Latinoam�rica
|
![]() |
FARC acusan gobierno de Uribe por la muerte de los diputados
Adital/Telesur
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron, en
comunicado divulgado hoy (28) y datado de 23 de junio, la muerte de 11 diputados
de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca que estaban retenidos desde
2002. El Comando Conjunto de Occidente de las FARC anunci� que los legisladores
hab�an sido muertos el d�a 18 de junio, en medio del fuego cruzado cuando un
grupo militar sin identificar atac� el campamento donde se encontraban. El
diputado Sigifredo L�pez sobrevivi� porque no estaba junto a los dem�s en el
momento del embate.
La entidad rebelde destac� que siempre fue prioridad mantener la integridad
f�sica de los detenidos: "Desde el momento en que se planific� el operativo de
retenci�n, as� como durante su desarrollo y en el transcurso de estos 5 a�os,
fue prioritario para nosotros mantener la integridad f�sica de todos ellos en
medio de los permanentes operativos de rescate y de otro ataque a los diputados
por parte del ej�rcito, en otro campamento, de donde hab�amos logrado sacarlos
sin novedad". Los insurgentes acusan "la demencial intransigencia del presidente
Uribe" de provocar la tragedia. El Gobierno colombiano declar� que no tuvo
conocimiento sobre ninguna acci�n de rescate a esos congresistas.
En comunicado, la Comisi�n Nacional de Reparaci�n y Reconciliaci�n (CNRR)
repudi� y conden� los asesinatos de los legisladores. "La Comisi�n expresa sus
sentimientos de condolencia y solidaridad a los familiares de las v�ctimas a
quienes los acompa�a en su dolor", dijo el texto. La organizaci�n pide a las
FARC que faciliten la intervenci�n humanitaria para permitir la entrega de los
cad�veres. Adem�s, solicita a la entidad rebelde y al Gobierno Nacional que
encuentren una salida de car�cter humanitario que posibilite la liberaci�n de
los secuestrados. Requiere tambi�n que las autoridades competentes realicen una
investigaci�n que esclarezca la realidad de lo sucedido.
Por su parte, los familiares de las v�ctimas y grupos humanitarios, reaccionaron
a la muerte de los congresistas del Valle del Cauca y expresaron su dolor y
rechazo por los hechos, responsabilizando al Gobierno de Uribe por su "falta de
voluntad pol�tica" para lograr un canje humanitario y a las FARC, por su
"intransigencia".
Los diputados regionales fueron integrados al grupo de 56 rehenes que las FARC
pretenden canjear por m�s 500 rebeldes presos y entre los cuales se encuentra
�ngrid Betancourt, que fue candidata presidencial en 2002, secuestrada junto con
Clara Rojas, aspirante a la vicepresidencia en su candidatura. Los familiares de
Betancourt piden a las autoridades de Espa�a, Francia y Suiza que intervengan
para impedir nuevas operaciones de rescate que pongan en peligro la vida de los
secuestrados.
Fuente: lafogata.org