Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Distintas formas de gobierno antes y despu�s de la conquista
Africa: Imperios, reinos y rep�blicas
Roberto Correa Wilson
Prensa Latina
En Africa a�n existen reinos, una organizaci�n pol�tica y social tan antigua que
estuvo entre las primeras formas de gobierno creadas por el hombre, no s�lo en
el continente sino en el mundo.
Desde el siglo III hasta el siglo XVI, el territorio del actual Mali, por
ejemplo, fue asiento de los grandes imperios negros del Africa Occidental, como
el de Ghana y el de Mali, que dominaron una regi�n de m�s de tres millones de
kil�metros cuadrados y los cuales fueron gobernados por m�s de cuatro siglos por
la dinast�a Koita.
M�s tarde se estableci� el imperio Songhai o imperio Gao, cuyo debilitamiento
abri� paso en 1591 a la dominaci�n marroqu�, aunque esta fue de corta duraci�n.
De la descomposici�n del imperio de Mali surgieron nuevos reinados que, aunque
vigorosos, fueron hostiles unos a otros.
Muchos reinos importantes existieron en el Africa Central como los de Noongo y
Kissama. El primero se form� en el siglo XIV y su organizaci�n se bas� en la
propiedad comunitaria; el segundo se constituy� con las migraciones que llegaron
de otras regiones de Africa.
El rey m�s destacado de este per�odo fue Ngola Kiluange de Kissama.
Otros reinos que pueden se�alarse fueron el Congo y el Kwanza: las
contradicciones internas minaron al del Congo, que tuvo durante todo el siglo
XIV una serie de revueltas y conflictos internos; el de Kwanza mantuvo su unidad
interna y se caracteriz� por una oposici�n m�s vigorosa al colonizador
portugu�s.
En el sur y otras amplias regiones de la geograf�a continental, existieron
reinos que alcanzaron notable grado de organizaci�n, y al frente estaban los
monarcas, quien representaban el poder.
La conquista
Con la llegada de los conquistadores extranjeros en el siglo XV, se alter� la
forma de vida de estos reinos. Los europeos no arribaron al continente para
establecer puentes de amistad, sino con el fin de crear formas de explotaci�n
desconocidas para los nativos, como la trata de esclavos.
A la esclavitud sigui� la implantaci�n del sistema colonial en el siglo XVIII,
el cual abarc� todo el continente. Las potencias europeas se repartieron Africa,
se agudiz� el saqueo de los recursos naturales y se le negaron los m�s
elementales derechos a la poblaci�n aut�ctona.
La independencia
Con la independencia de las naciones africanas a partir de la d�cada de 1960, la
casi totalidad de los pa�ses se convirtieron en rep�blicas.
El 1 de septiembre de 1969, oficiales j�venes dirigidos por el entonces capit�n
Muamar el Khadafi, dieron un golpe de estado que derroc� al rey Idris I, elimin�
la monarqu�a e instituy� la Rep�blica Arabe Libia.
En esa ola de nuevas rep�blicas, un paso atr�s fue dado en Centro�frica. En
1976, el general Jean Bedel Bokaza, quien lleg� al poder en 1965, se coron�
emperador y convirti� a su pa�s en el Imperio Centroafricano. Tras su
derrocamiento, se restableci� la rep�blica.
Etiop�a dej� de ser un imperio en 1974 para convertirse en rep�blica, tras una
asonada militar que termin� con el gobierno feudal del emperador Haile Selassie,
quien estuvo al frente del Estado desde 1930. Con la ca�da de Selassie, 50 de
las 53 naciones del continente son rep�blicas.
Tres reinos
Actualmente en Africa existen tres reinos: Marruecos con el monarca Mohamed VI
al frente; Lesotho, con Letsie III; y Swazilandia, con el soberano Mswati III.
El primero de estos reinos est� en el norte, mientras los dos �ltimos se
encuentran en el sur continental.
(*) El autor es periodista cubano, especializado en pol�tica internacional, y ha
sido corresponsal en varios pa�ses africanos.
Fuente: lafogata.org