VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Presidente de Petroecuador acusado de peculado por la Comisi�n Anticorrupci�n en 1998

Tintaj�.

El Quincenario Tintaj� en su edici�n n�mero 70 de la segunda quincena de junio de 2005 denunci� que el entonces  Presidente de Petroecuador fue acusado de peculado por la Comisi�n Anticorrupci�n por un perjuicio a Petroindustrial y al Estado en 1998.
Pareja Yanuzzeli en esa oportunidad envi� una carta a Tintaj� en la que no pudo desvirtuar la denuncia.
Lamentablemente el nuevo gobierno del presidente Rafael Correa, quien est� trabajando por el cambio en el pa�s, lo coloc� como presidente de Petroecuador.
Con sus antecedentes no deber�a estar en ese cargo.
Fue uno de los tantos adelantos de Tintaj�.
Existe otro caso sobre una glosa que tambi�n sali� en todos los medios. Sin embargo, este contundente art�culo de Tintaj� solo fue tomado por Ecuadorinmediato.com.

A continuaci�n el articulo publicado por Tintaj� en su edici�n 70.

Presidente de Petroecuador acusado de peculado por la Comisi�n Anticorrupci�n en 1998 � Carlos Pareja Yanuzzeli comprometido en un perjuicio a Petroindustrial y al Estado en 1998.
� En base a un acta firmada por Pareja Yanuzzeli, Petroindustrial pag� USD 126.982,33 a la empresa DI-CHEM en perjuicio del Estado Antes de asumir, el nuevo presidente ejecutivo de Petroecuador, Carlos Pareja Yanuzzeli, se�al� a la prensa que no tiene ninguna deuda pendiente, ni consta en la central de riesgo, ni afronta ninguna demanda.
Sin embargo, olvid� decir que la Comisi�n de Control C�vico de la Corrupci�n lo denunci� por indicio de peculado como representante de Petroindustrial. A continuaci�n Tintaj� brinda el texto �ntegro del Bolet�n de Prensa sobre ese caso, emitido por la Comisi�n Anticorrupci�n el 10 de diciembre del a�o 2000: "Por indicios de delito de peculado, tipificado en el art�culo 257 del C�digo Penal, e indicios de responsabilidad civil en contra de funcionarios de Petroindustrial, la Comisi�n de Control C�vico de la Corrupci�n remiti� los resultados de la investigaci�n sobre el contrato de adquisici�n de 700 T.M de Catalizador Promotorizado (base seca) Syntec-0, a la Contralor�a General del Estado y al Ministerio P�blico.
A la Contralor�a para que realice un examen especial al contrato de provisi�n celebrado entre DI-CHEM y Petroindustrial y al Acta Aclaratoria de la cl�usula cuarta del contrato, suscrita tambi�n por �stos. Y al Ministerio P�blico para que ejerza la acci�n penal a que hubiere lugar.
Seg�n la investigaci�n de la CCCC., Petroindustrial pag� 126.982,33 d�lares a la compa��a DI-CHEM por asistencia t�cnica, monto que no debi� cancelar, por cuanto este rubro era parte de los requerimientos definidos en los t�rminos de referencia por Petroindustrial. Adem�s, para garantizar la m�xima conversi�n de productos l�quidos y maximizar los rendimientos en gas licuado de petr�leo (GLP) y octano de la gasolina, los oferentes incluyeron estos servicios en sus ofertas.
De acuerdo a la documentaci�n analizada, el 6 de septiembre de 1996, Petroindustrial llam� a concurso p�blico para la provisi�n de 1400 toneladas m�tricas (TM) de catalizador promotorizado para la Unidad de Craqueo Catal�tico Fluidizado (FCC). Las compa��as ITMAT-, CLOROSA CIA. LTDA. y DI-CHEM presentaron sus ofertas El 9 de abril de 1997, el Directorio de Petroindustrial adjudic� y autoriz� la firma del contrato a la compa��a DI-CHEM por cumplir con lo requerido y convenir a los intereses de Petroindustrial. El contrato se suscribi� el 8 de julio del mismo a�o por un monto CFR (costo y flete) de US$ 1�292.200. Este valor responde  a que se aprob� la compra del 50 % del material que se solicit� en la oferta inicial, es decir, 700 T.M de Catalizador Promotorizado.
En los apartados 2.4, 2.5 y 2.6 de la cl�usula segunda objeto del contrato, la contratista se comprometi� a dar asistencia t�cnica peri�dica, a fin de mantener un control para alcanzar y garantizar - continuamente - los rendimientos a obtenerse con el catalizador ofertado, el an�lisis de muestras del catalizador y las visitas t�cnicas de asesor�a y control.
Los valores a cancelar, seg�n la cl�usula 4.1. del contrato, ser�an los siguientes: USD 1�044.400 valor FOB (puesta la mercader�a en puerto de embarque) que es fijo y USD 247.800  valor aproximado por transporte mar�timo, que ser�a liquidado previa presentaci�n de facturas. Es decir, un total de USD 1�292.200 de la oferta inicial.  Once meses despu�s, el 27 de marzo de 1998, Petroindustrial -representada por Carlos Pareja Yanuzzeli- y DI-CHEM suscriben una acta aclaratoria fundament�ndose en que la aplicaci�n de la cl�usula cuarta ten�a diferentes interpretaciones y que el valor CFR (1�292.200 d�lares) incluye el valor FOB, el flete -exclusivamente desde el puerto de embarque hasta el puerto de descarga- y los servicios t�cnicos que debe proporcionar la contratista, seg�n lo convenido en el contrato.
El jefe de la Unidad Legal de Petroindustrial sustent� la suscripci�n de esa acta en el art�culo 5 del Reglamento de Obras, Bienes y Servicios de Petroecuador y sus filiales.
El Acta Aclaratoria sirvi� de base para que Petroindustrial reconozca y pague a la compa��a DI-CHEM 126.938,22 d�lares por asistencia t�cnica, a pesar de que el valor por este rubro nunca se mencion� en la oferta, lo que signific� un perjuicio para Petroindustrial y el Estado.
De acuerdo al contrato, por CFR (costo y flete) se plante� un valor aproximado de USD 247.800, previa presentaci�n de facturas, las mismas que en la realidad sumaron USD 129.000. Por lo que, Petroindustrial debi� cancelar USD 1�169.400 y no USD 1�292�200.
La CCCC. considera que esta acta carece de fundamento legal porque de acuerdo con el art�culo 5 del Reglamento de Obras, Bienes y Servicios de Petroecuador y sus filiales solo permite a Petroecuador celebrar convenios transacciones para precaver o solucionar litigios. Este documento aclaratorio no ten�a la naturaleza jur�dica del contrato de transacci�n establecido en el art�culo 2372 del C�digo Civil, por cuanto reconoce a DI-CHEM un derecho que no ten�a: el pago por los servicios de asistencia t�cnica, y no se preve�a ning�n litigio eventual".
Para muestra un bot�n de qui�n es el nuevo Presidente de Petroecuador.         

Fuente: lafogata.org

������