Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
La paz ser� justa o no ser�
Ismail Haniyeh
Guardian Unlimited
Traducido del ingl�s para Rebeli�n por Sinfo Fern�ndez
�Sentir�n verg�enza alguna vez los pol�ticos de Washington y Europa por su escandaloso doble rasero? Antes y despu�s de la celebraci�n de las elecciones palestinas de enero, han estado continuamente insistiendo en que Hamas deb�a cumplir ciertas exigencias. Quieren que reconozcamos a Israel, que abdiquemos de la resistencia y que nos comprometamos con cualquier tipo de acuerdo al que hubieran llegado en el pasado los dirigentes israel�es y palestinos.
Pero a�n no hemos escuchado ni una sola exigencia hacia los partidos israel�es que tomaron parte en las elecciones de la pasada semana, aunque algunos de ellos defienden la expulsi�n total de los palestinos de sus tierras. Incluso el partido Kadima de Ehud Olmert, cuyos antecesores del Likud frustraron todos los esfuerzos de la OLP para negociar un acuerdo de paz, llev� a cabo su campa�a electoral sobre la base de un programa que desaf�a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Su unilateralismo supone una violaci�n del derecho internacional. Sin embargo, nadie, ni siquiera el Cuarteto �cuyas propuestas para llegar a un acuerdo contin�a desoyendo, al igual que hizo su predecesor Sharon- se ha atrevido a pedirle nada.
El unilateralismo de Olmert es una v�a para el conflicto. Es un plan para imponer una situaci�n permanente por la cual los palestinos acabar�n con una patria troceada por la que ni siquiera podr�n desplazarse debido a los masivos asentamientos jud�os construidos en conculcaci�n del derecho internacional acerca de la tierra que les ha sido ilegalmente incautada. Ning�n plan funcionar� nunca si no hay garant�a, a cambio del fin de las hostilidades por ambas partes, de una retirada total israel� de toda la tierra ocupada en 1967, incluido Jerusal�n Este; la liberaci�n de todos nuestros prisioneros; el traslado de todos los colonos de todos los asentamientos; y el reconocimiento del derecho al retorno de todos los refugiados.
Todas las facciones y pueblo palestinos est�n de acuerdo en todos esos aspectos, incluida la OLP, cuyo resurgimiento es fundamental para que pueda volver a asumir su papel de portavoz de los palestinos y siga presentando su causa ante el mundo.
El problema no es con ning�n grupo palestino particular sino con el rechazo de Israel a reconocer nuestros derechos b�sicos. Nosotros, en Hamas, queremos la paz y queremos que finalice el derramamiento de sangre. Hemos estado observando una tregua unilateral durante m�s de un a�o sin reciprocidad alguna por parte israel�. El mensaje de Hamas y de la Autoridad Palestina a las potencias mundiales es �ste: no nos hablen m�s de reconocer el "derecho a existir" de Israel, o de liquidar nuestra resistencia, hasta que obtengan un compromiso por parte de los israel�es de retirarse de nuestra tierra y reconocer nuestros derechos.
Pocas cosas van a cambiar para los palestinos con el plan de Olmert. Nuestra tierra seguir� ocupada y nuestro pueblo esclavizado y oprimido por el poder ocupante. Ante eso, continuaremos comprometidos con nuestra lucha hasta que nos sean devueltas nuestras tierras y nuestra libertad. Los medios pac�ficos tendr�n sentido si el mundo est� dispuesto a entablar un proceso justo y constructivo en el que tanto los israel�es como nosotros seamos tratados como iguales. Estamos enfermos y hartos de soportar el enfoque racista occidental hacia el conflicto por el cual los palestinos somos considerados como inferiores. Aunque somos las v�ctimas, ofrecemos nuestras manos para la paz, pero s�lo para una paz basada en la justicia. Sin embargo, si los israel�es contin�an atacando y matando a nuestro pueblo y destruyendo sus hogares, si siguen imponi�ndonos sanciones, castigos colectivos y arrestando a hombres y mujeres por ejercer el derecho a la autodefensa, tenemos todo el derecho a responder con todos los medios posibles.
Hamas ha sido elegido libremente. Nuestro pueblo nos ha dado su confianza y nosotros nos hemos comprometido a defender sus derechos y hacer todo lo que podamos para dirigir sus asuntos mediante el buen gobierno. Si se dedican a boicotearnos a pesar de esta opci�n democr�tica �como han hecho hasta ahora EEUU y algunos de sus aliados- seguiremos empe�ados en nuestra lucha, y nuestros amigos nos han prometido llenar el vac�o. Confiamos en los pueblos del mundo, sabemos quienes se identifican con nuestra lucha. Esta es una buena oportunidad para llegar a la paz � si es que el mundo quiere realmente la paz.
Ismael Haniyed es el nuevo primer ministro palestino y un dirigente de Hamas.
Texto en ingl�s: http://www.guardian.co.uk/comment/story/0,,1743628,00.html