Argentina: La lucha continúa
|
![]() |
Esquel y su democrático NO A LA MINA se expande en varias
comunidades
4° aniversario del "NO" que sacude a mineras y gobiernos
Pulsá el tìtulo para leer el artículo en
www.noalamina.orgEsquel, Chubut, Argentina – 22/03/07. Este viernes se cumple el cuarto
aniversario del histórico plebiscito en el cual la población de esta ciudad
rechazó el emprendimiento minero que pretendía ejecutar la canadiense Meridian
Gold Inc. para extraer oro y plata. En esa fecha del 2003, los vecinos de otras
localidades de la Comarca también realizaron improvisadas consultas populares
que rechazaron abrumadoramente la minería.
En el 81% de votos por el NO al proyecto extractivo, pesaron el enorme
consumo de agua y su riesgo de contaminación con las diversas sustancias tóxicas
usadas en el proceso como, por ejemplo cianuro, pero también la defensa del
perfil turístico y agrogandero de la región. Semejante determinación democrática
no solo impactó en la minera sino también en los gobiernos municipal y
provincial abiertamente favorables al mismo.
Con su proceso de resistencia los esquelenses sacaron a la luz nacional el
saqueo de los bienes naturales y de las finanzas públicas que significa la
actividad minera a partir de los desmesurados beneficios territoriales,
impositivos, aduaneros y arancelarios que poseen las empresas del sector en una
legislación todavía vigente desde época del menemato . Por eso en Esquel la
cuestión no es solo "ambientalista", también refiere al saqueo y el manejo de
los bienes naturales.
Festejo y lucha que se sostiene y expande en otras comunidades
Para celebrar esta fecha y la dignidad de su lucha, los vecinos organizaron para
el viernes 23 una marcha a las 18 hs. desde la Plaza San Martín que recorrerá
las calles céntricas y el domingo 25 habrá talleres de plástica y teatro en la
misma plaza desde las 16 hs. para concluir con una muestra de los trabajos y la
puesta en escena de una pieza de teatro callejero con la participación de
decenas de vecinos.
Además del festejo por el aniversario los esquelenses sostienen vigente su NO A
LA MINA en tanto la minera obtuvo el año pasado la renovación de las
habilitaciones comerciales por parte del intendente Rafael Williams a pesar del
amplio rechazo popular y de una ordenanza de municipio no tóxico y
ambientalmente sustentable.
Los vecinos señalan el respaldo a la actividad de parte del gobierno de Das
Neves ya que aunque estableció una suspensión de tres años para la minería solo
en la franja oeste de Chubut que vence en el 2009, Meridian Gold todavía posee
la concesión legal del yacimiento y se hacen anuncios sobre el lanzamiento de
grandes explotaciones en la meseta, región árida donde el agua superficial o
subterránea es tanto o más importante para la población que en la cordillera.
A partir de la resistencia de esta ciudad y la Comarca, muchos otros
emprendimientos mineros a lo largo del país encuentran vigorosas oposiciones en
las comunidades que defienden sus bienes naturales y modelos productivos
regionales generadores de mano de obra y sostenibles en el tiempo, varias
reclaman consultas populares para definir su futuro.
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE ESQUEL