turner.

Fuente: lafogata.org