VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Causas judiciales a desocupados que acampan
Mar del Plata: cuando la miseria afea la ciudad


Aclaracion a la foto, si es necesaria

Negocio redondo son en los principales centros tur�sticos las vacaciones de invierno que comienzan hoy. Mar del Plata es "La Feliz" si sus centros de recreaci�n est�n limpios y sin conflictos. Entonces, el acampe por Trabajo Digno que organizaciones de desocupados sostienen frente la municipalidad afea la imagen a vender... Asi lo que consideraron los due�os de la ciudad y el gobierno local ya que, a d�as de la temporada invernal, abrieron causas judiciales contra quienes sostienen la medida de lucha, buscando consenso para desalojar violentamente antes de rendir cuentas sobre el destino de los fondos adeudados a los desocupados que "desentonan con el paisaje".

El municipio no entreg� los subsidios adeudados y prometidos desde febrero a las organizaciones CoBa, MTR, CCC y Polo Obrero. los fondos son utilizados para el trabajo de obras p�blicas, entubado de arroyos para impedir inundaciones, asfaltado de calles y construcci�n de viviendas a trav�s de las Cooperativas de Trabajo y sostener los comedores infantiles. Desde hace dos meses la CoBa y el MTR acampan frente a la Municipalidad de General Pueyrred�n esperando una respuesta.

An�bal Drago, secretario privado del intendente Daniel Katz y autor del curioso an�lisis urban�stico, asegur� en una reuni�n con el Frente Antirrepresivo Mar del Plata que el gobierno no intenta criminalizar la protesta social. Seg�n el funcionario, lo que en realidad ocurri� es que empleados municipales fueron agredidos verbalmante mientras arreglaban el sem�foro roto desde donde los manifestantes tomaban energ�a para soportar el fr�o y la noche en la plaza y que, ante la amenaza, el sub secretario del gobierno local, Guillermo Alonso, present� la correspondiente denuncia ante la justicia.

En ninguna de las dos causas figura este hecho. Lo que el oficio y el Capitan Fuentes de la Comisar�a 1� s� confirman es la intervenci�n policial de un patrullero y un equipo de Infanter�a por "hurto de energ�a el�ctrica", "usurpaci�n de espacio p�blico", "entorpecimiento del transito" y "da�o a la salud p�blica" por prender fuego gomas durante las protesta frente al municipio. Desde all� se llevaron detenidos a cuatro desocupados para constatar la denuncia de Alonso, el lunes 16.

La b�squeda de consenso para la represi�n comenz� con el inicio de las causas. Desde hace d�as, la periodista Mar�a Delia Sebastiani desde su programa radial matutino pronostica fecha de desalojo para antes del inicio de la temporada invernal. No es casual, la emisora responde a Florencio Aldrey Iglesias (due�o de La Capital, La prensa, Lu9 radio Atl�ntica, Lu6, el Ideal Gallego de Espa�a y El Amanecer SA) y controla hace a�os la licitaci�n del Casino Provincial, La Rambla y el Hotel Hermitage. Ahora ve peligrar sus intereses junto con la recaudaci�n que los turistas depositan en sus bolsillos.

As�, las organizaciones que sostienen el acampe y los organismos de derechos humanos y agrupaciones universitarias que los apoyan est�n en alerta decididos a profundizar el plan de lucha conjunto contra la represi�n y por las reivindicaciones que los desocupados siguen exigiendo.

Para m�s informaci�n:
Frente Antirrepresivo Mar del Plata
(0223) 15-5251497
antirrepresivomdp@gmail.com  

Fuente: lafogata.org

������