Argentina: La lucha continúa
|
Decomiso y no secuestro de Pumas debería haber realizado la Dir. De Recursos Naturales de La Pampa
Alihuen
Los 8 pumas descubiertos en el coto de caza Mamull Mapú deja al descubierto la
trama del trafico de fauna silvestre a nivel nacional, porque implica o deja
flotando en el ambiente un montón de dudas respecto a la intencionalidad real de
los actores, máxime que la mayoría son los gobiernos provinciales de Córdoba,
Mendoza y La Pampa (no olvidemos que el empresario cuestionado, en una nota
periodística, reconoce haber comprado 10 pumas con guía de transito: RIO
Cuarto-Mendoza). Por lo que seria necesario en principio, resguardar las pruebas
del hecho, o sea: los 8 pumas. Es mas, las Autoridades de La Pampa deberían
haber decomisado (NO SECUESTRAR) los animales inmediatamente y trasladarlos a un
lugar seguro, y no como tibiamente lo han hecho: dejándolos en guarda legal a
los supuestos delincuentes. Esto se debe hacer a los fines de evitar que se
cambien unos animales por otros y eventualmente desaparezcan las pruebas de
estos ilícitos.
Sería muy importante determinar si esos 8 pumas son los mismos de Córdoba.
En un secuestro de fauna, el poseedor de la cosa, pierde la tenencia
temporariamente;
En el decomiso de fauna el poseedor pierde la posesión definitivamente.
Ing. Leandro Altolaguirre
Presidente de Alihuen
Alihuen: Palabra de origen mapuche cuyo significado es "Arbol en pie".
Web: http://www.alihuen.org.ar
Email : comentarios@alihuen.org.ar