Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Invitan como �experto� a la Casa Blanca al autor de la mentira de la insignia iran�
Sherwood Ross
Middle East Times
Traducido del ingl�s para Rebeli�n y Tlaxcala por Germ�n Leyens
Charlottesville, Va, EE.UU.� National Post, de Canad�, se disculp� por haber
publicado un art�culo diciendo que Ir�n aprob� una nueva ley exigiendo que los
jud�os porten una insignia amarilla. Sorprendentemente, o tal vez no lo sea
tanto, el autor de este enga�o, el periodista iran� exiliado Amir Taheri, fue
invitado a la Casa Blanca el 30 de mayo como miembro de un grupo de "expertos en
Iraq" para asesorar al presidente de EE.UU., George W. Bush.
La informaci�n sobre los antecedentes peculiares de gente que Bush consulta como
asesores proviene de Larry Cohler-Esses, cuyo art�culo sobre Taheri apareci� en
la edici�n del 3 de julio de The Nation, un semanario liberal estadounidense.
Taheri fabric� la historia para Benador Associates, una firma de relaciones
p�blicas estadounidense que opera desde Washington, la que embauc� al National
Post para que la publicara.
Una vez que apareci� la informaci�n del NP, el enga�o fue difundido por el New
York Post, servicios noticiosos, y Rush Limbaugh, el rey de la radio hablada de
EE.UU. Limbaugh, por si no has o�do hablar de �l, apenas puede pronunciar una
frase sin acusar a los "medios asesinos al paso" � peri�dicos que afirma atacan
falsamente a Mr. Bush. La frase "asesinos al paso" deriva de "disparos al paso,"
un acto cobarde de conductores que disparan desde sus coches contra v�ctimas
inocentes, como ocurre de vez en cuando en EE.UU.
Claro que resulta, que Taheri es el asesino "al paso" en este caso y el
presidente iran� Mahmoud Ahmadinejad es la v�ctima de los disparos de los
medios. Algunos peri�dicos que repitieron el cuento de Taheri lo inflaron con
fotograf�as de jud�os de la era nazi obligados por Hitler a colocarse estrellas
de David amarillas utilizando el t�tulo hist�rico: "IR�N."
El autor de Nation Cohler-Esses cree que Taheri y Benador son engranajes de "una
m�quina medi�tica que quiere preparar al p�blico (estadounidense) para una
guerra contra Ir�n," una reedici�n de su exitosa presentaci�n anterior del
Primer y Segundo Preludio Medi�tico para la Invasi�n de Iraq, dirigidos por los
presidentes Bush.
Resulta que Taheri tiene un prontuario m�s largo que su lengua. En 1988 public�
"Nest of Spies," un libro denunciado por el experto en estudios persas, Shaul
Bakhash, antiguo miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.
Bakhash descubri� que las notas de Taheri conten�an referencias a fuentes
inexistentes, incluyendo libros que simplemente no exist�an.
Y en un art�culo en el New York Post del a�o pasado, Taheri fue el que
identific� falsamente al embajador de Ir�n ante la ONU, Javad Zarif, como uno de
los estudiantes que se apoderaron de la embajada de EE.UU. en Teher�n en 1979.
Un profesor estadounidense, Dwight Simpson, escribi� que la afirmaci�n de Taheri
en el Post era falsa ya que Zarif era su asistente en la Universidad del Estado
de San Francisco el 4 de noviembre 1979, el d�a de la toma. Simpson dijo que el
Post nunca public� su carta.
Cuando Cohler-Esses de The Nation se puso en contacto con Eleana Benador,
presidente de la firma de relaciones p�blicas que disemin� la historia de la
"insignia" de Taheri, ella le dijo que la exactitud al hablar de Ir�n es "un
lujo." Benador pregunt�: "�Escribe Taheri uno o dos detalles que no son
exactos?" Pero, declar�: "Se trata de un tipo que arriesga su vida. El gobierno
iran� ha matado a sus oponentes."� �Detalles? �No existe la ley de la insignia?
�Es un detalle?
De manera que nos hallamos ante una firma de relaciones p�blicas que convierte a
un periodista desacreditado en un h�roe, alguien que urde falsedades para
difundir la histeria b�lica contra Ir�n. Y medios ingenuos como el NP de Canad�,
el New York Post, y Rush Limbaugh, al que se escucha en WABC de la Ciudad de
Nueva York, que tiene la mayor audiencia de la radio en EE.UU., m�s cientos de
otros medios de difusi�n en todo el pa�s. Lo mejor que se puede decir a favor de
Limbaugh y de los editores del NP y del Post es que son cr�dulos involuntarios
de Benador Associates.
Publicaciones honestas no tocar�an los art�culos de Taheri ni siquiera con la
p�rtiga proverbial. Pero el presidente lo invita a la Casa Blanca como "experto
en Iraq."
Si quisiera, Mr. Bush podr�a llenar el jard�n de la Casa Blanca con toda una
multitud si hiciera una fiesta para todos los Tahiri y Benador contratados para
difundir mentiras sobre Oriente Pr�ximo. Esperar�amos ver a los contratistas del
Pent�gono Lincoln Group, de Washington D.C., de infausta memoria por los
sobornos a periodistas iraqu�es. La propia Eleana Benador podr�a aparecer, tal
vez para explicar c�mo ha llegado tan lejos en la industria de relaciones
p�blicas volando con las alas de comunicados de prensa apenas inteligibles.
Podr�a participar Jimmy Guckert, el prostituto que se hizo pasar por periodista
en conferencias de prensa en la Casa Blanca, para distribuir tarjetas de visita.
Tambi�n podr�amos ver al presentador de la televisi�n Armstrong Williams, que
cobr� 241.000 d�lares por hacer propaganda a favor de la pol�tica educacional de
Mr. Bush. Entre los participantes podr�an incluir a gacetilleros del gobierno
que se hicieron pasar por periodistas de la televisi�n durante la elecci�n
presidencial y a ejecutivos de Hill & Knowlton que hicieron correr la
tristemente c�lebre historia del incubador kuwait� durante la Guerra del Golfo.
Dick Cheney, el vicepresidente que nos cont� que "era seguro" que Sadam Husein
ten�a armas de destrucci�n masiva, podr�a ser inducido a proponer un brindis por
la pr�xima guerra por la "democracia" contra Ir�n. Y el presidente que miente
con cara dura diciendo que "no torturamos" podr�a repartir apretones de manos a
los que gustan de mentir por su cuenta. Podr�an distribuir reproducciones de las
falsas "insignias" que supuestamente necesitan los jud�os de Ir�n. Los
participantes podr�an re�rse un buen rato con la idea.
Sherwood Ross es un columnista estadounidense. Para contactos:_ sherwoodr1@yahoo.com.
http://www.zmag.org/content/showarticle.cfm?SectionID=67&ItemID=10612
Germ�n Leyens es miembro de los colectivos de Rebeli�n y Tlaxcala (www.tlaxcala.es),
la red de traductores por la diversidad ling��stica. Esta traducci�n es copyleft
Fuente: lafogata.org