VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

�Qui�nes son? �Qu� quieren? �Son populares? �Qu� piensan de ellos otros pa�ses?
Las claves para comprender la Uni�n de Cortes Isl�micas de Somalia

BBC

La Uni�n de Cortes Isl�micas controla la mayor parte del sur de Somalia, despu�s de haber ganado la batalla por la capital, Mogadiscio, a otros se�ores de la guerra, en junio de 2006.
Estados Unidos afirma que la UIC est� vinculada a grupos terroristas. La organizaci�n niega estas acusaciones.
BBC Mundo le presenta un gu�a breve con los puntos m�s importantes de la UIC.
�Qui�nes son?
Somalia no tiene un gobierno propiamente dicho desde hace 15 a�os. Desde ese entonces, se�ores de la guerra luchan por el control del territorio.
Varios empresarios establecieron las cortes isl�micas locales con el fin de atrapar y castigar a los ladrones o a las personas que no cumpl�an con sus contratos.
Algunas de estas cortes se unieron para formar la Uni�n de Cortes Isl�micas (UIC por sus siglas en ingl�s) y sus peque�os grupos de hombres armados se convirtieron en las fuerzas combatientes m�s poderosas de Somalia.
�Qu� quieren?
La UIC est� dividida entre los moderados y aquellos de l�nea dura.
Ambos dicen que quieren restaurar en Somalia la estabilidad, la ley y el orden.
Aquellos de l�nea dura quieren tambi�n frenar la influencia extranjera, que -desde su punto de vista- es inmoral. Por esta raz�n han clausurado cines que muestran pel�culas extranjeras y partidos de f�tbol. 
Algunas emisoras de radio han recibido indicaciones de no pasar m�sica extranjera o canciones de amor nacionales, mientras que a otros cines o estaciones de radio los han dejado funcionar sin hacerles sugerencias de ninguna clase.
Las UIC han llevado a cabo ejecuciones p�blicas y azotamientos de personas que hallaron culpables de delitos como asesinato o venta de drogas.
�Son populares?
Despu�s de muchos a�os de caos, muchos somal�es est�n felices de tener un sistema que imparte ley y orden.
Los precios de muchos alimentos b�sicos han bajado gracias a que ya no hay hombres armados que exigen dinero a los camioneros que llevan los alimentos a los mercados.
Casi todos los somal�es son musulmanes, pero muchos tienen dudas sobre aquellos con posiciones m�s extremistas.
Hay quienes no est�n de acuerdo con los castigos severos y tampoco quieren quedar aislados del resto del mundo.
�Qu� piensan de ellos los otros pa�ses?
A Estados Unidos y Etiop�a (su mayor vecino) no les gusta la UIC. Uno de los l�deres de l�nea dura de la UIC figura en la lista estadounidense de personas vinculadas al terrorismo.
La UIC niega estas acusaciones.
Eritrea, rival de Etiop�a, est� acusada de pasar armas a la UIC.
Naciones Unidas reconoce al gobierno provisional de Somalia que fue establecido en 2004 despu�s de dos a�os de conversaciones de paz.
Pero este gobierno controla s�lo un territorio reducido, alrededor de la poblaci�n de Baidoa.
Seg�n informes se han visto soldados et�opes en Baidoa y algunos temen que pueda producirse un conflicto regional de envergadura en Somalia, con fuerzas gubernamentales y de Etiop�a enfrent�ndose a la UIC, apoyada por Eritrea y combatientes isl�micos del resto del mundo.   

Fuente: lafogata.org

������