Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
No a la Ley Anti-terrorista de Kirchner y Bush
APEMIA
(Agrupaci�n Por el Esclaracimiento de la Masacre Impune de la AMIA)
apemia2002@yahoo.com.ar
http://apemiacomunicados.blogspot.com/
La Agrupaci�n Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA)
rechaza la inminente sanci�n de una ley antiterrorista exigida desde hace a�os
por Bush, la Junta Interamericana de Defensa (JID), la Comisi�n Interamericana
Contra el Terrorismo (CICTE) dependiente de la OEA, la Embajada de Israel y la
direcci�n de DAIA/AMIA.
No es la primera vez que el gobierno Kirchner intenta aprobarla. En el a�o 2004
present� un borrador del proyecto de "Ley de Represi�n de Actividades
Terroristas y su Financiaci�n" que elaboraron el entonces Ministro de Justicia y
Derechos Humanos Gustavo B�liz y su Secretario, Pablo Lanusse, como parte de un
paquete de medidas integrado, adem�s, por un decreto en el cual se incorporaba a
las Fuerzas Armadas para participar en tareas de seguridad interior.
M�s tarde, Kirchner impuls� el proyecto de ley antiterrorista firmado por el
Senador del PJ Pichetto, proyecto que tampoco pudo ser aprobado en medio de las
cr�ticas de distintos organismos de derechos humanos.
Al igual que entonces, el actual proyecto de ley antiterrorista es producto del
alineamiento del gobierno de Kirchner con las pol�ticas de Bush, Blair y Olmert
de guerra contra el "Eje del Mal". As� lo reconocieron el Secretario de Justicia
de los Estados Unidos -A. Gonzales- y Nicholas Burns, el tercer hombre en la
l�nea de mando del Departamento de Estado tras su reciente visita a la
Argentina, cuando afirmaron que vinieron a "coordinar una agenda en com�n con la
Argentina" ( La Naci�n 06-02-07) y que "el eje mayor para la
administraci�n de Bush es Irak, Ir�n y, en t�rminos m�s amplios, su 'lucha
global contra el terror'" (La Naci�n, 10-02-07 ). "Este tema es el asunto m�s
importante para EE. UU. a nivel global", confes� Burns (Clar�n 14-02-07)
En esta oportunidad, el texto de la ley cuenta con apoyos internos invalorables
de organismos de derechos humanos (Madres, CELS), de partidos pol�ticos, la
Iglesia y la AMIA/DAIA.
Esta ley es la demostraci�n concreta de que Kirchner ya acept� la invitaci�n que
Bush y las grandes potencias (miembros del G8) le hicieron para integrar la
llamada "Iniciativa Global Para Combatir el Terrorismo Nuclear" que imputan a
Ir�n. Por ello "Burns le hab�a agradecido al gobierno de Kirchner el rol l�der
que viene teniendo en la regi�n en la lucha contra la proliferaci�n nuclear". (
Clar�n, 14-02-07).
En sus considerandos (P�g. 3 ), el gobierno confiesa que "Nuestro pa�s trabaja
para hacer operativas en la esfera del ordenamiento jur�dico interno las
recomendaciones y normas de naturaleza internacional" que no son otras que
aqu�llas que permiten a nivel internacional la violaci�n de los derechos que
dicen venir a defender y que legalizan la tortura, mantienen a los detenidos sin
derecho a juicio en Guant�namo y Abu Ghraib, terminan con el derecho de asilo
por razones pol�ticas y encubren a los secuestradores y a los vuelos
clandestinos de la CIA en Europa. Son las recomendaciones de quienes impulsaron
la invasi�n de Irak y ahora planean un posible ataque a Ir�n.
La futura ley tiene por objeto un ataque indisimulado a las libertades p�blicas
y al derecho de la poblaci�n a agruparse libremente en organizaciones sociales y
pol�ticas, justific�ndose en supuestas "normas internacionales" que buscar�an
prohibir el financiamiento de aquellas organizaciones que desaf�an las pol�ticas
del Estado nacional y/o sus socios internacionales, present�ndolas como
"terroristas".
Rechazamos por infame el hecho que el gobierno Kirchner siga manipulando el no
esclarecimiento del atentado a la AMIA para justificar la sanci�n de semejante
ley. La pretensi�n gubernamental de "colgarle" al ataque a la AMIA el cartel de
"terrorismo internacional" poniendo al Estado argentino como v�ctima, no resiste
el menor an�lisis. Fue el mismo Estado nacional quien reconoci� en un Decreto
p�blico (812/2005) ser el encubridor agravado de este ataque terrorista.
Desde APEMIA venimos sosteniendo que toda la evidencia indica que el ataque
terrorista a la AMIA fue un acto de "terrorismo de Estado" del Estado argentino,
que el Estado manejaba integradamente la informaci�n propia e internacional que
le indicaba la inminencia de ese ataque, que contribuy� para el mismo con sus
fuerzas de seguridad y que puso la fuerza de sus tres poderes, de manera
coordinada, para encubrirlo.
En el pa�s de los 30.000 desaparecidos y del terrorismo de Estado ejecutado bajo
la dictadura o bajo gobiernos democr�ticos, de los recientemente desaparecidos
Jorge J. L�pez y Gerez, de la maldita bonaerense de Etchecolatz y de Ribelli y
del "gatillo f�cil", mientras el gobierno Kirchner mantiene el indulto y la
impunidad para los genocidas y cuando el Estado ya se declar� responsable de
encubrimiento agravado del ataque a la AMIA y resulta evidente su
responsabilidad en el ataque a R�o III, la ley "antiterrorista" no viene a
esclarecer ninguno de estos cr�menes ni a imputar a sus responsables, quienes
siguen gozando de libertad gracias a la pol�tica de este mismo gobierno.
Peor a�n: Kirchner quiere votar un texto que define como "terrorista" -y por lo
tanto, fuera de la ley- a aquellos que "mediante la comisi�n de delitos", que no
precisa cu�les son, tienen el prop�sito de "obligar a un gobierno o a una
organizaci�n internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo" (Considerandos
de la Ley, p�g. 7). La especificidad de esta asociaci�n il�cita es de un tipo
diferente de aquella otra que conocimos en los '70. No es necesario que
manifieste una conducta armada (militar). Basta con "estar orientado su plan de
acci�n a la propagaci�n de odio �tnico, religioso o pol�tico" o "estar
organizadas en redes internacionales". (Idem, p�g.7)
Mientras est�n frescas en la memoria colectiva y a�n se discuten las
responsabilidades del gobierno de Per�n e Isabel o de la dictadura militar en
los cr�menes del terrorismo de Estado, Kirchner quiere imponer una ley que, con
la premisa de combatir "cualquier" terrorismo, pone en un pie de igualdad los
cr�menes del terrorismo cometidos por el Estado con la acci�n pol�tica que pueda
oponerle una organizaci�n pol�tica que ellos -ley mediante- calificar�an de
terrorista. Es m�s: el combate contra los terroristas se presenta como si se
tratara de un problema de control de actividades "financieras", ya que faculta
la sanci�n penal al que financia con independencia de que su financiado (la
asociaci�n il�cita terrorista o cualquiera de sus miembros) cometa o no el acto
delictivo motivo de su financiamiento (Cf. Considerandos de la Ley, p�g.
4).
La nueva figura jur�dica tiene una definici�n tan amplia que podr�a sancionar
desde el accionar de organizaciones pol�ticas y sociales contrarias a la
pol�tica oficial (Ejemplo: Asamblea de Gualeguaych�, organizaciones de
desocupados, piqueteros, etc.), pasando por organizaciones armadas como aquellas
de los '70, hasta imputar "suicidas" en Medio Oriente. La amplitud e
indefinici�n de la esencia de lo que se busca sancionar atenta contra la
constitucionalidad y la l�gica y el esp�ritu del C�digo Penal vigente.
Desde APEMIA hacemos un llamamiento a organismos de derechos humanos,
organizaciones sociales, partidos pol�ticos, agrupaciones estudiantiles, de
trabajadores ocupados y desocupados, a repudiar y a impedir la sanci�n de
cualquier ley antiterrorista, cuyo objeto principal es la represi�n de las
luchas populares al servicio de la "armonizaci�n jur�dica e institucional�
para dar satisfacci�n a las obligaciones internacionales asumidas" (Idem, p�g.
4).
��NO A LA LEY ANTITERRORISTA!
��No en nombre del ataque a la AMIA, perpetrado y encubierto por el Estado
argentino con la complicidad de los mismos socios internacionales que hoy exigen
la sanci�n de esta ley!!!
��Apertura inmediata de los archivos secretos en los cuales se ocultan las
responsabilidades pol�ticas de los cr�menes perpetrados por el Estado
argentino!!!
Declaraci�n de LiberPueblo
Sobre proyectos de Ley Anti-terrorista
En atenci�n a los distintos proyectos de ley "Antiterrorista" que existen hoy en
el Congreso de la Naci�n y dada la voluntad oficial del Gobierno Nacional de
sancionar dicha ley es que emitimos la presente declaraci�n en donde alertamos y
llamamos a coordinar esfuerzos a fin de evitar la sanci�n de cualquier Ley
Antiterrorista as� como para lograr la derogaci�n de los Tratados
Internacionales sobre Terrorismo suscriptos por el Gobierno Nacional durante el
a�o 2005.
Nos encontramos ante una feroz ofensiva imperialista por parte de los Estados
Unidos, que ha invadido Afganist�n e Irak, bajo el falso argumento de luchar
contra el terrorismo.
Esta ofensiva de los Estados Unidos ha agudizado la disputa entre los distintos
pa�ses imperialistas por el control del mundo y de sus recursos naturales
(petr�leo, gas, agua dulce, etc).
Los hechos del 11 de septiembre de 2001, son utilizados por los Estados Unidos
al servicio de sus ambiciones imperiales, las cuales se esconden bajo el
discurso anti-terrorista y su lucha contra el terrorismo en pos de la libertad.
Los Estados Unidos son el principal terrorista del mundo, invade pa�ses, asesina
a miles de personas (s�lo en Irak han muerto desde la invasi�n estadounidenses
650.000 personas), utiliza sistem�tica y rutinariamente la tortura, desconoce
los derechos humanos m�s b�sicos de la poblaci�n, cuenta con prisiones m�s all�
de la ley (ej. Guant�namo), ha destruido toda idea de privacidad a�n para los
propios norteamericanos e intenta controlar todos los flujos de informaci�n
(mediante la Ley USA Patriot), ha hecho rutinarias las detenciones sin causa por
tiempo indeterminado, la deportaci�n de extranjeros por el s�lo hecho de
sospechar el gobierno de alg�n contacto con organizaciones "terroristas", etc.,
avanzando en una dimensi�n in�dita en el control de la sociedad
norteamericana.
Los Estados Unidos vali�ndose de todo su poder e influencia, han dado un gran
impulso a la creaci�n de tratados y leyes "antiterroristas" en todo el mundo.
As� logr� una resoluci�n de Naciones Unidas (Resoluci�n 1373) en la cual se
convoca a todos "los Estados a trabajar de manera conjunta y urgente para
prevenir y suprimir los actos terroristas", y la sanci�n de la Convenci�n
Interamericana contra el Terrorismo (del 3 de junio de 2002), instrumento que se
suma al ya existente Convenio Internacional para Reprimir la Financiaci�n del
Terrorismo (del 9 de diciembre de 1999).
Esta legislaci�n se propone destruir por completo las libertades
democr�ticas que los distintos pueblos del mundo logramos conseguir gracias a
una incansable lucha en la cual dieron su vida millones de personas.
Ante las presiones internacionales de parte de los Estados Unidos, Israel y
distintos organismos internacionales (ONU, GAFI, FMI, entre otros), y por la
necesidad de contar con una herramienta represiva legal contundente frente a
cualquier tipo de protesta popular que atente contra sus objetivos, Kirchner ha
manifestado en innumerables oportunidades su compromiso en la lucha contra el
llamado "terrorismo", siendo por su iniciativa que, la Rep�blica Argentina
aprobara el 30 de marzo de 2005 la Convenci�n Interamericana contra el
Terrorismo y el Convenio Internacional para la Represi�n de la Financiaci�n del
Terrorismo, as� como ha ampliado la capacidad operativa del Departamento Unidad
de Investigaciones Antiterroristas perteneciente a la Polic�a Federal Argentina,
organismo creado durante la presidencia de Menem (este organismo cuenta con un
centro de detenci�n especial �una c�rcel al margen de la ley- para "terroristas"
ubicada en la calle Cavia al 3300 de esta Ciudad de Buenos Aires).
Con el fin de dar operatividad a los tratados y convenciones sobre Terrorismo
suscriptos por �l, Kirchner ha impulsado distintos proyectos de ley
antiterroristas (los proyectos de los senadores del PJ Pichetto y Sonia
Escudero), los cuales han sido resistidos por organismos de derechos
humanos, docentes y estudiantes, organizaciones sociales, partidos pol�ticos de
izquierda, intelectuales, organizaciones de abogados, algunos diputados y
senadores, entre otros.
Estos proyectos de ley (de m�xima) no han podido ser sancionados hasta ahora por
la lucha de las organizaciones populares y secundariamente por
contradicciones en el seno de las fuerzas kirchneristas en el Congreso.
Dada esta situaci�n es el propio Kirchner quien se pone a la cabeza de la
sanci�n de la legislaci�n antiterrorista. El 20 de diciembre de 2006 ha entrado
al Congreso un Proyecto de Ley Antiterrorista de su autor�a.
La fecha de entrada del proyecto al Congreso da la pauta de cu�l es uno de los
objetivos centrales de la nueva ley antiterrorista kirchnerista: tener una
herramienta jur�dica �ptima para reprimir a todo aqu�l que se organice en
defensa de sus leg�timos derechos, y as� cerrar con represi�n la presente etapa
de auge de luchas populares abierta en el Argentinazo. El mejor ejemplo de esta
pol�tica de represi�n es Las Heras, donde el Gobierno a trav�s de Gendarmer�a y
la Polic�a de la Provincia torturo detenidos e impuso un estado de terror de tal
magnitud que el propio p�rroco del pueblo manifest� que ni en la dictadura se
hab�a vivido situaci�n igual en la regi�n.
El Gobierno Nacional busca aumentar su poder legal de represi�n para tener una
herramienta que otorgue desmedidas atribuciones a las fuerzas policiales, de
inteligencia, a jueces y fiscales, (intervenci�n de tel�fonos sin orden
judicial, confiscaci�n preventiva de fondos a organizaciones populares,
detenciones sin orden, ampliaci�n del tiempo de incomunicaci�n, agravamiento de
las condiciones de detenci�n, institucionalizaci�n de los infiltrados y
provocadores en las organizaciones populares, etc.), lo suficientemente severa
para con los que luchan, y lo m�s abierta posible en cuanto a las acciones que
puedan quedar enmarcadas como "terroristas".
La conducta del Gobierno de Kirchner en esta materia, es una muestra de toda su
pol�tica: mientras avanza con estos proyectos represivos anti-terroristas, no ha
dado pasos reales para terminar con la impunidad del aparato represivo que
particip� en el genocidio de la dictadura y que ahora se muestra m�s activo que
nunca, encontr�ndose el compa�ero Jorge Julio Lop�z desaparecido desde hace m�s
de cuatro meses.
En lugar de avanzar con proyectos que dan grand�simas atribuciones a los
organismos de seguridad e inteligencia del estado, en los cuales seg�n el propio
Presidente quedan much�simos represores de la dictadura, encontr�ndose a�n
intacto el sistema de aquellos a�os, deber�a desclasificar y hacer p�blicos
todos los archivos de esos mismos organismos de seguridad, militares y de
inteligencia.
Es por esto que llamamos a unir todos nuestros esfuerzos, organismos de derechos
humanos, organizaciones sociales, partidos pol�ticos, intelectuales,
estudiantes, trabajadores ocupados y desocupados a resistir e impedir la sanci�n
de cualquier tipo de ley anti-terrorista as� como para lograr la denuncia de los
tratados anti-terroristas suscriptos por la Rep�blica Argentina el 30 de mayo de
2005.
Proponemos concretamente que el encuentro Memoria Verdad y Justicia
reafirme:
-La sanci�n de una ley que ordene desclasificar y hacer p�blicos todos los
archivos de las fuerzas de seguridad, militares y de inteligencia, as� como de
todos los archivos privados que pudieran contener informaci�n sobre el genocidio
perpetrado por el Estado Argentino entre los a�os 1976 y 1983.
-El cierre inmediato del centro de detenci�n especial con que cuenta la Polic�a
Federal Argentina.
- No a la sanci�n de cualquier tipo de ley " antiterroristas".
- Derogaci�n de las leyes que aprobaron los pactos internacionales contra
el "terrorismo".
Fuente: lafogata.org