VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Nuestro Planeta

Alhu�: La lucha de los campesinos por la defensa del medio ambiente

Iv�n Guti�rrez Lozano
Cr�nica Digital

"Los ni�os ya no pueden ba�arse en el estero. Hoy la gente est� con problemas de salud, picazones en el cuerpo, los ojos�", se�al� con indignaci�n Arnoldo Pastene, de 68 a�os y dirigente de la Junta de Vecinos de la comunidad El Asiento, distante a 12 kil�metros de la comuna de Alhu�, en la cordillera de la Costa.

Seg�n los vecinos, los problemas de los m�s de 300 habitantes de El Asiento y el Talami, se est� produciendo desde hace dos d�cadas, cuando el grupo minero Las Cenizas inici� los trabajos de exploraci�n y evaluaci�n geol�gica. En 1987, el conglomerado comenz� la explotaci�n del yacimiento de oro que est� ubicado en el cerro Alto Cantillana.

Seg�n datos de la propia empresa, que se pueden conocer en el sitio www.cenizas.cl, el a�o 1987 se construy� una Planta Concentradora base con capacidad para procesar 30.000 TMS/mes, ubicada a 10 km al oeste de la Mina Pedro Valencia.

Desde esa fecha, la empresa extractora de oro, "no s�lo ha depredado los cerros de la zona, sino adem�s, hasta hace dos a�os, produjo una profunda contaminaci�n en el estero y en la tierra, como tambi�n en las napas subterr�neas de agua", seg�n denunci� Pastene a Cr�nica Digital.

Polvo contra los m�s d�biles

A partir del a�o 2000, Minera Florida S.A. -actual due�a del mineral- ha procesado m�s de 3 millones 500 mil TMS, con leyes medias de 5.0 g/t de Oro y 57 g/t de Plata y ha producido 132 mil TMS de concentrado con 110 g/t de oro y 1.100 g/t de plata. El producto que actualmente se obtiene en la Planta de Beneficio es un concentrado de oro con leyes de 100 g/t de Oro y 220g/t de Plata.

Desde el segundo semestre del a�o 2001, se incorpor� al proceso una Planta de Lixiviaci�n de Concentrado y una Planta de Flotaci�n de Zinc. Los productos del proceso industrial ser�n Metal Dor� con 20 por ciento de Oro y 78 de Plata y Concentrado de Zinc de 52 por ciento, seg�n los propios datos de la compa��a.

Para el Concejal de Alhu� Jorge Pastene, uno de los principales problemas que tienen los campesinos de El Asiento es el polvo que emite los relaves de la minera Florida, el cual llega "en gran cantidad al sector de Talami y El Asiento".

Pastene denunci� que "existen graves problemas de salud entre ni�os y ancianos del lugar".

"No sabemos que componentes tiene el polvo de los relaves, pero si te puedo se�alar que hay vecinos con s�ntomas de cansancio prematuro, problemas a la vista, picaz�n en los cuerpos de los habitantes, entre otros", revel� el militante humanista.

El dirigente declar� que "hoy ya nadie se puede ba�ar en el estero. Eso es producto de las suciedades que bota la mina en las aguas", denunci�.

Revel� que en el fundo el Membrillo, de propiedad de minera Florida, la empresa ha tapado dos quebradas, una de "ellas es el Roble y el Pil�n, donde han realizado dos tomas del vital l�quido, lo que repercute en que hoy el estero no traiga agua".

�rboles se est�n muriendo

Deg�n el concejal, los problemas que est� produciendo los relaves de la mina, que est�n a un costado del camino p�blico, son notorios. "Los �rboles est�n secos y estamos seguros que las agua contaminadas se filtran da�ando la flora y fauna de la zona".

"Si uno va del tranque hacia Alhu� todos los eucaliptos est�n secos, pero si se dirige desde el tranque hacia la cordillera, los �rboles est�n vivos. Los ejecutivos de la mina no pueden decir que se secan por que el estero no trae agua, o porque hay un gusano que se come a la flora, sino porque los �rboles est� a un costado del embalse de relave", explic�.

Pastene vaticin� que en 10 a�os m�s las napas subterr�neas de Alhu� estar�n todas contaminadas, y eso producir�a un gran retroceso en el desarrollo de la comuna de la Regi�n Metropolitana, "ya que los habitantes viven de los vi�edos de zona".

El dirigente se�al� que asisti� a una reuni�n con el director de la Comisi�n Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) de la Regi�n Metropolitana, Pablo Badenier, al que informaron de est�s denuncias y la autoridad gubernamental les indic� "que cualquier cambio que la empresa haga y que afecte a la comunidad, deb�a informarlos", coment� el dirigente.

Denunci� que nunca ha visto a ninguna autoridad de la CONAMA acudir a conversar con los vecinos, ni menos conocer en el terreno la realidad de la comunidad. "Debo se�alar que tampoco autoridades de ministerio de Salud se han aparecido para averiguar cuales son los problemas sanitarios de los habitantes del El Alto y de Talami", puntualiz�.

El enga�o a los vecinos y al gobierno

En un documento firmado por el representante Legal de Minera Florida S.A., Alejandro Gordon Farf�n, que fue entregado el cinco de febrero de 2005 al director de la CONAMA de la Regi�n Metropolitana, Pablo Badenier, la empresa inform� sobre la participaci�n de la empresa minera en la comunidad de Alhu�.

Seg�n el escrito, "Minera Florida expresa oficialmente su total voluntad de mantener todas las actividades (�), durante la vida �til de proyecto Tranque de Relaves Alhu� (�) preocup�ndose de ampliar su capacidad de fuentes de trabajo con trabajadores de la zona, si los trabajos geol�gicos de la empresa as� lo permiten".

De acuerdo a la empresa minera, es la �nica actividad productiva de Villa Alhu� al oriente, El Alto y Talam�. Es decir, que la compa��a da trabajo en forma directa a 250 personas y 170 puesto indirectos, de los cuales 90 por ciento vive en Alhu� y El Aciento, lo que hace que un grupo familiar en la zona de mil 500 personas vinculadas directamente en su generaci�n de ingresos a la compa��a.

Para el concejal, eso es "una falacia", ya que en realidad los trabajadores del Alto y de Talam�, "no superan las 20 personas".

Pastene desminti� el informe de la compa��a, donde afirma que colocar� m�s de 20 tel�fonos p�blicos en la zona. "En realidad hay uno", sostuvo el dirigente.

Otro aspecto que denunci� el l�der comunal es que la minera Florida se comprometi� ante la CONAMA a colocar buses de cuatro frecuencias diarias a Melipilla, una a Santiago y dos de el asiento a Villa Alhu�. "Pero la verdad que los buses no son de la empresa, sino de particulares, lo que implica que los costos de traslados son muy altos", se�al� Pastene.

El concejal acus� por �ltimo a la compa��a minera de no estar invirtiendo los m�s de 500 millones de pesos mensuales en la comunidad, como lo indica el documento.

Empresa rebate acusaciones

En tanto, el representante legal de Minera Florida S.A., Alejandro Gordon, desminti� completamente las acusaciones vertidas por Pastene, y dijo que su empresa da "efectivamente empleo a 230 personas de toda la zona".

Sobre los 20 tel�fonos que la empresa dijo haber instalado, Gordon indic� que "la se�al de telecomunicaciones y televisi�n no llegan al Asiento. Es por eso que estamos en conversaciones con ejecutivos de TVN para colocar una antena en el sector", explic�.

Sobre la pavimentaci�n, el representante de Florida inform� que "estamos haciendo un relavio permanente", aunque reconoci� que existen problemas en el invierno con el barro, pero sostuvo que junto con vialidad "s�lo pavimentar�amos un kil�metro y lo tendr�mos listo en abril y mayo", y no el como dice el documento que "mejorar�an el camino entre villa Alhu� y El Asiento".

Sobre la posible contaminaci�n de las aguas del estero, Gordon dijo que "las aguas que pasan por la mina no las estamos vertiendo al estero. Las aguas se reutilizan y s�lo sacamos agua de nuestro pozos".

Por �ltimo, el ejecutivo de la minera indic� que todos las acciones que ellos realizan deben" ser aprobados por la CONAMA y constantemente son vigilados por distintas instituciones estatales". 

Fuente: lafogata.org

������