VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Son las FARC terroristas?

Las FARC gana cada d�a m�s credibilidad a nivel nacional e internacional.
Urib�lez por el contrario desnuda su alma perversa. No responde por las acciones que �l ordena. �Qui�n responde por las v�ctimas del Terrorismo de Estado? �Son las FARC 'terroristas'? �Cu�l ser�a la forma de una injerencia 'beneficiosa' de Europa en el conflicto interno colombiano?, escribe Allende La Paz.

Allende La Paz
ANNCOL

A pesar de los intentos del r�gimen narco-paramilitar de �lvaro Uribe V�lez para restarle credibilidad a las FARC, la organizaci�n insurgente colombiana cada d�a que pasa gana m�s respetabilidad y receptividad en amplios espacios de lo que se ha dado en llamar la 'comunidad internacional' y ni qu� decir a nivel nacional.
Ello ha sido m�s que evidente en lo que Alfonso L�pez Michelsen llama 'la crisis de la crisis', es decir, la reciente y terrible muerte de los 11 diputados del Valle del Cauca, ca�dos por el 'fuego cruzado' entre las FARC y un grupo militar no identificado, pero que todo apunta hacia grupos altamente especializados de las fuerzas militares con asesores estadounidenses, que tienen la pretensi�n de 'rescatar' a los prisioneros en poder de las FARC, que es lo mismo que matarlos en esos 'intentos'.
La opini�n internacional recibi� el anuncio del Comando Conjunto de Occidente de las FARC como una muestra de seriedad de la organizaci�n guerrillera colombiana y le dio la credibilidad que ameritaba tal noticia.
Por ello el pronunciamiento de la Presidenta de Francia y la Canciller�a de ese pa�s no pudo ser m�s clara: Francia manifest� su oposici�n total a la orden de 'rescate militar'. As� de esa manera, nada diplom�tica claro, pero necesaria en ese momento.
La condena a las operaciones militares de rescate fue la nota predominante en las publicaciones internacionales. Todas, a una, reclamaban que la culpabilidad reca�a -y recae- en el presidente colombiano. Nada m�s cierto.
Ya lo han dicho otros analistas de diferentes medios.
Urib�lez y su pol�tica de guerra

�Ser� necesario que la guerra 'toque' a la oligarqu�a para poder dialogar sobre la Paz?

Casi cinco a�os de permanencia en inquilinato en la Casa de Nari�o de Alva-raco Urib�lez no han hecho nada m�s que profundizar la guerra en Colombia y anegar los campos y ciudades colombianas con sangre inocente.
Sus alaridos declarando la guerra a las FARC -al tiempo que la niega farisaicamente- son ya hechos consuetudinarios. Es un lugar com�n en las emisiones diarias que los diferentes medios de comunicaci�n en Colombia los estridentes llamados a los generales para que 'rescaten' a los prisioneros en poder de las FARC.
No hay escenario en que no lo haga. En Cali -a donde viaj� sospechosamente dos meses antes a 'gobernar' desde all�- sali� con la letan�a del 'rescate militar'. En Buenaventura orden� con 'babaza en la boca' el rescate de Ingrid Betancur. �Por qu� lo hac�a en el Valle? Posteriormente el Comando Conjunto de Occidente de las FARC-EP se�alaba en comunicado publicado en ANNCOL que todos los d�as se produc�an combates en la zona. El operativo militar que se desarrolla en el Valle, Cauca y Nari�o es casi igual al que se desarrolla con el 'Plan Patriota' en el suroriente del pa�s.
Son diarias ya las estridencias hist�ricas dici�ndole a los militares -porque �l es incapaz de hacerlo �l mismo- que 'ya hemos acabado la mitad de las FARC, ahora vamos por la otra mitad', en cuento que ni �l mismo se cree. �Por qu� Alva-raco Urib�lez odia tanto a las FARC? �Por qu� su obsesi�n demencial por esta organizaci�n guerrillera? �Qu� enfermedad mental aqueja al mandatario colombiano que se manifiesta obsesivo-compulsivo con las FARC? Sin embargo, cuando producto de su pol�tica de guerra -ordenada por los gringos- quienes caen son miembros de la 'clase pol�tica' colombiana, no asume la responsabilidad, como corresponder�a a un verdadero estadista, o como hacen los colombianos comunes y corrientes todos los d�as en ejercicio de sus actividades cotidianas. Pero en cambio vemos a el diario El Tiempo declarando que �Colombia est� de luto!, como si no lo estuvi�ramos desde 1948, o �ser� que para El Tiempo los muertos que cuentan son los de los oligarcas? Pero Alva-raco Urib�lez es cobarde, no se responsabiliza por los 11.282 asesinados 'fuera de combate' por sus fuerzas militares-narcoparamilitares.
Nada dice de estos asesinatos. Nada, absolutamente nada. Y ahora trata de reivindicar la muerte de los diputados como un triunfo suyo al culpar a las FARC de ello. �Podr� concebirse mente m�s criminal, m�s enferma? �Hasta cu�ndo persistir� la oligarqu�a y los gobernantes de turno con sus pol�ticas de guerra contra el pueblo? �O ser� que ser� necesario que la guerra en Colombia 'toque' a la c�pula de la 'clase pol�tica', a los empresarios, a la c�pula militar, es decir, a oligarqu�a colombiana, para que la guerra sea considerada en serio por el inquilino de la Casa de Nari�o, para que comience en serio a dialogar una salida pol�tica al conflicto interno colombiano y alcanzar la Paz? �Qui�n le cree a los militares colombianos? Los militares en Colombia siempre asesinan y nunca han respondido por esos cr�menes.
Los militares colombianos -al igual que Alva-raco Urib�lez- no asumen su responsabilidad cuando sus planes fracasan. C�nicas las declaraciones del general Freddy Padilla, c�nicas y contradictorias. Basta darse una pasadita por la p�gina de las fuerzas militares colombianas para ver la magnitud del operativo que desarrollan en la zona de influencia del Comando Conjunto de Occidente.
Recordemos el masacramiento de civiles cuando el Palacio de Justicia. All�, todav�a hoy, tratan de esconder sus cr�menes, como los 'gatos'. Recordemos que desde 1964 las fuerzas militares colombianas masacran a la poblaci�n civil en aplicaci�n de la progringa Doctrina de Seguridad Nacional, pretendiendo 'secarle el agua al pez'.
Esta aplicaci�n nefasta ha producido casi 100.000 muertos, civiles inocentes, inermes, y ha producido el contubernio imp�dico de las fuerzas militares con las bandas narcotraficantes, llamadas narco-paramilitares.
Mancuso es responsable del asesinato de 6.000 campesinos. "Jorge 40" de 2.500 asesinatos. "Don Antonio", lugarteniente de "Jorge 40", reconoce 533 asesinatos! Isaza 's�lo' se acuerda de 73! Y ninguno de los medios de comunicaci�n ha manifestado 'horror' por este masacramiento inmisericordioso. Claro, es que los muertos son del pueblo! �Cu�ntas masacres han sido perpetradas por las fuerzas militares-narcoparamilitares en Colombia desde 1964? Desde Virgilio Barco (1986-1990) hasta �lvaro Uribe V�lez (2002-.) han perpetrado 3.726 masacres! En ese mismo per�odo han desaparecido -datos incompletos- 6.525 colombianos (secuestrados, torturados y ejecutados sin contemplaciones); ejecutado extrajudicialmente (no en masacres, sino casos individuales) 28.245 colombianos; han desplazado forzosamente (casos denunciados y silenciosos) 5'440.000 colombianos.
Exterminaron la Uni�n Patri�tica (5.000 l�deres), partido de izquierda fundado cuando los acuerdos de la Uribe entre las FARC y el gobierno de Belisario Betancur, en aplicaci�n de la DSN. Han asesinado 4.500 l�deres sindicales -seg�n cifras de los propios sindicalistas- para favorecer a las multinacionales y los empresas nacionales e imponer el neoliberalismo.
�Y qui�n responde por estos cr�menes? �Los militares? NO! �Los gobernantes de turno? NO! �Qui�n se duele de ellos? �Los medios de comunicaci�n olig�rquicos? NO, porque como dicen los m�dicos, "el dolor m�s f�cil de soportar es el dolor ajeno". Es el pueblo quien los llora.
�Son las FARC terroristas? Las FARC no aplican el terror ni individual ni colectivamente.
En estos precisos momentos es una necesidad que la comunidad internacional analice la calificaci�n de las FARC como una organizaci�n 'terrorista'. Su inclusi�n en esta 'lista' fue hecha por presi�n del primer estado terrorista del mundo, Estados Unidos. Y ello no se compadece con la realidad.
La Uni�n Europea, especialmente, debe mirar objetivamente -reconsiderar- su posici�n respecto de las FARC. Los hechos de las FARC son serios y est�n al escrutinio de todo el mundo.
Las FARC nacen en 1964 como respuesta a la violencia desatada desde el estado colombiano en aplicaci�n del Plan LASO (Latin American Security Operation) -un plan similar al Plan Colombia- y desde entonces su primera bandera es la paz entre los colombianos. Su seriedad respecto del Intercambio Humanitario 0 Canje de Prisioneros de Guerra -una acepci�n m�s real- ha sido clara, di�fana, categ�rica.
En un pa�s en guerra -guerra del Estado contra el pueblo-, el pueblo desarrolla sus formas de resistencia -entre ellas la guerrilla de las FARC- y en esa guerra fratricida e impuesta, ha habido, hay y habr� muertos de parte y parte. Esa es la doloros�sima realidad. En esa guerra contra el pueblo participa todo el estado: poder ejecutivo (ordena la guerra todos los d�as), poder legislativo (legisla para la guerra, crea impuestos para la guerra) y el judicial (que penaliza y desaparece el delito pol�tico).
Todos son actores de la guerra englobados en una de las partes: el Estado.
El estado pretende continuar aplicando sus doctrinas de guerra para ellos continuar gobernando y aplicando pol�ticas que s�lo favorecen sus intereses (ver el estado en que viven las comunidades en Colombia: indigencia, pobreza, miseria, falta de salud, de educaci�n, servicios p�blicos, etc, en tanto la oligarqu�a se enriquece: durante los tres primeros a�os de la administraci�n de �lvaro Urib�lez, los dos grandes oligarcas de Colombia, Julio Mario Santodomingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo, triplicaron sus fortunas! ).
El pueblo, por su parte, desarrolla sus formas de resistencia, incluida la creaci�n de formas armadas, las guerrillas. Las FARC tienen un programa que establece como su objetivo la "toma del poder" y una estructura de mando que responde a las orientaciones del Secretariado Nacional. Sus acciones militares tienen siempre consideraci�n pol�tica y su realizaci�n depende de consideraciones pol�ticas.
Las FARC no son un grupo terrorista porque no aplica el terror ni individual ni colectivamente. Si aplicara el terror individualmente hubiera matado qui�n sabe a cu�ntos politiqueros tradicionales (liberales y conservadores) que han orientado el masacramiento de la oposici�n y de los luchadores populares a trav�s de los militares-narcoparamilitares. Si las FARC fueran terroristas, tengan la seguridad, la oligarqu�a ya hubiera sentido en su carne la mordedura del plomo de la insurgencia.
Pero fieles a sus principios marxistas-leninistas, las FARC condenan el terror como forma de accionar pol�tico-militar y no lo aplica contra la oligarqu�a. Sus acciones van dirigidas a golpear a las fuerzas militares-narcoparamilitares y, obligados por las circunstancias de la guerra, en ocasiones captura a miembros de la 'clase pol�tica', a ciertos funcionarios estatales. Pero, hay que tenerlo siempre presente, no es su principal forma de accionar.
El Canje de Prisioneros y la Paz Si antes de la muerte de los diputados, el Intercambio o Canje era una necesidad en la vida colombiana, ahora deviene en imperiosa. El presidente colombiano no puede seguir jugando con la vida de los prisioneros.
Ya lo han dicho muchos pa�ses de la comunidad internacional, especialmente Francia, Suiza y Espa�a. La exigencia del Intercambio o Canje de estos gobiernos al gobierno de �lvaro Uribe V�lez es una injerencia beneficiosa para la Paz en Colombia. Que contrariar� los planes guerreristas de Estados Unidos que pretende mediante dichos planes apoderarse de TODAS nuestras riquezas naturales con el m�nimo esfuerzo (el Plan Colombia lo sufraga Colombia en un 93,5%) y lesionar� l�gicamente los intereses de otros pa�ses, especialmente los europeos.
En direcci�n a la injerencia beneficiosa de Europa, es fundamental el reconocimiento de las FARC como fuerza beligerante, como bien se�ala la propia organizaci�n insurgente, toda vez que la demencial ceguera de �lvaro Uribe V�lez s�lo le permite escuchar los 'cantos de sirena' guerreristas de Estados Unidos, los cuales de paso satisfacen su morbosa obsesi�n.
Nuestro Libertador Sim�n Bol�var dec�a al General Heres, el 25 de julio de 1825: �Contra los canallas pueden emplearse las armas que usan ellos mismos� 

Fuente: lafogata.org

������